Etiqueta: CTA

«El gobierno no busca equidad de género, busca avanzar sobre los sindicatos»
Actualidad

«El gobierno no busca equidad de género, busca avanzar sobre los sindicatos»

En el anexo de la cámara de Diputados, una conferencia de prensa de mujeres sindicalistas rechazó el intento de reforma laboral encubierta que el oficialismo ingresó por la Cámara de Diputados, con el título de "Equidad de género". Las participantes, referentes de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT, de la CGT, la CTA, la CTEP y la Corriente Nacional de Cooperativas de Trabajo, realizaron observaciones a la propuesta "parcial y oportunista" del oficialismo, y se propuso trabajar en políticas públicas de fondo que realmente contribuyan a la equidad de género. Al respecto, la secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FESITRAJU) y diputada nacional, Vanesa Siley, destacó: "La brecha salarial es discriminación, y el Estado es responsable de ...
Sindicatos, eje de la movilización que apuntaló el freno al tarifazo
Actualidad

Sindicatos, eje de la movilización que apuntaló el freno al tarifazo

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron ayer en la Plaza Congreso para protestar contra los aumentos en las tarifas de servicios públicos, mientras la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley impulsado por la oposición para moderar esos incrementos. Columnas de los partidos que componen el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), agrupaciones vinculadas al Frente para la Victoria, gremios pertenecientes a la CGT, las CTA, y organizaciones sociales se movilizaron a partir de las 18 en Callao y Rivadavia. Por parte de la CGT llegaron integrantes de las regionales de la La Matanza, Moreno, Zona Norte, Avellaneda, Zarate-Campana, Pilar, La Plata. En cuanto a los gremios, participaron militantes de Camioneros, Ceramistas, Udocba, Canillitas, Custodios, B...
«Recurrir al FMI significa más penuria, más ajuste, desigualdad y hambre”
Actualidad

«Recurrir al FMI significa más penuria, más ajuste, desigualdad y hambre”

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores expresó que "el Fondo nunca fue la solución, siempre fue el problema" y comparó la medida tomada por el presidente con el “blindaje” que armó el gobierno de Fernando De la Rúa de diciembre de 2000. “Es una historia repetida, como estar viendo las mismas imágenes de aquella crisis”, dijo Yasky. Para el líder sindical, el contexto de apreciación del dólar a nivel mundial no justifica la suba de la divisa norteamericana en Argentina. “Hay una realidad internacional pero es la que el gobierno debería haber advertido desde el mismo día que se supo que en Estados Unidos había ganado Donald Trump, ¿o vamos a decir que no sabían la orientación que iba a tener la política de Estados Unidos a partir de esa fecha?”, dijo. En ese...
La inflación del primer cuatrimestre llegó al 10% y ya se comió dos tercios de los incrementos salariales
Actualidad

La inflación del primer cuatrimestre llegó al 10% y ya se comió dos tercios de los incrementos salariales

EL Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) informó que la inflación de abril fue del 2,9% por lo que la suba de precios interanual alcanzó el 26%. De acuerdo al índice relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) la inflación superó por quinto mes consecutivo el 2% y la inflación acumulada en el primer cuatrimestre es del 10,0%. Con estos resultados, el IET decidió revisar su estimación de inflación para el año, desde el 21% que había previsto cuando comenzó 2018 a un 24,5%. De acuerdo a la inflación de los gremios, las mayores subas se dieron en "vivienda y sus servicios" (7,5%), impulsada por la fuerte suba en la tarifa de gas que alcanzó un 35%. Luego le siguió el rubro "indumentaria y calzado" (5,4%). Otro ítem que registró fuertes su...
Confirmaron la Corriente Federal y el triunvirato de San Cayetano y el espacio del #21F se mostrará completo en Ferro
Actualidad

Confirmaron la Corriente Federal y el triunvirato de San Cayetano y el espacio del #21F se mostrará completo en Ferro

Durante el acto que será el reencuentro de los organizadores de la multitudinaria movilización del 21 de febrero, se realizará también un homenaje a Saúl Eldover Ubaldini, secretario general de la CGT en 1986-90 e integrante antes de la Comisión de los 25, que impulsó en 1979 la primera huelga general durante la última dictadura. Días atrás Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, anticipó que durante el acto del 1 de Mayo anunciarán una "acción que nos unifique" a la vez que criticó a los integrantes "de la CGT que conduce el triunvirato". También confirmó su asistencia al acto, la porción de las 62 organizaciones que se escindió de la conducción de Ramón Ayala y busca normalizarse para desembarcar en la sede del PJ. Entre los movimientos sociales, enviará referentes al...
Signados por las dudas, el espacio del #21 busca volver a mostrarse unido en Ferro
Actualidad

Signados por las dudas, el espacio del #21 busca volver a mostrarse unido en Ferro

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció que el próximo viernes varias corrientes sindicales y los movimientos sociales realizarán un acto en el microestadio de Ferro Carril Oeste por el 1° de Mayo, en el que recordarán la figura de Saúl Ubaldini. Aseguró que durante el acto anunciarán una "acción que nos unifique" (a las distintas centrales obreras) y criticó duramente a los gremialistas del llamado triunvirato de la CGT, "que duermen en la misma cama que el Gobierno". "El 27 vamos a realizar un acto para conmemorar el paro que hicimos en la dictadura cuando conducía Saúl Ubaldini. Vamos a recordar el 1º de Mayo y vamos a anunciar una acción que nos va a unificar", dijo Yasky en declaraciones a radio Cooperativa. El espacio del #21F había salido fortalecido d...
Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles
Actualidad

Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles

Militantes de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, del Sindicato de Camioneros, otros sindicatos moyanistas y otras organizaciones políticas y sociales encabezarán en la jornada de hoy una "Marcha de las Velas" al Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios que dispuso el Gobierno. La "Marcha de las Velas" fue convocada para las 19:00 y concentrará en el Congreso Nacional, desde donde se trasladará hasta la esquina de las Avenidas 9 de Julio y Corrientes. La movilización fue anunciada la semana pasada durante una conferencia de prensa que compartieron en el Hotel Bauen los líderes de esos espacios, Hugo Yasky; Pablo Micheli y Pablo Moyano, junto a líderes de organizaciones de defensa del consumidor, que integran la denominada "Multisectorial contra el Tarifazo"...
«Barrionuevo representa todo lo que no se quiere dentro del sindicalismo»
Actualidad

«Barrionuevo representa todo lo que no se quiere dentro del sindicalismo»

El secretario general de la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Daniel "Tanito" Catalano, opinó que el líder de la Federación de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Fethgra) y flamante interventor judicial del Partido Justicialista (PJ), Luis Barrionuevo, es "liberal, de derecha". Para el dirigente estatal, Barrioneuvo "es un hombre que representa todo lo que no se quiere dentro del sindicalismo y parte del problema que es preciso modificar enteramente". El ceteísta, que viene pidiendo el regreso de esa central obrera a la CGT, aseguró también que "la real reunificación de la CGT se logrará si cada uno de los dirigentes renuncia a los puestos de poder para generar algo totalmente nuevo" y reclamó como prioridad "una reestructuración sin ant...
Todos adentro: la Corriente Federal pide sumar a las organizaciones sociales y reincorporar a la CTA
Actualidad

Todos adentro: la Corriente Federal pide sumar a las organizaciones sociales y reincorporar a la CTA

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo decidió, en un plenario nacional realizado en Santa Fe el sábado, iniciar conversaciones con todos los espacios sindicales, de la economía popular, las entidades patronales y nucleamientos opositores como "un aporte y contribución a la unidad de los trabajadores en una única CGT, que deberá incluir a sus delegaciones regionales y a trabajadores de la economía popular". En un documento titulado "Declaración de Santa Fe", referido a "la unidad y la emergencia nacional", ese espacio gremial rechazó las políticas oficiales y ratificó "la necesidad de que los trabajadores con o sin empleo formal, sindicalizados o en proceso de agremiación en la economía popular confluyan en una única CGT". Los dirigentes sind...
ATE denuncia «persecución» y «cacería» de Gerardo Morales a dirigentes sindicales
Actualidad

ATE denuncia «persecución» y «cacería» de Gerardo Morales a dirigentes sindicales

Dirigentes de distintos sectores políticos, gremiales y sociales de Jujuy fueron detenidos el sábado acusados del delito de atentado contra la autoridad agravado durante los incidentes registrados el pasado 4 de abril durante la movilización que realizaron docentes y empleados estatales provincias en la ciudad de San Salvador de Jujuy. La protesta se había realizado para cuestionar las políticas del gobernador norteño, Gerardo Morales, cuando el referente radical encabezaba la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura jujeña. Ante el pedido del fiscal Diego Cussel, el juez Jorge Zurueta ordenó la detención del Secretario General de ATE Jujuy, Matías Brizuela y su Secretario Adjunto Carlos Mercado. También están en esta lista dirigentes de sindicatos y organizaciones sociales ...