Etiqueta: CTA

La CGT y las CTA se llevaron el rechazo de todos los senadores de Unión por la Patria a la Ley Bases
+++, Actualidad

La CGT y las CTA se llevaron el rechazo de todos los senadores de Unión por la Patria a la Ley Bases

En las vísperas del paro general del jueves, la CGT y las CTA llevaron a sus principales exponentes a los despachos del Congreso para dialogar con los senadores peronistas y contar votos que no permitan la aprobación de la Ley llamada Bases. Se llevaron la palabra de los 33 legisladores de Unión por la Patria de que van a rechazar el proyecto libertario. Faltarían cuatro más para conseguir que se rechace y al menos se estire el tratamiento. Ayer comenzó el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, y como previa al paro general convocado para este jueves, las cúpulas de la CGT y la CTA se reunieron ayer con el bloque de Unión por la Patria para presionar con el rechazo a las iniciativas del gobierno de Javier Milei. "Seguimos trabajando con todos los senadores para i...
Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

Después del trimestre más duro de inflación, el Gobierno aumentó apenas 16% el Salario Mínimo, Vital y Móvil y lo dejó muy lejos hasta de la línea de indigencia

Tras el fracaso armado del Consejo del Salario, el Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo. Será de 234 mil pesos desde mayo, muy lejos de compensar la inflación del período. El monto queda muy por debajo de la línea de indigencia que en marzo alcanzaba los 358 mil pesos. Tras el fracaso armado por el propio oficialismo en lo que fue la reunión del Consejo del Salario con sindicalistas y empresarios, el Gobierno fijó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil será a partir de mayo de 234 mil pesos. El incremento fue establecido a través de la Resolución 9/2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma estableció que en abril el SMVM ascendía a 221.052 pesos, a partir de los 202.800 de marzo...
La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»

La central que conduce Hugo Yasky, la CTA de los Trabajadores, rechazó el paquete de leyes que envió el Gobierno para su tratamiento en el Congreso, tanto la llamada Bases como el paquete fiscal. Calificaron las modificaciones como regresivas que de aprobarse por el Congreso, se darían además en un marco de ajuste extremo: "Es una reforma que, en lugar de llevar las relaciones laborales al siglo XXI, pretende hundirlas en el siglo XIX". La CTA que encabeza Hugo Yasky se expresó contra el impulso legislativo de La Libertad Avanza en Diputados, donde ya obtuvo dictamen para el tratamiento de la llamada Ley de Bases previsto para la semana que viene. A pocos días de una de las movilizaciones más grandes de la historia argentina en defensa de la educación pública, la central resaltó qu...
Feroz represión en la 9 de Julio: La CTA denuncia que se trató de una emboscada del Gobierno Nacional
+++, Actualidad

Feroz represión en la 9 de Julio: La CTA denuncia que se trató de una emboscada del Gobierno Nacional

La CTA y la Federación Nacional Territorial movilizaron hoy y sostuvieron un corte en la 9 de Julio en unidad con todos los movimientos sociales. Una multitudinaria movilización unitaria ganó las calles hoy en reclamo de alimentos para comedores y merenderos. Ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional, las organizaciones reclamaron políticas sociales para atender la emergencia alimentaria en las barriadas populares. Durante la concentración en Avenida 9 de Julio, el secretario de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, a cargo del Ministerio de Capital Humano, en diálogo con referentes de las organizaciones, se comprometió a recibirlos. En este marco, la movilización comenzó su marcha hacia la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en Pellegrini y Juncal. En el traye...
La CTA Autónoma va por un paro nacional contra el DNU y  busca «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma va por un paro nacional contra el DNU y busca «afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular»

La CTA Autónoma (CTA-A), que conduce Hugo Godoy, resolvió "avanzar en la construcción de un paro nacional", lograr la derogación del DNU 70/23 y "afianzar la unidad de las tres centrales obreras con el campo popular". Así se resolvió en una reunión de la conducción nacional de la CTA Autónoma, conformada por la Comisión Ejecutiva Nacional y los secretarios generales de las provincias, que se realizó ayer, para avanzar en el "plan de lucha" que comenzó el pasado 24 de enero con la realización de un paro nacional, se informó en un comunicado de prensa. En ese marco, la CTA-A, definió "promover las multisectoriales a lo largo y ancho del país con la mayor unidad y en el menor tiempo posible con el objetivo de luchar por la derogación del DNU, apoyar todas las acciones contra todas las ...
Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»
+++, Actualidad

Arde Santa Fe con masiva movilización docente: «El aumento para un maestro que recién se inicia es de 21.000 pesos pero va a perder 28.700 del incentivo docente»

Los gremios que representan a los docentes públicos y privados de Santa Fe realizaron hoy una masiva movilización hacia la Casa de Gobierno provincial, en el primero de los dos días de paro en rechazo a la propuesta salarial, y advirtieron que si en los próximos días no hay una oferta superadora ya tienen votada una medida de igual duración. El secretario general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Rodrigo Alonso, rechazó la oferta del 7 por ciento para el primer trimestre debido a que solo en el mes de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la provincia fue del 20,7 por ciento. Además, señaló que "también es mentira, y muy mal cayó en el colectivo docente, cuando el gobierno de la provincia intentó hacer creer que el aumento era del 43,4 por ciento", en...
Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente
+++, Actualidad

Tras buscar desentenderse del conflicto, el Gobierno convocó a ministros de Educación de todas las provincias y gremios a una reunión para fijar el salario docente

El Gobierno convocó para el próximo martes 27 de febrero a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector. La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18 en la Avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para "iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", se informó oficialmente. Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicat...
Las organizaciones sociales desafiarán el protocolo de Bullrich y volverán a las calles para protestar contra el plan económico de Milei
+++, Actualidad

Las organizaciones sociales desafiarán el protocolo de Bullrich y volverán a las calles para protestar contra el plan económico de Milei

Organizaciones sociales anunciaron para el próximo jueves, 22 de febrero, una jornada con un "nuevo plan de lucha" con concentraciones en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en rechazo al "plan económico" del Gobierno, y en reclamo por el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares. Las protestas se desarrollarán ese día entre las 9 y las 13 en distintos puntos que conectan el conurbano bonaerense con la ciudad de Buenos Aires, con epicentro entre la Rotonda de San Justo hasta Juan Manuel de Rosas (ex Provincias Unidas) y la avenida General Paz en el partido bonaerense de La Matanza, según consignaron voceros de las distintas organizaciones convocantes. De la protesta participarán las organizaciones sociales y políticas que integran la denomina...
En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
+++, Actualidad

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha

En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una "multitud" en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil. La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas. Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el pa...