Etiqueta: CTA Autónoma

CTA denunció agresiones de la UOCRA
Actualidad

CTA denunció agresiones de la UOCRA

Los hechos ocurrieron por la mañana, en la ciudad de La Plata. Trabajadores técnicos de las telecomunicaciones habrían sufrido una grave agresión por parte de las patotas de la Unión de Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), sindicato que lidera Juan Pablo “Pata” Medina, según informó la central en un comunicado. El contexto del conflicto tiene que ver con las medidas que el sindicato de trabajadores telefónicos viene llevando a cabo contra la empresa Plantel, denunciando vaciamiento y fraude laboral. En el día de ayer, según la lectura de la CTA, “los trabajadores fueron violentamente agredidos por patotas que responden a la UOCRA que lidera “El pata” Medina, en represalia a estas medidas y en complicidad con las patronales de la compañía Plantel”. Concretament...
Micheli recibió a la Pastoral Social
Actualidad

Micheli recibió a la Pastoral Social

La CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli recibió a integrantes de la Comisión de la Pastoral Social del Episcopado, quienes invitaron a los dirigentes a participar entre el 26 y 28 de junio próximo en Mar del Plata en la "Semana Social ¿Globalización de la indiferencia o globalización de la solidaridad?". El encuentro se realizó en la sede sindical de Lima al 700, ocasión en la cual monseñor Jorge Casaretto rechazó "la frivolidad de la polí­tica frente a la pobreza, la droga y la marginalidad". "La Pastoral Social, al igual que la CTA, está muy preocupada por esos temas", aseguró el obispo emérito de San Isidro. Casaretto valoró el compromiso de la CTA con "los precarizados, los sectores más empobrecidos, los desocupados y los jóvenes que no estudian ni trabajan" y dijo que esa es...
Mañana el michelismo decide sumarse al paro
Actualidad

Mañana el michelismo decide sumarse al paro

La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), que lidera Pablo Micheli, decidirá mañana la adhesión y participación a la jornada de paro general que impulsan para junio próximo las CGT Azopardo y Azul y Blanca y los gremios del transporte (CATT). La CTA se pronunció por una huelga nacional de 36 horas, con movilización, aunque aseveró que acompañará "las decisiones finales que se adopten desde ambas centrales obreras y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte". Los dirigentes se reunirán a partir de las 18 del miércoles próximo en la sede sindical nacional de Lima 609, y participarán también los secretarios generales de todas las provincias. Los sindicalistas evaluarán la posibilidad de que se realice una movilización hacia l...
Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT
Actualidad

Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT

Como respuesta a las demoras en las negociaciones paritarias y a los reclamos ligados con el Impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte anunciaron que realizarán un paro nacional en la primera semana de junio. El secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, fue el encargado de anunciar las conclusiones del encuentro que mantuvieron los líderes de los sindicatos del sector. Convocaron a la CGT para que se sume al reclamo, aunque el secretario general, Hugo Moyano, aún no se pronunció. Quien sí hizo referencia a la medida de fuerza fue el titular de la CTA autónoma, Pablo Micheli. En diálogo con La Once Diez expresó sus deseos de que haya un paro en conjunto con el transporte: "Va a haber un solo paro, podemos discutir si en junio o mayo o si es de 24 o 36 h...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Cachetazo electoral a los gremialistas
Actualidad

Cachetazo electoral a los gremialistas

Las reciente PASO porteñas volvieron a demostrar algo que se sabe largamente: la Ciudad de Buenos Aires es un territorio hostil para las incursiones de los gremialistas en la arena política. Eso quedó plasmado en los últimos comicios y lo sufrieron el arco sindical completo, tanto oficialistas como opositores. Por el lado de la CGT Azoaprdo su principal apuesta fue el Movimiento para el Bien Común, un espacio liderado por Gustavo Vera con el férreo el acompañamiento de Julio Piumato. Además, en las interna del partido apareció como opción la lista que comandaba el particular titular del APOPS, Leonardo Fabré. Ese conjunto de voluntades apenas sumó el 0.64% y no superó las PASO. Algo parecido le ocurrió a los gordos de la CGT con su apuesta por el Frente Renvoador. Con un candidato de...
«Si no hay respuesta va a haber otro paro»
Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»

El secretario general de la CTA Autónoma aseguró en declaraciones televisivas que, si el Gobierno no ofrece respuesta a sus reclamos de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias y otros temas "va a haber otro paro". Comentó que se reunió con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, y que habló por teléfono con Hugo Moyano: "Estamos analizando cómo va a seguir esto, no hubo respuesta a absolutamente a nada", dijo. "Si hay un paro de 36 horas, va a ser entre el 10 y el 20 de mayo. El tema principal es que haya un espacio de diálogo, que bien podría ser el Consejo del Salario", remarcó el dirigente estatal. "No estamos en contra del Impuesto a las Ganancias, estamos en contra de que se considere al salario una ganancia", agregó. Por último, indicó: "Este gobierno no es pl...
Micheli volvió a reunirse con Stolbizer
Actualidad

Micheli volvió a reunirse con Stolbizer

Margarita Stolbizer encabezó ayer por la tarde junto a Pablo Micheli una reunión en la sede de la CTA Auntónoma ubicada en Lima al 600, en la que debatieron sobre el empleo, la desocupación, el trabajo no registrado y la devaluación del salario por la inflación. "Para los trabajadores nos alienta la posibilidad de tenerte como una opción electoral”, expresó Micheli a Stolbizer durante el encuentro, del que participaron también los dirigentes de la CTA Rita Liempe, Carlos Chole, Jorge Cardelli, Horacio Meguira, Julio Gambina y Pepe Peralta. Junto a Stolbizer estuvieron los diputados Alicia Ciciliani y Omar Duclos y los dirigentes del GEN Gerardo Milman y Marcelo Ferreira, entre otros. Luego de reunirse a solas con el dirigente gremial ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, Stolbizer y ...
La CTA marchará con las mujeres originarias
Actualidad

La CTA marchará con las mujeres originarias

Con un comunicado firmado por los secretarios general, de Relaciones Institucionales y de Relaciones con los Pueblos Originarios, Pablo Micheli, Juan Giuliani y Rita Liempe, respectivamente, la CTA adhirió y convocó a la marcha que se realizará desde las 13 horas del 21 de abril desde el monumento al General Roca, en Avenida Diagonal Sur y Perú, hasta el Congreso Nacional, donde entregará un anteproyecto de ley para crear el Consejo de Mujeres Originarias por el Buen Vivir. La CTA respaldó y se solidarizó con los planteos de los indí­genas, ya que buena parte de sus afiliados "son compañeros de alguna de las 36 naciones originarias que habitan suelo argentino y porque la plurinacionalidad es una construcción cotidiana". La convocatoria a la marcha surgió a partir de "la necesidad de ...
«Subestima a los trabajadores»
Actualidad

«Subestima a los trabajadores»

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli respondió los dichos de Cristina Kirchner, quien consideró que el paro nacional fue más bien “un paro del transporte”. Al respecto, Micheli en diálogo con radio La Once Diez, durante el programa de Ana Gerschenson, manifestó que “me asusta y preocupa que estemos en manos de una Presidenta que tenga tanta intolerancia y que en lugar de tratar de acercar posiciones desafía y provoca con frases bravuconas cuando ayer tuvo una demostración de los trabajadores y trabajadoras que fue contundente”. Siguiendo con esta línea, señaló que de acuerdo con Cristina Kirchner “el 10% más rico de los trabajadores termina diciéndole a los más pobres que tienen que parar por ellos”. “Me parece de cuarta ese análisis y muy pobre de una Presidenta”,...