Etiqueta: CTERA

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato
+++, Actualidad

Docentes de izquierda convocaron a paros en todo el país para hoy y en la provincia de Buenos Aires avisaron que una huelga debe ser definida por un sindicato

"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron desde la agrupación Docentes en Marcha. El paro es este miércoles 5. Desde la Provincia de Buenos Aires avisaron que la potestad de definir una huelga la tiene el sindicato y que quienes se adhieran pondrán en riesgo su salario. La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para este miércoles 5 de marzo. El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores. ...
Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria
+++, Actualidad

Los gremios docentes de la CGT levantaron el paro anunciado para el 5 de marzo y el Pettovello se anota una victoria

Los sindicatos docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias. Sandra Pettovello se anota una victoria después de la convocatoria tardía a la discusión salarial. Los sindicatos docentes enrolados en la CGT dejaron sin efecto el paro nacional dispuesto para el próximo 5 marzo, día en el que comienzan las clases en 8 provincias del país. Se trata de una determinación que descomprime la tensión en el sector educativo, uno de los más golpeados por la motosierra del gobierno libertario de Javier Milei. Los gremios cegetistas anunciaron que “en las últimas horas se dio un acercamiento con el Gobierno Nacional” a partir del cual “se propone discutir temas como el fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las pr...
Los docentes definen si avanzan con el paro que suspende el inicio de clases en ocho provincias
Actualidad

Los docentes definen si avanzan con el paro que suspende el inicio de clases en ocho provincias

El congreso nacional del gremio CTERA debatirá la extensión del plan de lucha en rechazo a la propuesta del Gobierno de subir a $500 mil el sueldo mínimo de los maestros. El congreso nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá este jueves si realiza o no un paro de 24 horas el 5 de marzo, tal como harán los gremios docentes de la CGT y que afectará el inicio de las clases en la provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. El encuentro de la organización liderada por Sonia Alesso tendrá lugar, a las 12, en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), en Bartolomé Mitre 1984, donde los representantes sindicales de todo el país discutirán su...
Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»
+++, Actualidad

Los gremios siguen el cuestionamiento a la medición de inflación de Milei y advierten: «Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento»

Un conjunto de más de 30 sindicatos volvió a cuestionar la medición oficial y reclamó la diferencia de más de 15 puntos con los índices paralelos. Además denunciaron 150.000 despidos en la actividad privada y el cierre de 17.000 pymes durante 2024. "Somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento". Con un comunicado que se titular "Ajuste, entrega y estafas", más de 30 gremios importantes volvieron a poner en cuestión la medición oficial de la inflación que cada mes difunde el INDEC. Se trata del segundo pronunciamiento en apenas unas semanas de un reclamo que empieza a masificarse. "Los trabajadores somos víctimas de un ajuste sin fecha de vencimiento, el pueblo argentino ve con tristeza cómo se enajena el patrimonio nacional y la sociedad asiste a una función continuada de ne...
Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura
+++, Actualidad

Gremios docentes reclaman un salario mínimo de 1,6 millones de pesos y financiamiento para infraestructura

Se trata de sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias. Conformaron el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”. Los gremios docentes de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego sumado a agrupaciones docentes de diferentes provincias le pidieron a CTERA unificar el reclamo salarial en todo el país en 1.6 millones de pesos. Además pidieron que “garantice los espacios de debate necesarios para propiciar la reunificación del Movimiento Nacional Docente”. El reclamo se realiza de cara al inicio de la huelga nacional docente de este lunes...
Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza
AHORA, +++, Actualidad

Gremios docentes anunciaron dos días de paro en el inicio de las clases y se esperan más adhesiones a la medida de fuerza

Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186. CTERA también lanzaría medidas de fuerza El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional. El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el lunes siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario. Lo...
CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

CTERA se suma al reclamo para que se abra la paritaria nacional docente

El gremio, nucleado en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se plegó al pedido que iniciaron los docentes de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), de la CGT. Plenario el 20 de febrero. Los docentes nucleados en la CTA también convocaron, a través de la CTERA, a la apertura de la paritaria nacional docente, al igual que lo hizo horas atrás la UDA, de la CGT. "A días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente", plantearon desde CTERA. Desde CTERA plantearon ante la comunidad educativa que "estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación lega...
Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes de la CGT advierten que se puede complicar el inicio de clases si el Gobierno no abre las paritarias

En una reunión en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la central obrera manifestaron su preocupación por la situación salarial de los y las docentes. Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación...
El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei

La CTERA alertó sobre el retroceso en la implementación de la ESI, clave para la igualdad y la prevención de violencias, tras la eliminación de contenidos educativos por parte del Gobierno. Aseguran que el Ejecutivo tiene una visión sesgada que limita la la ley de ESI, debatida y aprobada en el Congreso, a lo biologisista y se preguntan "¿Quién conforma este equipo que decide lo que las niñeces necesitan? ¿No es esto, en realidad, un intento de adoctrinamiento desde una única perspectiva?". El sindicato docente CTERA expresó su preocupación ante la eliminación de materiales educativos vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI), medida implementada por el gobierno de Javier Milei. Según denuncian, esta decisión representa un retroceso en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.150...
Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe
+++, Actualidad

Sindicalistas exigieron el cierre de las causas a docentes y estatales que protestaron contra la Reforma Previsional de Santa Fe

(Por Pablo Maradei) Se reunieron en Rosario; temen que esta causa marque un precedente para que la Provincia avance contra las protestas. Reclamaron el cierre de las causas. Los secretarios generales, Sonia Alesso (CTERA) y Rodolfo Aguiar (ATE Nacional), junto al referente de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso; sumados políticos y actores sociales y dirigentes sindicales de diversos gremios (aceiteros, judiciales, trabajadores de la salud, enseñanza privada, correo y dragado y balizamiento) se mostraron juntos este lunes en Rosario para exigir el cese de la persecución y el cierre de las causas judiciales a los trabajadores docentes y estatales que protestaron contra la reforma previsional en septiembre de este año.  Ellos son: Maximiliano Molina (CTA Rosario), Daniel Vasquez (ATE); ...