Etiqueta: Desempleo

El desempleo se mantiene como la principal preocupación de los bonaerenses
Actualidad

El desempleo se mantiene como la principal preocupación de los bonaerenses

La ola de despidos que no cesa y el crecimiento del desempleo, que ya superó los dos dígitos en todos los grandes centros urbanos, empiezan a hacer mella en la opinión pública. Así lo revela un sondeo difundido en las últimas horas por la Consultora Analogías que constató que "el desempleo se mantiene, al igual que en el relevamiento realizado a mediados de mes, al tope de las preocupaciones de los bonaerenses al momento de elegir la principal problemática que afecta la Provincia". La desocupación fue consignada por el 30,9% de los encuestados y más atrás quedaron la inseguridad (26%), la corrupción (12,1%), la inflación (12%) y el narcotráfico (5,9%) como los otros temas de agenda provincial que completan el top 5 de preocupaciones en territorio de María Eugenia Vidal. La encuest...
La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años
Actualidad

La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años

Un informe del Centro de Investigación CIFRA, dependiente de la CTA de los Trabajadores, registró que la tasa de desocupación del primer trimestre de 2017 evidenció un salto hacia arriba y ya se encuentra en los niveles de 2007. Estos números, correspondientes al retroceso de una década en materia de desocupación, se dan por efecto del aumento de la tasa de actividad (es decir, más personas buscan empleo y no lo encuentran) y, en menor medida, por la caída del empleo. Ambos procesos consolidaron en el conjunto de los aglomerados urbanos, relevados por EPH del Indec, una tasa de desocupación que alcanzó el 9,2% de la población económicamente activa. Ese guarismo salta al 11,3% en los aglomerados correspondientes a la Provincia de Buenos Aires. Una cifra alarmante El trabajo expl...
El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses
Actualidad

El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses

"A diferencia de mediciones anteriores, el desempleo supera actualmente a la inseguridad como principal preocupación de los bonaerenses: un 32,3% la considera 'la principal problemática de la Provincia', contra un 29,5% que elige la inseguridad", resaltó el estudio de Analogías. Las preocupaciones por la corrupción y la inflación se ubican en tercer y cuarto lugar, con 11,5% y 10,2% de las respuestas. Lejos, le siguen las problemáticas por la educación, el narcotráfico, la salud y la falta de vivienda. El temor a perder el trabajo es un miedo fundado en estadísticas oficiales. Según datos de la Seguridad Social que elabora la mensualmente la AFIP, entre diciembre 2015 y marzo de 2017 se cerraron 3.198 empresas en todo el país, la mayoría pymes de menos de 1.000 empleados. Las Esta...
Cayó 16,6% el empleo temporario en el primer trimestre
Actualidad

Cayó 16,6% el empleo temporario en el primer trimestre

Según un informe que elaboró el INDEC para la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario, en marzo la cantidad de ocupados fue de 52.042, lo que representa una baja del 15,8% con relación a igual mes de 2016. Así, la sumatoria de los primeros 90 días del año marca un retroceso de 16,6%. En la comparación intermensual la contratación creció 1%. El relevamiento del trabajo temporario se realiza entre 70 empresas distribuidas en la ciudad de Buenos Aires y el interior del país. Tal como publica el diario La Nación, los puestos de trabajo relacionados con esta modalidad cayeron en 2015 (-3,2%) y en 2014 (-15,1%). Sin embargo, el retroceso de 2016 fue el más alto en tres años (-19,9%). Desde FAETT explican que los principales empleadores de este tipo de trabajadores están en l...
En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado
+, Actualidad

En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado

En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, informó hoy el Ministerio de Trabajo. El informe detalló que en abril, los asalariados registrados en el sector privado sumaron 6,2 millones, lo que representa una baja de 0,8 por ciento comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales. Según datos relevados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, lo que implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016, unos 138,1 mil trabajadores más. De ese total, 8,56 millones son trabajadores del sector privado, 3,11 millones son empleados públicos, y 389,7 mil son monotributistas sociales. ...
La Pastoral Social preocupada por el empleo
Actualidad

La Pastoral Social preocupada por el empleo

La Comisión de Pastoral Social del Episcopado destacó la importancia del "diálogo" y la "cultura del encuentro" como caminos para alcanzar consensos y advirtió sobre "la angustia que atraviesan familias de desocupados o subempleados". Luego de la Semana Social realizada en Mar del Plata, la comisión episcopal advirtió: "Sabemos que estamos atravesando una grave crisis socio ambiental, que impacta especialmente en los pobres". Abogó en su mensaje por "un cambio de paradigma y de mentalidad" en el país. Durante la Semana Social se analizaron y fijaron metas ante la pobreza y el desempleo. El obispo emérito de San Isidro, Jorge Casaretto, consideró que "no puede haber más fragmentación" entre la dirigencia del país. Las declaraciones de la Pastoral Social van en línea con las d...
Para Yasky, después de un año y medio de ajuste el empleo «está en caída libre»
Actualidad

Para Yasky, después de un año y medio de ajuste el empleo «está en caída libre»

La CTA de los Trabajadores que lidera el docente Hugo Yasky repudió "la existencia de más de 1.600.000 desocupados en todo el país" y aseguró que los propios datos del desempleo del Indec demostraron que luego de un año y medio de "ajuste sistemático" el trabajo está en "caída libre". "Después de año y medio de ajuste sistemático, los datos de la desocupación del INDEC demostraron que el empleo está en caída libre en el país. Por primera vez en más de una década la desocupación en el Gran Buenos Aires (GBA) trepó al 11,8 por ciento. La cara más dolorosa de esa destrucción se registró en el Gran Rosario (10,3), Mar del Plata (10,4) y en el AMBA (10,9)", afirmaron Yasky y Carlos Girotti, secretario de Comunicación. Los dirigentes indicaron que "la polí­tica de achatamiento salarial y d...
Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos
+, Actualidad, Mundo Laboral

Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos

La desocupación subió al 9,2% en el primer trimestre del año, 1,6 puntos por encima del 7,6% relevado en el último trimestre del 2016, informó el INDEC, al advertir que hubo un aumento "significativo" de la gente sin trabajo. Así, tras dos trimestres consecutivos en baja, el desempleo volvió a crecer en los primeros tres meses del 2017. Según el INDEC, la población ocupada llega a 11,3 millones de personas, mientras los que no tienen trabajo suman 1,1 millones y las que tienen problemas de empleo son 1,2 millones de personas. Proyectado a todo el país -el INDEC mide una parte del universo total- son 1.00.000 personas que buscaron y no encontraron un trabajo entre enero y marzo de este año: de ese total, 639 mil viven en los 24 partidos del conurbano. La zona que arrojó un desem...
Creció la desocupación porteña y se acerca a los dos dígitos
Actualidad, Mundo Laboral

Creció la desocupación porteña y se acerca a los dos dígitos

Según cifras divulgadas por la Dirección de Estadísticas del Gobierno porteño, el desempleo llega al 6,5% en la zona norte de la ciudad, 8,5% en el centro y 14,3% en la zona sur. La tasa de desocupación entre las mujeres fue 11,6% y del 7,4% entre los hombres, y el 76,6% de la población ocupada residente en la ciudad es asalariada y alrededor del 18% trabaja como cuentapropista. La tasa de subocupación horaria fue del 8,1% en el primer trimestre del año y descendió 0,9 puntos porcentuales respecto de igual período del año anterior. La tasa de actividad en esta capital alcanzó el 55,7% durante el primer trimestre, incrementándose 1,4 puntos porcentuales respecto igual trimestre del año anterior. En el Norte de la Ciudad fue del 60,5%, mientras que en el Sur del 49,0% y 57,2 en l...
Ahora cientos de pibes hacen cola por un trabajo en el ejército
+, Actualidad

Ahora cientos de pibes hacen cola por un trabajo en el ejército

Los jóvenes son uno de los sectores de mayor vulnerabilidad del mercado laboral. De hecho la desocupación en ese rango más que duplica la que se registra en la generalidad del mercado. Y más en tiempos de desempleo- Por ello no fue sorpresiva la avalancha de pides que hicieron fila para asistir a la expo empleo jóven en la Rural que se realizó esta semana a manos del Gobierno porteño. Pero la experiencia terminó en frustración. Los chicos y chicas convocados a través de la redes sociales llegaron al predio del barrio porteño de Palermo con la expectativa de acercarse al primer empleo. Lo cierto es que de la promesa de empleo se llegaba a la realidad que eran mayoritariamente propuestas de pasantías no rentadas. Eventualmente las empresas entregaban algún merchandising como lapiceras,...