Etiqueta: Corte Suprema

Los del transporte se suman al scrum empresario ante la Corte Suprema y presionan para quede vigente la Reforma Laboral por Decreto de Javier Milei
+++, Actualidad

Los del transporte se suman al scrum empresario ante la Corte Suprema y presionan para quede vigente la Reforma Laboral por Decreto de Javier Milei

La Primera Asociación Empresarios de Transporte Automotor de Carga (PAETAC) se presentó ante la Corte Suprema de la Nación para manifestarse a favor de las modificaciones al capítulo laboral que contiene en DNU 70/2023. Lo mismo habían hecho la UIA y otras entidades empresarias. La gremial empresaria del transporte hizo en condición de "amicus curiae" a partir del amparo presentado por la Confederación General del Trabajo para pedir la nulidad del decreto. "Sostenemos nuestra postura a favor de los cambios en materia laboral que establece el DNU 70/2023 por considerarlos indispensables en el contexto actual para la promoción y creación de empleo", indicó la Asociación en un comunicado de prensa. La entidad afirmó que "es imperiosa una legislación laboral moderna que contemple la ...
La UIA no se relaja y va a la Corte Suprema para defender la reforma laboral incluida en el DNU de Javier Milei
+++, Actualidad

La UIA no se relaja y va a la Corte Suprema para defender la reforma laboral incluida en el DNU de Javier Milei

La UIA, la más poderosa entidad fabril, se presentó la semana pasada ante el Tribunal como "amicus curiae". A pesar de que la Justicia ya bloqueó intentos de otras cámaras patronales, la UIA insistirá en que se restituya la reforma laboral por decreto. La Unión Industrial Argentina (UIA) se presentó formalmente ante la Corte Suprema para solicitar su participación como "amiga del tribunal" en la causa donde se tramita el paralizado capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia 70/23 del Gobierno. Se trata de un mecanismo que contempla la normativa para el aporte de perspectivas especializadas en un determinado litigio y que ya exploraron hasta ahora sin éxito otras entidades patronales como CAC y CAME (comercio), las rurales SRA y Coninagro y varias oriundas de Córdoba. La pr...
La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema respondió al pedido de las cámaras empresarias y dejó sin efecto un fallo que ordenaba pagar una indemnización millonaria por despido

La Corte Suprema de Justicia revocó una decisión de la Cámara del Trabajo y puso un límite a la manera de calcular los intereses de la indemnización por despido de un trabajador. El Tribunal alegó que había provocado un "incremento desproporcionado" de la condena elevándola en un 7.734 por ciento. El fallo de Cámara del Trabajo reconoció una indemnización al trabajador despedido de poco más de 2 millones de pesos en 2015 y el cálculo de intereses aplicado elevó esa suma a $165 millones en 2023. Con estos antecedentes, la Corte mandó la causa de nuevo a la Cámara del Trabajo para que dicte un nuevo fallo y calcule los intereses de acuerdo con esta sentencia. La Cámara de Comercio celebró la determinación de la Corte Suprema y dijo que está en línea con lo que la entidad había soli...
Scrum de las principales entidades empresariales del país que se presentaron como amicus curiae ante la Corte Suprema para empujar la Reforma Laboral de Milei
+++, Actualidad

Scrum de las principales entidades empresariales del país que se presentaron como amicus curiae ante la Corte Suprema para empujar la Reforma Laboral de Milei

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación como amicus curiae, en apoyo a la reforma laboral incluida en el Título IV Trabajo del DNU 70/2023. "A partir de la declaración de inconstitucionalidad del Título IV (artículos 53 a 97) del DNU por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y encontrándose en estudio por parte de la CSJN, las tres entidades empresarias expresan la necesidad de derogar todos los artículos que contemplan multas económicas y que son los principales generadores de la litigiosidad laboral en la República Argentina", indicó CAME en un comunicado. La entidad señaló que "los artículos...
Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano
+++, Actualidad

Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano

El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral. El Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que tiene a Sergio Aladio como secretario General, consiguió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle en favor de su autonomía e independencia definitiva y termine su vínculo con la Federación Camionera que tiene a Hugo Moyano como líder. Para la Corte es válida la desafiliación a la Federación votada por la asamblea que promovió Aladio, por lo que actuado antes de ello pierde sentido. Más allá de ...
El Gobierno apela el fallo que anuló el capítulo laboral del DNU ante la Corte Suprema y pone sus fichas en el Congreso
+++, Actualidad

El Gobierno apela el fallo que anuló el capítulo laboral del DNU ante la Corte Suprema y pone sus fichas en el Congreso

El Gobierno apeló ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara del Trabajo que invalidó el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. Según sus argumentos, ninguno de los 366 artículos "restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical", ni "afecta a los trabajadores". El Gobierno consideró que el megadecreto debe tratarse en el Congreso, "si fuera voluntad". "No surge de la sentencia recurrida, ni de las constancias de la causa, argumento alguno sustentado en prueba, que indique de qué manera la vigencia del DNU restringe o menoscaba los derechos en materia de libertad sindical que ostenta la actora", la CGT, señala la apelación. El escrito niega que el DNU afecte a "los trabajadores que la actora dice representar" y se pregunta "por qué consi...
Trabajadores judiciales: La Corte dispuso un incremento salarial de 12,5% para todas las categorías del Poder Judicial
+++, Actualidad

Trabajadores judiciales: La Corte dispuso un incremento salarial de 12,5% para todas las categorías del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso hoy la "liquidación y pago" de un incremento salarial del 12,5 por ciento a partir del 1 de diciembre de 2023 para todas las categorías del Poder Judicial de la Nación. Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la Acordada 1/2024 y aclaró que el aumento es "remunerativo y bonificable". En los considerandos de la Acordada se expresó que el incremento forma parte de la "política salarial" del año 2023, y que se otorgó "con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos" de los empleados judiciales. "Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente ...
#AHORA El Gobierno presentó un «per saltum» y Milei juega todas sus fichas a que la Corte Suprema conceda la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno presentó un «per saltum» y Milei juega todas sus fichas a que la Corte Suprema conceda la reforma laboral por DNU

El gobierno pidió hoy el "salto de instancia" o "per saltum" a la Corte Suprema. Es para que se aboque directamente a tratar una medida cautelar que frenó la aplicación del capítulo laboral del DNU 70/23. El Gobierno hizo la presentación en el marco de un expediente promovido por la Federación Única de Viajantes de la Argentina, que obtuvo una medida cautelar contra aplicación del DNU, como también la obtuvieron otros sindicatos. El recurso, presentado por la abogada Jorgelina Sonzogno, en representación de la Secretaría de Trabajo, le recordó a la Corte que "en el último proceso eleccionario nacional para el cargo de Presidente y Vicepresidente se debatieron varios temas. Entre ellos, quizás el principal, fue el rol del Estado". "La fuerza política que triunfó –señala la present...
Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei
+++, Actualidad

Scrum empresario: como la UIA, la Cámara de Comercio también va a la Corte para respaldar la reforma laboral por DNU de Javier Milei

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) decidió presentarse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en su calidad de amicus curiae. Es para apoyar a la reforma laboral contenida en el DNU que impulsa el gobierno de Javier Milei. El máximo tribunal, debe resolver en la contienda entre CGT, CTA y el Poder Ejecutivo Nacional, por la discusión sobre el Capítulo Laboral del DNU 70/2023. Tal como anunció ayer la Unión Industrial Argentina (UIA), la CAC también se presentará ante la Justicia bajo la misma figura jurídica y apoya los cambios a implementarse en el apartado laboral del DNU para desregular la economía y el régimen laboral en particular. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del capítulo laboral de ese DNU a partir de a...
El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que apelará el fallo de la Cámara del Trabajo e irá a la Corte Suprema para insistir con la reforma laboral por DNU

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno nacional apelará, mediante un recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia, el fallo dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en contra de las reformas en materia laboral incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado días atrás por el presidente Javier Milei. En la habitual rueda de prensa llevada a cabo en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno también pedirá "la incompetencia" de la Cámara del Trabajo para intervenir en la cuestión por entender que el fuero correspondiente es el Contencioso Administrativo. "El fallo se apelará. Habrá un recurso extraordinario ante la Corte y, además, se impedirá la incompetencia por entender que el fuero es el Contencioso y no el Laboral. ...