Etiqueta: Corte Suprema

La CGT respaldó el fallo del Fuero del Trabajo y rechazó el «centralismo porteño»
+++, Actualidad

La CGT respaldó el fallo del Fuero del Trabajo y rechazó el «centralismo porteño»

La CGT apoyó la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que impide la revisión de sentencias por parte del Tribunal Superior de Justicia porteño.  La CGT expresó su apoyo a la reciente resolución de la Justicia Nacional del Trabajo, que rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de permitir la revisión de sentencias de las Cámaras Nacionales con sede en la Ciudad de Buenos Aires por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño.  En un comunicado difundido este miércoles, el Consejo Directivo Nacional de la CGT manifestó su rechazo a la posibilidad de que fallos de la Justicia Nacional puedan ser revisados por un tribunal local, como lo establecía la decisión de la Corte Suprema.  Desde la central sindical celebraron la postur...
Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Decisión clave: La Cámara del Trabajo se planta contra la Corte Suprema y se niega a remitir la causa Levinas a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de remitir la causa Levinas de la Justicia Nacional a tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Se unió así a las Cámaras en lo Civil y Criminal. En una resolución emitida este miércoles, la Cámara del Trabajo reafirmó su competencia en los casos laborales y defendió la aplicación de la Ley 18.345. El conflicto se originó a raíz del fallo de la Corte Suprema del 27 de diciembre de 2024 en la causa “Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia”. En aquella decisión, el máximo tribunal determinó que varios expedientes de distintos fueros nacionales debían ser enviados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó r...
Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires

La Corte Suprema, actualmente en una versión acotada de tres miembros, falló a favor de la concentración de las decisiones de la Justicia federal en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión afectaría al 90% de las causas laborales y comerciales. Mientras tanto, está pendiente el tratamiento del traspaso de la Justicia del Trabajo nacional al ámbito porteño, aunque este cambio requiere la aprobación del Congreso de la Nación y de la Legislatura de la Ciudad. Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación generó gran controversia en el ámbito judicial y político, al establecer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será la instancia final de apelación en las causas tramitadas en la justicia ordinaria nacional dentro de la cap...
El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo, participó de un festejo sindical con Hugo Moyano y Julio Piumato
+++, Pasillos Gremiales

El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo, participó de un festejo sindical con Hugo Moyano y Julio Piumato

El juez federal y candidato de Javier Milei a intergrar la Corte Suprema, Ariel Lijo, estuvo en la fiesta de fin de año de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación. Recibió el respaldo de Julio Piumato, uno de los gremialistas favoritos de Comodoro Py, y también el de Hugo Moyano para llegar al máximo tribunal. Horas antes de activar un paro de 36 horas en reclamo de mejoras salariales, Julio Piumato, jefe de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) convocó a una celebración de fin de año al juez federal Ariel Lijo, uno de los dos candidatos del Gobierno para cubrir una vacante en la Corte Suprema de Justicia. Piumato ya le había expresado su acompañamiento y ahora lo reunió con Hugo Moyano, un peso pesado del universo sindical. Hace dos meses, cuando su pli...
Con la Corte Suprema jugando para los libertarios, los judiciales de Piumato calculan que perdieron por casi 25 puntos la carrera contra los precios
Enfoque, +++

Con la Corte Suprema jugando para los libertarios, los judiciales de Piumato calculan que perdieron por casi 25 puntos la carrera contra los precios

(Por Pablo Maradei) El calcula indica que los judiciales sufrieron una pérdida salarial acumulada del 24,7% desde que asumió Javier Milei. En el medio la Corte Suprema parece jugar en complicidad con la gestión libertaria: "Nosotros le pedimos 7% a la Corte, la Corte le pide 5% al Gobierno y el Gobierno nos termina dando 2%". Las aguas turbulentas que surfean los empleados judiciales no son tan distintas a las que atraviesan el resto de los empleados públicos si de cuestiones salariales hablamos. El Gobierno se endulzó con la eterna pasividad oficialista que demuestra Andrés Rodríguez, de UPCN, hacia todos los gobiernos, sean del color político que sean. Les pone a su servicio a todos los estatales. En este caso a los judiciales les empardaron sus subas salariales a los ajustes paritar...
El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema, Ariel Lijo, cerró una asamblea del gremio de Julio Piumato
+++, Pasillos Gremiales

El candidato de Javier Milei a la Corte Suprema, Ariel Lijo, cerró una asamblea del gremio de Julio Piumato

El juez federal Ariel Lijo cerró la asamblea anual de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) en Mar del plata. Fue invitado especialmente por su titular, Julio Piumato, uno de los sindicalistas que suele ser vocero de la Corte pero que ahora está ubicado en una nítida oposición al gobierno nacional. Ariel Lijo, el candidato de Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, cerró una asamblea gremial. Al lado de Julio Piumato, Lijo se presentó como "un empleado más" del poder Judicial y afirmó que "deben cuidar al sindicato, como una institución que defiende los derechos de los trabajadores". La exposición se dio bajo una bandera con la consigna "la patria no se vende", el eslogan al que apelan los opositores a Javier Milei para rechazar sus principales políticas económic...
En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»
+++, Actualidad

En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»

Manuel García-Mansilla, el abogado y uno de los candidatos del presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal, defendió la regulación del derecho a la protesta. Además se pronunció en favor del pago de Ganancias. La Comisión de Acuerdos del Senado realizó una audiencia pública con el objetivo de tratar el nombramiento como juez de la Corte Suprema del abogado constitucionalista Manuel García-Mansilla. El letrado respondió las preguntas de los senadores como la semana pasada lo hizo Ariel Lijo -el otro candidato del oficialismo. En ese marco, García-Mansilla estuvo durante 8 horas en el Congreso de la Nación para defender su postulación. La convocatoria forma parte del proceso de selección que establece la Constitución, y se enmarca dentro de las actuaciones del expedien...
La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo da marcha atrás y evita definir taxativamente la fórmula por la que se aplican los intereses sobre las indemnizaciones

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto todas las actas que establecían maneras de aplicar intereses en las sentencias por juicios laborales con lo que desde ahora cada sala del tribunal tiene libertad para disponer la tasa que le parezca más justa, lo que deja también sin referencia a los jueces de primera instancia a la hora de fallar. Esta decisión de la Cámara del Trabajo –fijada en el acta 2788 que dio a conocer La Nación– se tomó luego de que la Corte Suprema de Justicia le propinó varios reveses al tribunal por disponer ajustes en los juicios laborales que llevaron las sentencias por indemnizaciones hasta un 20.000 por ciento más que lo decidido cuando se resolvió el caso en primera instancia, diez años atrás. La Corte Suprema de Justicia, con la firma de Horacio...
Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema
+++, Actualidad

Belieber de Ariel Lijo: incontinencia tuitera de Julio Piumato para defender la integración del Juez de Comodoro Py a la Corte Suprema

Con una serie de tuits que respondía cada uno de los cuestionamiento de los senadores, Julio Piumato salió a defender la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. El gremialista, sin grieta, criticó a Francisco Paoltroni y a Juliana Di Tullio. "Lijo dando Cátedra en Senado!", se entusiasmó. El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, se mostró como un fanático de Ariel Lijo. Fue en las redes sociales y en simultáneo a la audiencia en la que se evaluó, con fuertes críticas de todo el arco político, sus acreditaciones académicas y morales para ser Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Con provocadores e ignorantes como Francisco Paoltroni que nadie sabe cómo llegó a ese lugar, no construimos la Patria!", fue uno de los tantos comentarios de Pium...
Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci
+++, Actualidad

Entre los más de 400 cuestionamientos, Lijo defendió su actuación en el caso por el asesinato de Rucci

El juez Lijo presentó un descargo para responder más de 400 cuestionamientos llegados al Senado. Entre ellos estaba su actuación en el asesinato del líder de la CGT. Es la previa a la audiencia pública del miércoles, que será dura. Para evitar que la audiencia pública de este miércoles sobre la candidatura a la Corte del juez federal Ariel Lijo se convierta en un escándalo, las autoridades del Senado discuten si limitan la cantidad de personas que puedan ingresar al salón Azul de la Cámara alta. Mientras tanto, el propio Lijo presentó un extenso documento con el que intenta contestar las más de 400 preguntas que ciudadanos enviaron al Senado y rechazar las impugnaciones en contra de su candidatura a la Corte. Se trata de la primera defensa que el magistrado hace de su actuación. ...