Etiqueta: Decreto 340

Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga
AHORA, +++, Justicia Laboral

Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga

ATE presentó un amparo ante la Justicia laboral contra el Decreto 340/25, que amplía el concepto de servicios esenciales y limita el ejercicio del derecho a huelga de tal forma que prácticamente lo elimina. La organización sindical solicitó además una medida cautelar para suspender sus efectos mientras se resuelve su constitucionalidad. La denuncia recayó en el Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El sindicato también solicitó una cautelar para dejar sin efecto el decreto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció al Gobierno Nacional por limitar el derecho a huelga mediante el Decreto 340/25 y exigió su declaración inmediata de inconstitucionalidad. “Esperemos que la Justicia actúe con rapidez. Los efectos de este decreto deben ser suspendidos inmediatamen...
Sergio Palazzo señaló al Gobierno: «Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Tienen conductas fascistas»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo señaló al Gobierno: «Limitan el derecho de huelga, golpean jubilados, tratan de ensobrados a los periodistas para que no opinen. Tienen conductas fascistas»

El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó duramente al presidente Javier Milei y acusó al Ejecutivo de reinstalar, vía decreto, medidas ya anuladas por la Justicia. También anticipó que el movimiento obrero está dispuesto a responder con más paros y movilizaciones y puso en la mira las próximas elecciones: “En esta elección se juega si el presidente va a poder seguir haciendo los desastres que hace” Este jueves, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a cargar contra el Gobierno nacional durante una entrevista en la AM 530 – Somos Radio. En diálogo con Felicitas Bonavitta, el también diputado nacional por Unión por la Patria denunció lo que calificó como un “nuevo intento autoritario” por part...
El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»

El Frente Sindical de Acción Climática advirtió que el Decreto 340/2025 debilita derechos laborales, compromisos ambientales y soberanía nacional en el sector naval. Denuncian que la normativa promueve la desregulación sin contemplar una transición justa ni garantías sociales. El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC), el cual reúne a sindicatos y organizaciones sociales comprometidas con la defensa del ambiente y la promoción de la justicia climática, elaboró un informe crítico del Decreto 340/2025, con especial atención en el Anexo “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”. En el documento, afirmaron que “representa un avance sustancial del paradigma de la desregulación sobre los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social”. En ese sentido, in...
Sobre el derecho a huelga, Daer adelantó que la CGT irá a la Justicia porque «volvieron a sacar el mismo DNU, para nosotros sigue vigente la suspensión» y agregó que «por ahora, paro no»
+++, Actualidad

Sobre el derecho a huelga, Daer adelantó que la CGT irá a la Justicia porque «volvieron a sacar el mismo DNU, para nosotros sigue vigente la suspensión» y agregó que «por ahora, paro no»

En medio de las tensiones por el nuevo decreto que restringe el derecho de huelga, Héctor Daer se reunió con Guillermo Francos para abordar un conflicto laboral en el Hospital Naval. Aunque negó que se tratara de un gesto político, criticó con dureza la reforma laboral y anticipó acciones judiciales contra el Gobierno. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió esta tarde al triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, en calidad de secretario general del gremio Sanidad para conversar sobre la realidad del Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”. La reunión nucleó además al ministro de Defensa, Luis Petri, y al Almirante Carlos María Allievi tuvo lugar en el despacho de Francos de Casa Rosada, y fue pedid...
Paros de controladores aéreos para el fin de semana: Tras 8 meses sin actualización, les ofrecieron 0% de aumento
+++, Actualidad

Paros de controladores aéreos para el fin de semana: Tras 8 meses sin actualización, les ofrecieron 0% de aumento

La protesta de los controladores aéreos por mejoras salariales y condiciones laborales afectará vuelos internacionales el sábado y de cabotaje el domingo. El conflicto se intensifica tras la reglamentación del decreto que cercena el derecho de huelga dispuesta por el Gobierno. En una semana marcada por nuevas disposiciones gubernamentales sobre el derecho a huelga, los controladores aéreos nucleados en ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) anunciaron un plan de lucha que impactará de forma directa en el transporte aéreo. La medida comenzará con paros parciales este sábado 24 de mayo, de 13 a 17 horas, afectando exclusivamente los vuelos internacionales. El domingo 25, la protesta continuará de 19 a 22 horas, esta vez impactando únicament...
Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»
+++, Actualidad

Fuerte rechazo del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales al Decreto 340: «Es el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional»

Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones, denunció que el Gobierno impulsa el desguace del sector marítimo argentino y acusó a Sturzenegger de ser "entreguista" tras la publicación del polémico decreto. Fuerte cruce en la red social X a raíz de la celebración del ministro de la medida. El Decreto 340/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, desató un conflicto abierto entre el Gobierno nacional y el sector marítimo nacional. Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, fue contundente al calificar la medida como “el tiro de gracia a la Marina Mercante Nacional”. El dirigente denunció que la norma, que flexibiliza el régimen del cabotaje y permite el ingreso de buques y tripulaciones extranjeras bajo condiciones de contratación meno...
La confederación del transporte UGATT rechazó el Decreto 340 y advirtió que ratifica su decisión de ejercer el derecho de huelga
+++, Actualidad

La confederación del transporte UGATT rechazó el Decreto 340 y advirtió que ratifica su decisión de ejercer el derecho de huelga

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) calificó de inconstitucional el nuevo decreto y advirtió que no renunciará a un derecho consagrado por la Constitución Nacional. La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) emitió un enérgico comunicado en el que rechaza el Decreto 340/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, al que considera un nuevo intento “arbitrario e inconstitucional” de restringir el derecho de huelga. Bajo el título “Solo hay un camino: el de la ley”, la organización sindical reafirmó su compromiso con la legalidad y anunció que continuará ejerciendo el derecho a la protesta consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, pese a los intentos del Gobierno por limitarlo. El decreto en cuestión modifica e...
La CGT acusó al Gobierno de pretender «eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país»
+++, Actualidad

La CGT acusó al Gobierno de pretender «eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país»

La CGT repudió el Decreto 340/2025 que amenaza con eliminar el derecho a huelga y advirtió que el movimiento obrero "dará batalla en los tribunales, en las calles y en los lugares de trabajo". La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió este martes un duro comunicado en rechazo al Decreto 340/2025, publicado por el Poder Ejecutivo, al que acusa de intentar “suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”. Según la central obrera, la norma utiliza como excusa el “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional” para avanzar en una amplia restricción del derecho constitucional a la huelga, al declarar como servicios esenciales a numerosas actividades sin justificación concreta. La CGT advirtió que esta medida representa “una grave ...