Etiqueta: Derecho a huelga

Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), elogió el fallo judicial que suspendió el decreto 340/25, que generalizaba las actividades esenciales y restringía el derecho de huelga, y calificó como “un horror” que el Gobierno impulse iniciativas de este tipo que van en contra de la Constitución. “El derecho de huelga es un derecho constitucional y es un horror lo que quiso hacer el Gobierno, que es un ‘revival’ del DNU 70/23 que también fue declarado inconstitucional” afirmó Rodríguez esta mañana en declaraciones a Radio Colonia. El dirigente del gremio estatal sostuvo que la posibilidad de recurrir a una huelga "además de la Constitución está en innumerables normas internacionales a las que la Argentina adhirió", y puntualizó que “están también contempladas las excepci...
La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT, suspendió artículos del Decreto 340 y le dio la competencia al fuero laboral
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT, suspendió artículos del Decreto 340 y le dio la competencia al fuero laboral

La jueza Moira Fullana admitió la medida cautelar pedida por la CGT y frenó parcialmente el decreto del Ejecutivo nacional por afectar la libertad sindical. Además, ratificó que el fuero laboral es competente, dada la naturaleza de los derechos en juego, ligados al derecho colectivo del trabajo. La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y ordenó la suspensión provisoria de los artículos 2° y 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, por considerar que afecta derechos protegidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales. Los mencionados artículos refieren a la declaración de esencialidad de la navegación por agua marítima y/o fluvial dest...
El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»

El sindicato de prensa respondió al editorial de La Nación que ataca el derecho de huelga y defiende el DNU 340 del Gobierno. Denuncian errores, sesgos y una mirada patronal que contradice los principios del periodismo profesional. "El nuevo DNU es pasible, como el anterior, de su impugnación constitucional y así deberá ser declarado por el Poder Judicial", señalaron.  El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) criticó duramente un editorial publicado por el diario La Nación el pasado miércoles 28 de mayo, en el que el medio cuestiona el derecho de huelga y celebra el nuevo Decreto 340/25. Desde el gremio señalaron que el texto "confunde opinión con interés empresarial" y advierte sobre "graves errores jurídicos y tergiversaciones deliberadas". El editorial de La Nación está a...
A diez años de la gran huelga aceitera: la lucha que marcó un antes y un después en el gremio y en el movimiento obrero
+++, Actualidad

A diez años de la gran huelga aceitera: la lucha que marcó un antes y un después en el gremio y en el movimiento obrero

A una década de la histórica huelga que paralizó la agroindustria exportadora, los trabajadores aceiteros recuerdan su victoria y llaman a recuperar la unidad frente a un nuevo intento de ajuste y represión, mientras bajo decreto pretenden restringir el derecho a huelga. Este 29 de mayo se cumplen diez años del triunfo de la histórica Huelga Nacional Aceitera, una lucha que paralizó la producción durante 25 días y dejó más de 300 barcos detenidos en los principales ríos y puertos del país. “Hoy, 29 de mayo, se cumplen 10 años del día que alcanzamos la victoria después de 25 días de lucha donde los trabajadores y trabajadoras demostramos que la huelga, garantizada por la Constitución Nacional, es la herramienta más valiosa que tenemos”, recordó la Federación de Trabajadores Aceiteros. ...
Argüello le advirtió a Milei que «no se puede ir contra la Constitución» y avisó que en caso de que no prospere la paritaria de Camioneros «se tomarán las medidas que sean necesarias»
+++, Actualidad

Argüello le advirtió a Milei que «no se puede ir contra la Constitución» y avisó que en caso de que no prospere la paritaria de Camioneros «se tomarán las medidas que sean necesarias»

El cosecretario de la CGT, Octavio Argüello (Camioneros) afirmó hoy que el derecho de huelga "no se puede limitar" como lo pretende el Gobierno mediante un decreto, porque está previsto en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y ratificó la decisión de la central obrera de impugnarlo en la Justicia. "Hemos hecho la presentación a la Justicia de un recurso de amparo por la inconstitucionalidad del decreto, no se puede limitar el derecho al reclamo de los trabajadores", afirmó Argüello en declaraciones a Radio Splendid. El dirigente camionero se refirió de ese modo al Decreto 340/2025 publicado la semana pasada en el Boletín Oficial, en el que se amplían las actividades consideradas esenciales, en las que se obliga a la parte sindical, en caso de huelgas, a mantener entre un...
Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector
+++, Actualidad

Paro total en el sector pesquero y fluvial en rechazo al Decreto 340 que profundiza la desregulación del sector

Gremios marítimos paralizan este martes la actividad pesquera y fluvial en todo el país en rechazo al DNU 340/2025, que profundiza la desregulación del sector y pone en riesgo salarios, derechos laborales y la soberanía nacional. Los gremios nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), como el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, convocaron a un paro total de actividades por 24 horas para este martes 27 de mayo. La medida se enmarca en el rechazo al Decreto 340/2025 del gobierno nacional, que impulsa una mayor desregulación del transporte por agua y la pesca. El cese de actividades incluirá a buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones, con guardias mínimas para seguridad y emergencias. Se...
Tras la limitación del derecho a huelga por decreto y con un paro en el horizonte para testear la resistencia del Gobierno, cumbre de los gremios del Transporte en CGT
Actualidad

Tras la limitación del derecho a huelga por decreto y con un paro en el horizonte para testear la resistencia del Gobierno, cumbre de los gremios del Transporte en CGT

La reunión fue convocada por la Confederación de gremios del Transporte por el descontento que generaron medidas del Gobierno que afectan al sector. Será en la sede de la CGT. Se discutirá, entre otras cuestiones, posibles paros para testear la resistencia del oficialismo. Crece la conflictividad sindical. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunirá este martes en un Plenario Nacional de Secretarios Generales, Consejo Directivo y delegados de los gremios afiliados. Será para definir el “plan de acción”, que incluye la posibilidad de un paro de actividad. El plenario está convocado para por la mañana en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicado en Azopardo 802 de la Capital Federal. “Durante el plenario se evalua...
La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3
AHORA, +++, Actualidad

La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3

La CGT ya acudió a la Justicia para intentar frenar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno que limita el derecho a huelga. La central obrera presentó una acción de amparo sindical ante el juzgado Laboral Nro. 3, a cargo de Moira Fullana, solicitando declarar la invalidez constitucional del DNU. El pasado miércoles, el Gobierno publicó un DNU con el que busca ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza. Eso implica limitar el derecho a huelga. Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, qu...
Para «Cahorro» Godoy, «siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga» y advirtió que al Gobierno «hay que enfrentarlo en todos los planos»
+++, Actualidad

Para «Cahorro» Godoy, «siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga» y advirtió que al Gobierno «hay que enfrentarlo en todos los planos»

El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cahorro" Godoy, apuntó contra el Gobierno Nacional y repudió el decreto impuesto por el presidente Javier Milei. "Siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga", señaló. El secretario General de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy apuntó contra el Gobierno Nacional, luego de que el presidente Javier Milei estableciera el DNU 340/25 que elimina la posibilidad de realizar paros: “Siempre fracasaron los intentos de derogar el derecho a huelga”, manifestó. En diálogo con Splendid AM 990, además de repudiar el accionar del Poder Ejecutivo, sostuvo que “hay un industricidio que se ve con evidencia” debido a la falta de producción por parte de las PyMEs y la cantidad de despidos que no merman desde diciembre de 2023. “El...
Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga
AHORA, +++, Justicia Laboral

Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga

ATE presentó un amparo ante la Justicia laboral contra el Decreto 340/25, que amplía el concepto de servicios esenciales y limita el ejercicio del derecho a huelga de tal forma que prácticamente lo elimina. La organización sindical solicitó además una medida cautelar para suspender sus efectos mientras se resuelve su constitucionalidad. La denuncia recayó en el Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El sindicato también solicitó una cautelar para dejar sin efecto el decreto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció al Gobierno Nacional por limitar el derecho a huelga mediante el Decreto 340/25 y exigió su declaración inmediata de inconstitucionalidad. “Esperemos que la Justicia actúe con rapidez. Los efectos de este decreto deben ser suspendidos inmediatamen...