Etiqueta: Corte Suprema

Yasky: «Rosatti, más que presidente de la Corte es un jefe de la oposición»
+++, Actualidad

Yasky: «Rosatti, más que presidente de la Corte es un jefe de la oposición»

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, consideró hoy "importantísimo" que el presidente Alberto Fernández tomara la decisión de iniciar juicio político contra la Corte Suprema, y aseguró que ese procedimiento servirá para mostrar que existe una Justicia "en connivencia y subordinación permanente con el poder real". "Es un hecho importantísimo que el Presidente haya tomado la determinación de iniciar este juicio político, más allá de lo que después depare el tratamiento. Hay muchas cosas que en la ciudadanía tienen que conocerse y este proceso lo va a facilitar. Hay un aparato de justicia en connivencia y subordinación permanente con el poder real", señaló Yasky en declaraciones a FM La Patr...
Yasky señaló que el juicio político a la Corte Suprema permitiría, más allá del resultado, que «el pueblo pueda conocer los resultados de las investigaciones»
+++, Actualidad

Yasky señaló que el juicio político a la Corte Suprema permitiría, más allá del resultado, que «el pueblo pueda conocer los resultados de las investigaciones»

El diputado y líder de la CTA se manifestó a favor del juicio político al titular de la Corte Suprema y aseguró que "esto demuestra que todavía no todo está perdido en términos de democracia". Horas después, el presidente junto a 12 gobernadores presentaron el pedido de juicio político a los cuatro miembros del Tribunal Superior. Hugo Yasky, apoyó este martes el pedido del Gobierno de iniciar el juicio político al titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y aseguró que es una medida que “hace mucho tiempo es necesaria”. “Esto demuestra que todavía no todo está perdido en términos de democracia y de construir un país que funcione con una justicia transparente. Que no esté solo al servicio de defender los intereses corporativos”, dijo en La Mañana por AM750. Para Yasky “es fund...
Para Siley, la Corte Suprema actúa de manera «antidemocrática» y «jugando» para Juntos por el Cambio
+++, Actualidad

Para Siley, la Corte Suprema actúa de manera «antidemocrática» y «jugando» para Juntos por el Cambio

La diputada nacional del Frente de Todos Vanesa Siley, integrante del Consejo de la Magistratura y dirigente sindical de judiciales, cuestionó el accionar de la Corte Suprema de Justicia y consideró que el máximo tribunal actúa de manera "antidemocrática", al afirmar que "está jugando para Juntos por el Cambio y para los sectores poderosos de la sociedad, aquellos que no respetan las reglas democráticas". En una entrevista con Télam, Siley respaldó la definición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en torno a su "proscripción" y advirtió que "se intenta arrastrar a todo el peronismo a una condena mediática constante si Cristina es condenada judicialmente y además es candidata. Es la proscripción lisa y llana, tal vez enmascarada. Por eso es Lawfare, porque está todo enma...
Siley, sobre los chats de Marcelo D’Alessandro: «Todo esto que está sucediendo es causal de juicio político y estamos trabajando en ese sentido»
+++, Actualidad

Siley, sobre los chats de Marcelo D’Alessandro: «Todo esto que está sucediendo es causal de juicio político y estamos trabajando en ese sentido»

La diputada nacional de extracción sindical y consejera de la Magistratura Vanesa Siley se refirió a los presuntos chats sobre el ministro porteño y un funcionario cercano al presidente de la Corte Suprema: “Todo esto que está sucediendo es causal de juicio político, así lo hemos expresado diputados y diputadas en un comunicado”, afirmó. Vanesa Siley, que también es dirigente de trabajadores judiciales en la Fesitraju, señaló el silencio mediático que cubre como una manta protectora un escándalo mayúsculo en el Gobierno de la Ciudad y en la interna de Juntos por el Cambio. "El silencio que ronda alrededor de estos chats, lo mismo que ocurre con lo de Lago Escondido y con la mayoría de los temas que tienen que ver con el sistema de lawfare, no son tapa de ningún diario. Hay un bloq...
De Isasi: «El partido judicial atenta contra los intereses de las mayorías»
+++, Actualidad

De Isasi: «El partido judicial atenta contra los intereses de las mayorías»

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, aseguró hoy que "el partido judicial atenta contra los intereses de las mayorías" al referirse al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad. "Estamos en presencia de otra maniobra escandalosa, que al igual que con la sentencia a Cristina Fernández de Kirchner y la condena firme a Milagro Sala, apunta más a la defensa de los grupos económicos y sus representantes políticos, que a actos de justicia", señaló el dirigente gremial en un comunicado. En este sentido, pidió al gobierno nacional "que utilice todos los mecanismos políticos para sostener los porcentajes y la transferencia de recursos para la provincia de Buen...
La CTA Autónoma repudió el fallo de la Corte Suprema contra Milagro Sala porque constituye «un claro hecho de persecución política»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma repudió el fallo de la Corte Suprema contra Milagro Sala porque constituye «un claro hecho de persecución política»

La conducción de la CTA Autónoma repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que condenó a Milagro Sala y lo catalogó de "un claro hecho de persecución política". "Esta decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ratifica la condena impuesta por el poder judicial de Jujuy en la causa conocida como 'Pibes Villeros', contra la dirigenta político-social a 13 años de prisión, constituye un claro caso de denegación de justicia, vulnera los más elementales principios de garantías constitucionales y es un claro hecho de persecución política", aseguró la central obrera. Con un escrito que lleva las firmas de su titular Hugo "Cachorro" Godoy y de su Secretario de Derechos Humanos, Adolfo Borja, la CTA remarcó que "Milagro Sala es una dirigente popular. Su obr...
Siley: «El fallo de la Corte por el Consejo de la Magistratura parece un panfleto político»
+++, Actualidad

Siley: «El fallo de la Corte por el Consejo de la Magistratura parece un panfleto político»

La diputada y dirigente sindical de judiciales Vanesa Siley expresó que el fallo de la Corte Suprema para revocar la designación de Martín Doñate carecería de sustento jurídico suficiente. Según Rozenkrantz, Maqueda y Rosatti, su incorporación al Consejo la Magistratura se debe a una estrategia de Cristina Kirchner para acaparar una banca más. Siley señaló que se trata de una proyección y que el escrito del Supremo Tribunal "parece un panfleto político". La diputada nacional del Frente de Todos y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Sistraju), Vanesa Siley, sostuvo hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo de la Magistratu...
Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»
+++, Actualidad

Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseveró hoy "no sentir sorpresa" ante los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, quien afirmó que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”, y consideró que el magistrado "defiende los privilegios de un sector del poder que en Argentina acumuló muchísimas riquezas". "Con esos dichos, Rosenkrantz intenta denostar permanentemente lo que significa la ampliación de derechos para nuestro pueblo. Sabíamos de antemano cuál era su pensamiento, pero a confesión de parte, relevo de pruebas", planteó Baradel en declaraciones a AM 750. En una conferencia titulada Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica, organizada por la Universidad de Chile, el juez indicó que "no puede haber un derecho ...
Yasky: «La Corte ha defendido los privilegios de sectores minoritarios y poderosos»
+++, Actualidad

Yasky: «La Corte ha defendido los privilegios de sectores minoritarios y poderosos»

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky dijo en relación a la movilización que preparan para el jueves: "Tenemos que terminar con un aparato de Justicia en el que está enquistada una casta judicial. Rosatti llegó a presidente de la Corte votándose a sí mismo y después se encumbró en el Consejo de la Magistratura.", argumentó. Hugo Yasky habló con distintos medios calentando motores para la movilización que organiza junto a la Multisectorial para el próximo 5 de mayo: "La Corte ha defendido los privilegios de sectores minoritarios y poderosos. Los jueces son millonarios que se codean con millonarios. Condenan a ladrones de gallinas y favorecen a los ladrones de guante blanco.", describió al tiempo que los acusó de mantener detenida a Milagro Sa...
La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»
Actualidad

La CTA dentro de la Multisectorial se prepara para movilizar este jueves «por una Justicia Democrática, Feminista e Independiente»

Organismos de Derechos Humanos, centrales sindicales, empresariales, movimientos sociales y Curas en Opción por los Pobres anunciaron desde el Congreso de la Nación la marcha hacia la Corte Suprema de Justicia, del jueves 5 de mayo a las 17, por una justicia independiente y comprometida con el estado de derecho. La Multisectorial que incluye a organismos de DDHH, centrales sindicales, empresariales, religiosas y sociales convocó durante una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso Nacional a una movilización para el próximo jueves a las 17 horas frente a Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires. Con diversas intervenciones los participantes dieron argumentos para la marcha. “Nos une a todos y todas un motivo muy concreto que es reclamar la democratización del Poder Judi...