Etiqueta: CTA de los Trabajadores

«La candidata de la CTA es Cristina»
Actualidad

«La candidata de la CTA es Cristina»

En medio del debate interno acerca de la conveniencia o no de presentar distintas listas en las Primarias de agosto, la CTA de los Trabajadores respaldó la eventual cadidatura de la ex presidenta. El secretario general de la organización, Hugo Yasky, aseguró, en diálogo con AM750, que el apoyo a CFK “fue por unanimidad”. “Cristina no sólo tiene que encabezar la lista de la provincia de Buenos Aires sino que tiene que conducir a nuestro pueblo en este difícil momento”, subrayó. Yasky anunció que el 19 de junio realizarán un acto en el estadio de Ferro y "estamos conversando con la CGT y los movimientos sociales" para ampliar la convocatoria. Yasky advirtió, además, que el Gobierno nacional prevé profundizar el ajuste luego de las elecciones y que la estrategia de la alianza Cambiemos ...
2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH
Actualidad

2x1a genocidas: Yasky propuso marchar con organismos de DDHH

La CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky propuso este miércoles realizar una movilización junto a los organismos de Derechos Humanos en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable el beneficio del 2x1 para los condenados por delitos de lesa humanidad. La central obrera calificó el pronunciamiento del máximo tribunal como "un retroceso sin precedentes en las políticas de Estado en materia de Memoria, Verdad y Justicia". "La CTA se suma al clamor de los organismos de derechos humanos y manifiesta públicamente su decisión de marchar junto a ellos para condenar esta ofensiva contra los derechos ciudadanos de los argentinos", planteó en un comunicado. La central repudió el fallo y dijo que "tiene sus antecedentes inmediatos en la decisión judicial de...
Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT
Actualidad

Las CTA lanzaron un paro nacional para el 30 de marzo y apuran a la CGT

Durante una rueda de prensa conjunta que se realizó en Avellaneda, en el marco de un plenario de ambas centrales obreras, 1.717 delegados de ambas centrales aprobaron la medida, y destacaron que se tomó la decisión "ante las dudas del triunvirato" que conduce la CGT. Hugo Yasky, en tanto, sostuvo que si la CGT convoca a un paro -que podría realizarse los primeros días de abril- "vamos a unificar", abriendo el paraguas de lo que puede ser el anuncio cegetista de mañana. "Si la CGT convoca vamos a unificar, si proponen un plazo razonable", agregó Yasky. La huelga “abarcará una agenda de reclamos que se vienen manifestando con fuerza hace ya varios meses: ola de despidos y suspensiones en todos los sectores, tarifazos, inflación, situación de los jubilados, deterioro de las economías...
«El macrismo quiere regresar a los ’90»
Actualidad

«El macrismo quiere regresar a los ’90»

Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, afirmó que "el gobierno nacional procura instalar en el país un conflicto testigo, el de los docentes, para quebrar esa paritaria nacional". "No hay que equivocarse. No es que el gobierno no desee discutir salarios sino que pretende que el Estado no tenga más nada que ver con haberes y financiamiento de la educación en las provincias. Por eso convocó a los gobernadores y les encomendó la tarea sucia de comunicar a los trabajadores la falta de dinero. Quiere retirarse del sostenimiento de la escuela pública", afirmó. Yasky señaló que el gobierno, al "violar la paritaria nacional, lo hace también con la Ley de Financiamiento Educativo, que determinó que el Estado debe recurrir con fondos a las provincias para amainar las desigualdades ...
Yasky habla de un paro general en febrero y pide unidad con todos los sectores
Actualidad

Yasky habla de un paro general en febrero y pide unidad con todos los sectores

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que en febrero "el tema del paro general va a estar en la agenda" de las centrales obreras y le pidió al gremialismo "sacarse la modorra y despertarse de la siesta". Al mismo tiempo, ratificó la idea de unificar su organización con la CTA Autónoma que conduce Pablo Micheli en medio del proceso de renovación de autoridades que se dará en 2018. "Febrero va a ser un mes en el que el tema del paro general va a estar en la agenda de la CTA y de la CGT", sostuvo el dirigente sindical. En diálogo con Radio Belgrano, el referente gremial manifestó su intención de que junto a la Confederación General del Trabajo (CGT) se conforme "una suerte de mesa de unidad sindical" para "sacarse la modorra y despertarse de la siest...
Como la CGT, la CTA selló su camino a la unidad
+, Actualidad

Como la CGT, la CTA selló su camino a la unidad

Los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, el docente Hugo Yasky y el estatal Pablo Micheli, convinieron "la fusión o unificación" de las dos entidades gremiales en 2018, a partir de la convocatoria a comicios nacionales de renovación única de autoridades y convergerán en un plenario conjunto para elegir comisión provisoria el 9 de febrero. Lo confirmó Yasky en una entrevista con Télam, al admitir que ambas centrales iniciaron hace ya tiempo "el diálogo de reunificación" y reconoció que en los últimos tiempos "esa instancia se profundizó" como consecuencia del "ajuste oficial" y "la necesidad de ganar y retomar el protagonismo en la calle" El dirigente docente ratificó que ambas CTA "se reunificarán en una única conducción el año próximo" -aunque no...
Para las CTA, el cambio en las ART es parte de la ofensiva «para bajar el costo salarial»
Actualidad, Sin categoría

Para las CTA, el cambio en las ART es parte de la ofensiva «para bajar el costo salarial»

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores fueron dos de las organizaciones que le dijeron que no en el Senado de la Nación al proyecto de reforma del régimen de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). Por lo tanto no sorprende que ante la decisión del macrismo de avanzar por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el tema, salgan a rechazar públicamente los resultados. Para las centrales que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli el argumento es “frenar la litigiosidad”, pero el fundamento real es satisfacer "la demanda de los empresarios para profundizar la impunidad ante los daños que sufren los trabajadores y trabajadoras por la falta de prevención y seguridad en el trabajo". "Con dicha medida anticonstitucional se avalan las Comisiones Médicas como nueva forma de restricción ...
Para Yasky parte de la CGT es cómplice del ajuste
Actualidad, Sin categoría

Para Yasky parte de la CGT es cómplice del ajuste

El Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, le respondió al secretario de Empleo, Miguel Ponte, que dijo que la entrada y salida de los trabajadores en el mundo laboral tienen que ser similar a la de “comer y descomer”. "Traducido al idioma de todos los días es como comer y cagar. Uno toma un trabajador, lo usa, lo digiere y cuando ya no lo necesita, lo expulsa. Esa es la traducción de lo que dice -el funcionario-; y hay que prepararse para una Argentina donde el trabajador va a ser simplemente una pieza descartable. Es inaceptable desde todo punto de vista", disparó el titular de la CTA de los Trabajadores en declaraciones a radio Rivadavia. En los últimos días, las autoridades del Ministerio de Trabajo impulsaron un sistema de pasantías que, según sostuvo el mi...
El acuerdo antidespidos «es una ficción»
Actualidad

El acuerdo antidespidos «es una ficción»

"Me parece una ficción absoluta. El gobierno persiste en generar actos simbólicos. No hay nada que permita verificar realmente una recuperación del empleo y mucho menos la creación de nuevos empleos", manifestó Yasky. "El diálogo social así como está planteado es una especie de puesta en escena, una escenificación", añadió en declaraciones formuladas a radio Cooperativa. Yasky aseguró que el gobierno persiste en dejar afuera del diálogo social a las dos centrales, que -según dijo- "han demostrado ser una representación genuina y multitudinaria de los trabajadores". "Hacer un diálogo social dejando una parte del movimiento sindical afuera porque es el que no se presta a la ficción y por otro lado después hacer anuncios que pretenden ser optimizadores, es solo intentar insuflar una ...
«No vamos a regalar los derechos que conquistamos»
Actualidad

«No vamos a regalar los derechos que conquistamos»

"Nos dicen 'acepten la reforma laboral' como si fuese lo nuevo pero es lo mismo que hicieron en los '90, con la flexibilización laboral", sostuvo el dirigente gremial en diálogo con radio 10, al comparar las declaraciones presidenciales con la reforma laboral implementada bajo el gobierno del ex presidente Carlos Menem y con la situación actual de Chile. "En el modelo de Chile no hay derecho a discutir paritarias por salario sino por productividad, no existe indemnización (sino que) el trabajador debe hacer un fondo que le descuentan todos los meses y no hay justicia laboral que ampare al trabajador", amplió Yasky. A dos días del acto de la CGT y los movimientos sociales frente al Congreso, Macri planteó ayer la renovación de la dirigencia gremial y dijo que con los actuales convenio...