Etiqueta: Daniel Menendez

Los movimientos sociales realizan hoy el acto de lanzamiento del partido «La Patria de los Comunes» con el que buscarán lugares en las listas
+++, Actualidad

Los movimientos sociales realizan hoy el acto de lanzamiento del partido «La Patria de los Comunes» con el que buscarán lugares en las listas

El Movimiento Evita, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales realizarán hoy el acto de lanzamiento de "La Patria de los Comunes", el nuevo partido que busca "expresar las ideas e intereses de los y las humildes de la Argentina", dentro del Frente de Todos (FDT), de cara a las próximas elecciones. El acto, previsto a partir de las 17 en el estadio de Deportivo Español en el barrio porteño Parque Avellaneda, estará encabezado por el titular de la Secretaría de la Economía Social y referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y el subsecretario de Políticas de Integración y Formación y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Desde la organización contaron a Télam que, además de Pérsico y Menéndez, hablará la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, a los más de 50....
Menéndez aseguró que «el criterio es que el Potenciar Trabajo esté asociado a un trabajo, porque sino después dicen que se percibe por no trabajar»
+++, Actualidad

Menéndez aseguró que «el criterio es que el Potenciar Trabajo esté asociado a un trabajo, porque sino después dicen que se percibe por no trabajar»

El subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social y coordinador de la organización Barrios de Pie, Daniel Menéndez, consideró hoy que el relevamiento de datos para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo es "necesario para que la gente esté asociada a una unidad productiva" y vinculada "al ámbito del trabajo". "La validación de datos está asociada a quienes son los beneficiarios que se vincularán con una unidad productiva, o un espacio comunitario de trabajo. El Potenciar Trabajo se amplió y fue mutando en su perfil. Desde nuestro punto de vista, más allá de la necesidad del ingreso, es importante que el beneficiario esté asociado al trabajo", señaló Menéndez en declaraciones a la radio AM750. El funcionario se refirió a aquellos beneficiarios...
#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»
+++, Enfoque

#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»

(Por Pablo Maradei) Daniel Menéndez es el coordinador nacional de Barrios de Pie y parte del acto que tendrá lugar en La Matanza, en el estadio de Laferrere, en la tarde de lunes. Está prevista la presentación pública del "Partido de los Comunes"; lo que será el brazo político de las organizaciones sociales dentro del Frente de Todos. Durante el acto habrá oradores, aunque al cierre de esta edición no estaban definidos. La idea de la conformación de este espacio será disputarle poder territorial a La Cámpora que también hace su juego desde el PJ Bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza.  ¿Cómo analizás la dispersión del peronismo con cuatro actos por el 17 de octubre? Me parece que estamos en una etapa, en términos de espacio político dentro del Frente de Todos, preocupante....
#17A Tras un largo debate, los movimientos sociales ratificaron que se sumarán a la marcha convocada por la CGT
Actualidad

#17A Tras un largo debate, los movimientos sociales ratificaron que se sumarán a la marcha convocada por la CGT

El secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato, confirmó que los movimientos sociales que forman parte de la organización se movilizarán el miércoles junto a la CGT y la CTA, porque tienen una misma "sintonía desde la mirada del país" que quieren construir y señaló que "la mayor unidad posible es una expresión de democracia". "Movilizamos porque es una convocatoria impulsada desde la CGT. Tenemos sintonía desde la mirada de país que hay que construir, con estabilidad económica, con perspectiva de crecimiento, con desarrollo, dignificando el trabajo", expresó Onorato por AM750 sobre la marcha que irá desde el Obelisco hasta el Congreso Nacional en rechazo de "los formadores de precios y la especulación", a partir de las 15. El secretari...
Las organizaciones sociales vuelven a tomar protagonismo y convocan a marchar para que Alberto rechace «el ajuste que quiere imponer el FMI»
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales vuelven a tomar protagonismo y convocan a marchar para que Alberto rechace «el ajuste que quiere imponer el FMI»

Los movimientos sociales vuelven a tomar protagonismo callejero y prevén realizar la semana que viene una marcha a Plaza de Mayo para respaldar al Gobierno de Alberto Fernández y rechazar "el ajuste que quiere imponer el FMI". "Vamos a ponerle calle y apoyo a la pulseada del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional", subrayó el coordinador nacional de SOMOS/Barrios de Pie, Daniel Menéndez. El subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social destacó "la valentía y firmeza que ha mostrado el Gobierno en la negociación con el Fondo y que es clave para tener una perspectiva de mejora en los indicadores sociales, especialmente luego de las dos pandemias que el pueblo tuvo que soportar, la del Covid-19 y la que dejó el macrismo con esta deuda...
“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”
Actualidad

“Le pedimos al Gobierno que no deje como herencia el hambre”

En medio de las ollas populares que se instalaron ayer en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, el líder de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, advirtió que las protestas que realizan las organizaciones sociales pretenden evitar que la herencia que deje el macrismo sea el hambre. “Queremos que no quede en la historia que la herencia del Gobierno fue el hambre en nuestra sociedad”, le dijo al portal El Intransigente y ratificó que las ollas populares se van a incrementar. “Estamos planteando, a través de los reclamos del último tiempo, que no dejen como herencia el hambre como problemática en los sectores más humildes, creemos que lo pueden resolver declarando la emergencia alimentaria y fortaleciendo la asistencia”, remarcó. “Es un gobierno que no va a construir, que no va a generar...
«Terminamos el peor año en muchísimo tiempo»
Actualidad

«Terminamos el peor año en muchísimo tiempo»

Luego de que la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, reconociera que el índice de pobreza dará una cifra "un poco peor" que la última medición, el referente social consideró que los funcionarios nacionales "se transforman en relatores de la realidad". "Es casi una autocrítica velada, pero después no se cambia. Es como un diálogo en el que no se escucha al otro. O se lo escucha pero no toma en cuenta lo que se dice para construir soluciones. Terminamos el peor año en muchísimo tiempo: aumentos por encima del 50 por ciento del valor de los alimentos, pérdida del poder adquisitivo del salario y los programas de empleo. Todo esto trae enormes dificultades para poder llevar un plato de comida", sostuvo Menéndez. En diálogo con FM Delta, destacó la sinceridad de Stanley...
«Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono»
Actualidad

«Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono»

"Si (habrá bono de fin de año). Hemos tenido reuniones ya hace algunas semanas donde le planteamos al gobierno la preocupación porque ha sido un año difícil", manifestó Daniel Menéndez. "Antes fin de año era un momento para compensar las pérdidas del poder adquisitivo, hoy eso es imposible", añadió en declaraciones formuladas a radio AM530. El representante de Barrios de Pie aseguró que este ha sido un año absolutamente signado por "un ajuste brutal" donde la sociedad en su conjunto ha tenido un retroceso en los ingresos. "Lo mínimo que el gobierno podía hacer es discutir un bono que por lo menos permita pasar una fiesta mínimamente digna, aunque cualquier suma que hoy se pueda discutir es poco y no alcanza", expresó. Consultado sobre la posibilidad de desmanes durante las fies...
El Gobierno quiere aumentar penas a piquetes y las organizaciones sociales dice que eso sólo «empeora la situación»
Actualidad

El Gobierno quiere aumentar penas a piquetes y las organizaciones sociales dice que eso sólo «empeora la situación»

Daniel Menendez que cuestionó un proyecto del Gobierno, que al compás de la victoria de  Bolsonaro, busca endurecer penas a cortes de calles durante protestas. El dirigente advirtió que "hay un escenario de tristeza y bronca en la calle del acuerdo con el FMI en adelante". El integrante del triunvirato de San Cayetano evaluó que "no necesariamente va a derivar en algo conflictivo en diciembre". "Yo creo que hay que buscar diálogo y no criminalizar la protesta. Pero ya estamos en campaña y se dice cualquier cosa", señaló Menéndez en declaraciones a la radio La990. Por otra parte, destacó las aspiraciones del dirigente Juan Grabois en la política: "No estoy sorprendido con su incursión, me parece que tiene mucho para aportar aunque no comparta algunos criterios que tiene sobre Crist...
Para Menendez hubo una «burda» maniobra del Gobierno para infiltrar la movilización
Actualidad

Para Menendez hubo una «burda» maniobra del Gobierno para infiltrar la movilización

"Llama la atención la cantidad de cascotes que aparecieron en la zona de Congreso. Ninguno de los manifestantes los pusimos allí, ni siquiera hay una obra en construcción", afirmó Menéndez, que en su cuenta de Twitter publicó fotografías de las piedras en bolsas y en un contenedor en las inmediaciones del Parlamento. El dirigente de Barrio de Pie, enfatizó: "Es todo muy burdo. Se nota que buscan ensuciar todo". "Es un hecho que va a haber incidentes", advirtió Menéndez en declaraciones a radio AM 530, horas antes de que se produjeran los disturbios, desencadenados por un pequeño grupo de personas con los rostros cubiertos que arrojó piedras a la Policía. Al respecto, agregó que "hay un accionar de introducir policías de civil y generar operaciones para aparentar que los manifestan...