Etiqueta: Corte Suprema

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho
+++, Actualidad

Organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales alertaron a la Corte Suprema y al Congreso sobre el ataque del Ejecutivo al Estado de Derecho

El espacio que integran decenas de referentes y organizaciones sociales, sindicales, de Derechos humanos, juristas y de la abogacía, elaboró un documento que ya ha sido presentado a los/as integrantes de ambas Cámaras del Congreso de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el cual insta a no permitir la usurpación de las funciones legislativas y a ejercer el control de constitucionalidad sobre todo aquello que es materia de sus potestades indelegables. La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia difundió un comunicado en el que organizaciones de DD.HH, sociales y sindicales se expresaron "en defensa de la vida digna y el Estado de Derecho". En ese sentido enviaron una carta a la Corte Suprema y al Congreso de la Nación para alertar sobr...
Barrionuevo le bajó el precio al fallo que festejo Camaño y planteó que la Corte todavía no definió el futuro de la seccional Capital: «No emitió resolución sobre el fondo»
+++, Actualidad

Barrionuevo le bajó el precio al fallo que festejo Camaño y planteó que la Corte todavía no definió el futuro de la seccional Capital: «No emitió resolución sobre el fondo»

El líder gastronómico, Luis Barrionuevo, le bajó el precio al fallo conseguido por su ahora archirrival, Dante Camaño y aseguró que la Corte Suprema "No emitió resolución sobre el fondo". La batalla es por el control de la seccional porteña, la más importante del sector a nivel nacional. La pelea por el control de la seccional porteña de la UTHGRA, la más importante por cantidad de afiliados y por manejo de recursos, no cede. Luis Barrionuevo y Dante Camaño, ex socios sindicales y ex cuñados, sostienen una batalla política , sindical y personal que por estas horas se define en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El jueves, Camaño había festejado un fallo de la corte que, según su interpretación jurídica, lo ratificaba al frente de la organización hasta 2025. Y hasta se entusi...
Condenan a un estudio de Abogados, parientes de Dujovne, por haber encarado unas 350 defraudaciones a distintas ART
+++, Justicia Laboral

Condenan a un estudio de Abogados, parientes de Dujovne, por haber encarado unas 350 defraudaciones a distintas ART

La Corte Suprema confirmó las condenas para integrantes de un estudio de abogados de Córdoba, parientes lejanos del ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, por unos 350 casos de defraudación a trabajadores que habían ganado juicios laborales a distintas ART. El máximo tribunal declaró "inadmisible" un recurso de "queja" presentado por las defensas del abogado Horacio Dujovne; su hermano médico, Adolfo; sus hijos Miguel y Paula; y el esposo de ella, Ricardo Kohn. Todos habían sido condenados mediante el mecanismo de juicio abreviado por la Cámara Octava del Crimen de Córdoba. Horacio Dujovne fue condenado a cuatro años y medio de prisión, en tanto que el resto sólo a tres años. Según la condena, el estudio patrocinó los juicios laborales por incapacidad contra las aseguradoras...
La CTA Autónoma le solicitó a la Corte Suprema la suspensión de la reforma constitucional en Jujuy
+++, Actualidad

La CTA Autónoma le solicitó a la Corte Suprema la suspensión de la reforma constitucional en Jujuy

Con la firma de su secretario general, Hugo "Cachorro" Godoy, la CTA Autónoma presentó a la Corte un Amicus Curiae. Es para la declaración de inconstitucionalidad de la reforma en Jujuy. La presentación de la CTA ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina se enmarca en la causa impulsada por el Estado Nacional, a través del Ministerio de Justicia para que se declare la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de la constitución de Jujuy. La Central solicitó su admisión en el expediente en carácter de amicus curiae para que se haga lugar a la acción en resguardo de las garantías constitucionales e internacionales propias del estado constitucional de derecho en cuanto los artículos 67 inc. 4°, 94 y 95 de la constitución de Jujuy resultan violatorios de esas premisas, y ...
Cupo: la Corte Suprema creará un registro de aspirantes en el que podrán inscribirse personas trans
+++, Actualidad

Cupo: la Corte Suprema creará un registro de aspirantes en el que podrán inscribirse personas trans

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dispuso la creación de un registro de aspirantes en el que podrán inscribirse personas travestis, transexuales y transgénero que se postulen para ingresar a trabajar al máximo tribunal. Así se determinó a través de la acordada 23/2023, que a su vez estableció que se deberá avanzar en pautas de capacitación y acciones de concientización orientadas a una efectiva integración de las personas de la comunidad trans en los puestos de trabajo, así como promover acciones de concientización. La medida se da en línea con la ley 27.636 de Promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero "Diana Sacayán - Lohana Berkins", sancionada en en junio de 2021. Esa norma dispone la obligatoriedad de un cupo míni...
Citaron a Maqueda para que explique su rol en el vaciamiento de la Obra Social del Poder Judicial
+++, Actualidad

Citaron a Maqueda para que explique su rol en el vaciamiento de la Obra Social del Poder Judicial

Los 16 integrantes del Frente de Todos que conforman la mayoría en la comisión de Juicio Político formularon las imputaciones por mal desempeño y posible comisión de delitos y pidieron citar al juez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda para que haga un descargo preliminar sobre las irregularidades advertidas durante las audiencias testimoniales en relación a la administración de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). A través de un informe preliminar dirigido a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, que leyó en voz alta la diputada nacional Vanesa Siley en la Sala 1 del anexo donde deliberaba la comisión presidida por Carolina Gaillard, los legisladores oficialistas pidieron que se convoque al ministro de la Corte "en los términos del a...
#VIVO Diputados analiza las irregularidades en la Obra Social de Judiciales y avanza con el pedido de juicio político a la Corte Suprema
Actualidad

#VIVO Diputados analiza las irregularidades en la Obra Social de Judiciales y avanza con el pedido de juicio político a la Corte Suprema

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará hoy el análisis de las supuestas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados, como parte del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia iniciado en febrero pasado. La reunión originalmente estaba prevista para el martes último, pero por cuestiones de agenda de los diputados se resolvió posponerla una semana hasta mañana, a las 13. A la reunión, que estará encabezada por la presidenta de la comisión, la diputada del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard, fueron citados Marta Herrera Alem (exdirectora y vicepresidenta de la Ospjn); María Guadalupe Burgos (funcionaria de la obra social); el contador público Iván...
Judiciales reclaman aumento con un paro este martes: «Una vez más, el mecanismo de negociación entre la Corte y el Ejecutivo posterga la recomposición salarial»
+++, Actualidad

Judiciales reclaman aumento con un paro este martes: «Una vez más, el mecanismo de negociación entre la Corte y el Ejecutivo posterga la recomposición salarial»

El sindicato judiciales a nivel nacional Sitraju RA anunció un paro de 24 horas para el martes 30. Según detallaron "la Corte no tiene excusas para no dar el aumento" porque "la plata está" y los trabajadores del sector no tienen aumento desde el mes de marzo. Responsabilizan al Supremo Tribunal por "entrometerse en cuestiones no justiciables" y dejarles rehenes de una disputa política. El sindicato de judiciales Sitraju RA reclamó un aumento salarial para las y los trabajadores del sector: "La Corte cuenta con plata suficiente para atender la urgencia salarial", aseguraron. En un comunicado, el gremio señaló que el Tribunal "acumula cuantiosos ahorros que no toca ni para mejorar con plata suficiente para atender la urgencia las condiciones de lxs trabajadorxs ni para sostener el ...
Manrique calificó de «delincuentes» a los integrantes de la Corte Suprema y avisó: «Si sucede algo ante una posible candidatura de Cristina se acaban las palabras»
+++, Actualidad

Manrique calificó de «delincuentes» a los integrantes de la Corte Suprema y avisó: «Si sucede algo ante una posible candidatura de Cristina se acaban las palabras»

El número 2 del SMATA y secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, aseguró que la movilización del 25 mayo por los 20 años de kirchnerismo "está más vigente que nunca" y cuestionó a los ministros de la Corte después de que suspendieran los comicios en Tucumán y San Juan: "Los de la Corte Suprema son cuatro delincuentes". Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del gremio de mecánicos SMATA y secretario Gremial de la CGT, apuntó con dureza contra la Corte Suprema y la oposición, luego del fallo que suspendiera los comicios en Tucumán y San Juan. "La Corte Suprema se organizan como una asociación ilícita", abrió el gremialista en declaraciones a la AM530. Además remarcó que "la gente naturalizó el tema", por los fallos que se entrometen en distintas cuestiones y aseg...
La CGT repudió el fallo de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan porque «compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional»
+++, Actualidad

La CGT repudió el fallo de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan porque «compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional»

El consejo directivo nacional de la CGT manifestó hoy su rechazo y un "enérgico repudio" al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, al señalar que "compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional". "La CGT manifiesta su rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, la cual compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional", expresaron desde la central sindical en un comunicado de prensa difundido esta mañana. Además, manifestaron su "enérgico repudio" a esta determinación del máximo tribunal de justicia al expresarse "en resguardo de las...