Etiqueta: CTA

El Ala combativa entrena contra los tarifazos mientras prepara la pelea grande
Actualidad

El Ala combativa entrena contra los tarifazos mientras prepara la pelea grande

En lo que a todas luces parece ser un punto de inicio para un plan de lucha de cara al resto -del año (que promete su punto mas alto en la reforma laboral que el gobierno tiene en gateras para ser tratada durante el mundial- el tridente -MIcheli, Moyano, Yasky- (en estricto orden alfabético) anuncia una conferencia d prensa para mañana en el Hotel Bauen, con la novedad de incluir en la misma al Defensor de la Ciudad, Alejandro Amor, también sindicalista del gremio de Municipales y que continúa en la gatera de la función pública mientras espera que se le allane el camino en su gremio conducido por el sempieterno Amadeo Genta. A continuación el comunicado: CONTRA EL TARIFAZO: CONFERENCIA DE PRENSA Nuestras centrales y organizaciones sindicales, junto a multisectoriales contra los tari...
Según la medición de los gremios, la inflación ya se comió casi la mitad del incremento salarial que propone el Gobierno
Actualidad

Según la medición de los gremios, la inflación ya se comió casi la mitad del incremento salarial que propone el Gobierno

El costo de vida para los asalariados se incrementó un 2,4% mensual en marzo y alcanzó así un acumulado del 25,5% para los últimos 12 meses, según el Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET). El análisis, respaldado por los gremios de la CGT y de la CTA, señala que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año. El aumento estuvo motorizado por las categorías "Otros bienes y servicios" con un salto mensual del 8,7%, debido -en parte- al ajuste de hasta el 16% en los precios de los cigarrillos. En segundo lugar quedó el rubro "Educación", que trepó 5,8% mensual debido a la entrada en vigor de nuevas cuotas en colegios privados con el inicio del año lectivo; en tanto, "Indumentaria y calzado...
«Hay que tratar de acortar los tiempos y volver a la CGT”
Actualidad

«Hay que tratar de acortar los tiempos y volver a la CGT”

Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, uno de los emblemas ceteístas, se sumó a la propuesta de Hugo Yasky y sostuvo que "si fuera por mí, tenemos que ir todos a la CGT y discutir ahí adentro". En una entrevista con Radio Gráfica en el marco del anuncio de la jornada de lucha que llevarán adelante hoy los gremios porteños, "El tanito" señaló que ya "no hay más lugar para seguir armando experiencias sindicales distintas. Hay que dejar de perder tiempo y unificar el movimiento obrero para discutir en sus adentros". El titular de la seccional porteña de ATE pidió acelerar los procesos y reunirse en Azopardo: "Hay que tratar de acortar los tiempos y volver a la CGT”, tiró uno de los pilares del armado del 21 de febrero que tuvo a Hugo Moyano como epicentro. "Lo que está h...
Docentes santacruceños fueron a la OIT a denunciar a Alicia Kirchner
Actualidad

Docentes santacruceños fueron a la OIT a denunciar a Alicia Kirchner

"Denunciamos por el ataque sistemático del gobierno provincial (Santa Cruz) a compañeros de diferentes niveles y modalidades, con resoluciones y/o acuerdos entre otras medidas totalmente persecutorias" informaron desde Adosac. El secretario general del gremio, Pedro Cormack, aseguró que "también está incluido el reclamo por los fondos sindicales que ilegalmente nos retiene el Ejecutivo provincial desde el año 2012, y que, por lo tanto, causa un ahogo financiero". Los trabajadores de la educación, que se mantienen en alerta y movilización, realizaron ayer un paro de 24 horas "en reclamo del pago en tiempo y forma, ya que todavía nos deben el 8% de enero y febrero, los despidos encubiertos y la falta de diálogo". El Consejo Provincial de Educación (CPE) dispuso una serie de medidas ...
«Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90»
+, Actualidad

«Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90»

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, confió en que el nuevo armado sindical que está llevando a cabo junto a otras corrientes del sector tendrá "más poder de convocatoria que el MTA (Movimiento de los Trabajadores Argentinos) en los 90". De esa manera se refirió a la construcción gremial que impulsa junto a la CTA que conduce Pablo Micheli, el sindicato de Camioneros de Hugo Moyano, la Corriente Federal y la Central de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). "Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90 y ya lo demostramos el 21 de febrero", sostuvo Yasky en alusión a la marcha que protagonizaron esos gremios a partir de una convocatoria de Moyano. En declaraciones a FM La Patriada, el líder de la CTA subrayó que la semana pasada realizaron una prim...
Para los gremios, la inflación de febrero fue del 2,4%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de febrero fue del 2,4%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), informó que la inflación del mes de febrero alcanzó el 2,4% llegando a una suba interanual del 26,3%. En lo que respecta a la inflación acumulada, en el primer bimestre se registró un alza de precios del 4,4%. El registro de la UMET resaltó que el rubro "transporte y comunicaciones" creció un 6,6% impulsado por la suba de colectivos y trenes de la región metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Por su parte, desde el IET resaltaron que por el aumento de las tarifas eléctricas en AMBA, Córdoba, Santa FE, Mendoza, Jujuy y Neuquén, la "vivienda" escaló 4,8%. Otro ítem que registró una fuerte suba fue la salud al alcanzar un aumento del 3,2%...
Mujeres de todas las centrales sindicales marcharon en unidad
Actualidad

Mujeres de todas las centrales sindicales marcharon en unidad

La masiva marcha y concentración frente al Congreso nacional contó con la presencia de mujeres enroladas en ATE, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT, la Corriente Federal en la CGT, Sipreba, CTEP, Barrios de Pie, CCC, Frente Milagro Sala, MP La Dignidad y CNCT. Por la mañana, referentes de las organizaciones ofrecieron una conferencia de prensa, en la que coincidieron en que la marcha constituye una expresión de "resistencia a la violencia económica del ajuste y a la desigualdad salarial", y una forma de "el rechazo a la reforma previsional, a los despidos, al techo a las paritarias, a los femicidios y a los transtravesticidios". “Es un gran logro concreto haber tenido la voluntad política cada una de las organizaciones de priorizar lo esencial y dejar de lado las dif...
Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F
Actualidad

Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F

La multisectorial, hija de la movilización del 21 de febrero, parece empezar a formalizar sus lazos. Ayer referentes del moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el triunvirato de San Cayetano, dirigentes sindicales de izquierda y representantes de Pymes se reunieron y fijaron una primera agenda de trabajo conjunta. Buscarán encarar una serie de acciones coordinadas con el objetivo de llegar al 1° de mayo, día en el que de proyectan dar el segundo golpe. Para eso, el próximo miércoles se reunirán en la sede de la CTA y comenzarán a debatir un programa común. La idea es tenerlo listo al momento de salir a reclutar gremios, seccionales y dirigentes que hoy no se encuentran representados por la CGT, que se reunía en paralelo en la sede d...
Central de Trabajadores Antimacri, la nueva CTA?
+, Actualidad, Mundo Gremial

Central de Trabajadores Antimacri, la nueva CTA?

Pasó bajo el radar de las noticias del movimiento obrero, un poco quizás porque se realizó pocas horas después del #21F y otro poco porque los propios participantes hicieron mas fuerza en el adentro que en el afuera. Sin embargo, el encuentro en la ciudad de las diagonales de la CTA conducida por Hugo Yasky -de este evento estamos hablando- dejó una agenda abierta a modo de bisagra: de ahora en más, la ocupación de los espacios políticos desde la propia entidad de organización del movimiento obrero será un norte a transitar por los enrolados en la Corriente nacida en los albores del menemismo. No es casualidad que otro gobierno neoliberal sea, entonces, el motorizador de este nuevo punto de partida. Para aquellos que forman parte de los cuadros emergentes a partir del 2001 y que forman ...
Confederaciones sindicales de América y Europa se pronunciaron contra el tratado UE-Mercosur
Actualidad

Confederaciones sindicales de América y Europa se pronunciaron contra el tratado UE-Mercosur

Los sindicatos del Mercosur y la Unión Europea expresaron su rechazo al acuerdo de libre comercio que negocian los gobiernos de los bloques regionales Mercosur y la Unión Europea. “No aceptaremos el acuerdo en las actuales condiciones ya que se perfila como un tratado que perjudica a los países de menor desarrollo relativo a ambos lados del Atlántico en su industria nacional, en la promoción de la producción y del trabajo decente”, advierte el comunicado que lleva la firma de Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y la Confederación Europea de Sindicatos. Las advertencias realizadas por los gremios se suman así a la inusual manifestación conjunta elevada a las autoridades negociadoras desde las principales cámaras industriales de los cuatro países sudamericanos. La dura de...