Etiqueta: Derechos Humanos

Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina
+++, Actualidad

Denuncian un desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos que afecta la búsqueda de memoria, verdad y justicia en Argentina

Empleados de la la Secretaría de Derechos Humanos expusieron una problemática a partir del ajuste que ejerce el Gobierno en el sector encargado de elaborar políticas públicas a nivel nacional que garanticen la memoria y la lucha por los derechos inherentes a todas las personas a nivel judicial. Ya despidieron a 200 trabajadores aunque podría haber más y también cuentan con una oferta de retiros voluntarios, "no tan voluntarios". Trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos alertaron sobre un ajuste profundo que pone en riesgo la continuidad de las políticas de memoria en Argentina. En diálogo con Radio 750, Paula Donadío, delegada de ATE Capital, y Alejandro Jasinski, trabajador despedido, describieron cómo los recientes despidos y la suspensión de contratos afectan gravemente la...
ATE resiste el cierre de la ex ESMA y declara estado de asamblea permanente en toda la Administración Pública
+++, Actualidad

ATE resiste el cierre de la ex ESMA y declara estado de asamblea permanente en toda la Administración Pública

"El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. Siguen destruyendo salarios y puestos de empleo en el sector público. Las asambleas tienen que realizarse en todo el país y si no existen respuestas, comenzar a pensar en una nueva medida de fuerza de alcance nacional", señaló Rodolfo Aguiar el titular de los estatales de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización a partir del lunes en toda la administración pública luego de las primeras comunicaciones de despidos del año, una paritaria sin ofrecimiento de aumento salarial y en el marco de la lucha en la ex ESMA por el intento de cierre de los espacios de la memoria. “El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en e...
Daniel Catalano cuestionó los ya 600 despidos en la Secretaría de DD.HH: «No hay dimensión del daño que están provocando»
+++, Actualidad

Daniel Catalano cuestionó los ya 600 despidos en la Secretaría de DD.HH: «No hay dimensión del daño que están provocando»

El secretario general de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano se refirió conflicto en el área de derechos humanos que depende del Ministerio de Justicia de la Nación. Despidos, intimidación y cierres en un área de trabajo sensible para la preservación de la lucha por los derechos humanos en general, y por la búsqueda de memoria, verdad y justicia ante los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en especial. Este sábado 4 a las 18 horas realizarán un festival en la exESMA, Av. Libertador 8151 en CABA. El secretario general de ATE Capital Daniel Catalano cuestionó los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y dijo en declaraciones a Radio Splendid que no "hay dimensión del daño que está provocando" el Gobierno nacional en materia de políticas p...
Hugo Yasky acusó al gobierno de «batir records de crueldad» por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos
+++, Actualidad

Hugo Yasky acusó al gobierno de «batir records de crueldad» por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos

El dirigente de la CTA Hugo Yasky repudió los despidos de estatales en el área de derechos humanos, informados el último día del año por considerarlos un acto de "crueldad" que busca antentar contra las políticas de búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia relativas a la recuperación de la democracia después de la última dictadura militar. El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, utilizó sus redes sociales para repudiar los despidos comunicados por el gobierno de Javier Milei en la Secretaría de Derechos Humanos el 31 de diciembre. Yasky calificó la medida como un acto de crueldad y expresó su solidaridad con los trabajadores afectados. "Con despidos en la Secretaría de Derechos Humanos comunicados el mismo 31 de diciembre, el gobierno de Milei bate récords de...
El 31 de diciembre y por WhatsApp, le anunciaron a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto y su pase a «guardia pasiva»
+++, Actualidad

El 31 de diciembre y por WhatsApp, le anunciaron a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto y su pase a «guardia pasiva»

Desde la Secretaría de Derechos Humanos que encabeza Alberto Baños, anunciaron por medio de un mensaje de WhatsApp a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto a partir del 2 de enero. Asimismo, les dijeron que no deben presentarse a trabajar y que pasan a "guardia pasiva" hasta que terminen el "rearmado de equipos de trabajo". Angustia e incertidumbre para los trabajadores estatales hasta el último día del año. En las últimas horas del 2024, trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti recibieron un mensaje de WhatsApp que generó alarma e incertidumbre sobre el futuro del espacio. Según el comunicado, el secretario de Derechos Humanos anunció el cierre del instituto a partir del 2 de enero de 2025, justificando la medida en la necesidad de una "reestr...
ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos
+++, Actualidad

ATE abrazó la ex ESMA por los despidos en Derechos Humanos

En medio de un contexto de despidos masivos y recortes en políticas públicas, ATE y otros gremios se movilizaron a la ex ESMA para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el ajuste sobre los sitios de memoria. La protesta coincidió con la restitución de la identidad del nieto 138, un hecho que renovó la importancia del compromiso colectivo con los derechos humanos. ATE se movilizó a la ex ESMA junto a otras organizaciones y gremios, predio donde también funciona la Secretaría de Derechos Humanos, en protesta por los despidos en el sector y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos durante la gestión de Javier Milei. “No les va a salir gratis despedir de manera ilegal a más de 2.000 trabajadores. No solo se trata de familias que quedan en l...
Denuncian un vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos y convocan a un abrazo a la ex ESMA ante la inminencia de cientos de despidos
+++, Actualidad

Denuncian un vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos y convocan a un abrazo a la ex ESMA ante la inminencia de cientos de despidos

Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, denunció un grave vaciamiento en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, señalando como responsables al secretario Alberto Baños, el ministro Mariano Cúneo Libarona y el presidente Javier Milei. Catalano señaló que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia están siendo atacadas mediante despidos, retiros voluntarios extorsivos, falta de designación de funcionarios y desfinanciamiento. En un posteo en sus redes sociales, Daniel "Tano" Catalano afirmó que la resistencia a estas medidas está en manos de los trabajadores estatales comprometidos con la defensa de estas políticas fundamentales. "En cada compañero y compañera estatal que se planta frente a estos vaciadores seriales, está la resistencia", expresó. El dirigente gr...
Denuncian que el Gobierno echará a todos los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos
Actualidad

Denuncian que el Gobierno echará a todos los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos

Así lo aseguró el Abogado de la Secretaría. Sostuvo que está a la firma una Resolución que terminaría con su funcionamiento y el cese de todos los trabajadores. El responsable es el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Ciro Annicchiarico, abogado de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, alertó que el Gobierno echará a todos los trabajadores del área a fin de año. "Está a la firma del ministro la resolución", expresó y aseguró que la dependencia no funcionará más, "al menos así como se conocía hasta ahora". El letrado, que tiene más de dos décadas en la Secretaría, recordó que Argentina fue "motivo de elogio mundial" por las políticas de derechos humanos y un "orgullo para el pueblo argentino". "Fuimos los que le pusimos el cuerpo junto a los organismos de De...
Hospital Laura Bonaparte: El CELS, organización activa en derechos humanos, presentó un hábeas corpus para proteger a los pacientes ante el cierre
+++, Actualidad

Hospital Laura Bonaparte: El CELS, organización activa en derechos humanos, presentó un hábeas corpus para proteger a los pacientes ante el cierre

El CELS realizó una presentación judicial ante la "grave situación" en que el Gobierno deja al Hospital público nacional Laura Bonaparte con el anuncio de cierre. El hábeas corpus enfatiza la urgencia del cuadro porque se trata de la profunda afectación de decenas de personas internadas y más de 900 pacientes externos que siguen sus tratamientos allí, en incumplimiento de la Ley de Salud Mental N° 26.657. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentó una acción de hábeas corpus preventivo y correctivo para proteger los derechos de los pacientes del Hospital Nacional Laura Bonaparte en Buenos Aires. La medida se originó tras el inesperado cierre de los servicios de guardia e internación del hospital el pasado 4 de octubre, afectando a decenas de personas internadas y a más de...
Cúneo Libarona debió dar marcha atrás con 23 de los 29 despidos en Espacios de la Memoria
+++, Actualidad

Cúneo Libarona debió dar marcha atrás con 23 de los 29 despidos en Espacios de la Memoria

La secretaria de Derechos Humanos de Nación finalmente debió dar marcha atrás con los despidos de 23 de las 29 desvinculaciones de trabajadores y trabajadoras de espacios de memoria que funcionan en excentros clandestinos de la ciudad de Buenos Aires. Un freno al desguace. El lunes último, 29 de julio, se conoció una resolución del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para prorrogar por tres meses, hasta fines de septiembre, las tareas de quienes padecen contrataciones precarias en el marco de lo que se denomina “artículo 9” en la jerga estatal. "Estamos volviendo de a poco a retomar las tareas en los sitios, pero seis compañeros y compañeras quedaron afuera, por lo que seguimos en estado de alerta y movilización, sabiendo además que en tres meses vamos a volver a pasar por...