Etiqueta: Corte Suprema

La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario
+++, Enfoque

La Corte espera la definición electoral para fallar en las causas más sensibles en materia laboral que involucran al Gobierno Libertario

(Por Pablo Maradei) Mientras la Justicia Laboral colapsa por la falta de cobertura de vacantes, la Corte mide el humor social. Espera los tiempos electorales para resolver las causas más sensibles en las que el Gobierno Libertario tiene especial interés, especialmente el mega DNU 70/2023. Tiempistas. La Justicia laboral transita un camino aciago que está generando mucho malestar interno. Por un lado, la falta de cobertura de vacantes por las sucesivas renuncias de jueces ocurridas en los últimos tiempos. A saber: en los juzgados de primera instancia faltan cubrir 30 vacantes de 80. En la Cámara Nacional del Trabajo faltan 10 jueces de los 30 que conforman las 10 salas. Solo 3 salas cuentan con sus correspondientes tres jueces. El estropicio detona otros dos factores. ...
Grave: La Corte avaló el avance del juicio contra dirigentes y afiliados de Camioneros con la figura del «bloqueo» y la criminalización de la protesta
URGENTE, +++, Actualidad

Grave: La Corte avaló el avance del juicio contra dirigentes y afiliados de Camioneros con la figura del «bloqueo» y la criminalización de la protesta

La Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó el juicio oral contra dirigentes y afiliados del Sindicato de Camioneros por el supuesto "bloqueo" a la empresa Química Oeste en 2021. Camioneros reclamaba por despidos y por 14 inclumplimientos en materia de seguridad laboral en la planta de Esteban Echeverría. La decisión de la Corte revoca los sobreseimientos previos y marca un precedente relevante al habilitar que un conflicto sindical pueda dirimirse en el marco de un juicio penal. La Corte Suprema resolvió este martes dar luz verde al juicio oral y público contra un grupo de dirigentes y afiliados del Sindicato de Camioneros, acusados de haber bloqueado durante varios días la planta de la empresa Química Oeste, en mayo de 2021. Con esta decisión, el máximo tribunal respaldó el p...
La Corte Suprema falló a favor de una ART y algunos sectores insisten en la conformación de Cuerpos Médicos Forenses provinciales
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema falló a favor de una ART y algunos sectores insisten en la conformación de Cuerpos Médicos Forenses provinciales

El máximo tribunal revocó una condena contra Galeno ART al considerar que una dolencia preexistente no podía atribuirse al accidente laboral denunciado. El fallo sienta un precedente para el sistema de riesgos del trabajo y refuerza el proyecto del gobierno de establecer cuerpos médicos forenses que unifiquen criterios. Abogados laboralistas consideran que, de avanzar en esa dirección, habría una amenaza directa al derecho de los trabajadores a acceder a pericias imparciales. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto una condena contra Galeno ART y estableció un principio que impacta directamente en el Sistema de Riesgos del Trabajo: no todo problema de salud que se manifieste en el ámbito laboral puede atribuirse automáticamente al accidente denunciado. El litigio s...
La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»

La Corte Suprema de Justicia falló en un conflicto entre un empleado que insistía en que se registrara su vínculo laboral con Fundación Hindú, histórico club de golf de la zona norte del Gran Buenos Aires. Los magistrados avalaron que no haya registración laboral y los calificaron como "prestadores de servicios". La Corte Suprema de Justicia determinó que los “caddies” son prestadores de servicios de los jugadores de golf y no empleados del espacio donde se practica ese deporte. El máximo tribunal declaró como inadmisible el recurso interpuesto por Lucas Larrosa tras la demanda que le inició al Club Hindú ubicado en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Larrosa, quien se desempeñaba como “caddie” (asistente de los jugadores de golf), inició acciones legales luego de reclamarle a ...
Obvio: Lijo archivó la investigación por irregularidades en la obra social del Poder Judicial que impactaba en los miembros de la Corte
+++, Actualidad

Obvio: Lijo archivó la investigación por irregularidades en la obra social del Poder Judicial que impactaba en los miembros de la Corte

El juez federal Ariel Lijo archivó la causa en la que se investigaban presuntas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). El expediente había sido uno de los argumentos para impulsar el juicio político contra la Corte Suprema. La causa se había iniciado en 2021 a partir de una denuncia del Sindicato de Trabajadores Judiciales. Ariel Lijo sostuvo que “no se ha corroborado conducta alguna penalmente relevante que permita avanzar en el proceso”, al señalar que las decisiones adoptadas por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda —quien se jubiló a fines de 2024— no fueron “extralegales, arbitrarias ni desproporcionadas”. La causa se había iniciado en 2021 a partir de una denuncia del Sindicato de Trabajadores Judiciales (S...
La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa

La Corte Suprema, con el voto de sus tres jueces, dejo sin efecto una decisión de la Justicia Nacional del Trabajo que había extendido la responsabilidad de una indemnización a quienes habían presidido o integrado el directorio de Telecom Argentina S.A. La Corte Suprema de la Nación negó que la responsabilidad por los créditos laborales sea extensible a los directores o al presidente del directorio de una empresa. Lo hizo en una causa presentada por un trabajador, de apellido Oviedo, quien demandó a las empresas Telecom Argentina S.A., Tel 3 S.A. y Cotelar S.R.L. por diversos créditos salariales y por una indemnización por despido. La decisión de la Corte se produce tras la apelación contra un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo, que había confirmado la sentencia d...
La Corte dejó sin efecto la invalidez de las elecciones del gremio de los gastronómicos porteños de 2021 y la causa que enfrenta a Camaño y Barrionuevo vuelve al tribunal de origen
+++, Actualidad

La Corte dejó sin efecto la invalidez de las elecciones del gremio de los gastronómicos porteños de 2021 y la causa que enfrenta a Camaño y Barrionuevo vuelve al tribunal de origen

Se trata de un conflicto que enfrentó a la lista Azul, que comanda Luis Barrionuevo; y la lista Gris, que respaldaba su ex cuñado Dante Camaño. El máximo tribunal revocó la invalidez de las elecciones sindicales de 2021 en la seccional porteña de UTHGRA, tras un largo conflicto. La Corte Suprema ordenó revisar el fallo que había anulado los comicios y devolvió el caso al tribunal de origen, sin pronunciarse aún sobre la validez final del proceso. La Corte Suprema de Justicia dejó este jueves sin efecto la invalidez de las elecciones del gremio de los gastronómicos en la ciudad de Buenos Aires realizadas en 2021. Se trata de un conflicto que enfrentó a la lista azul, que comanda Luis Barrionuevo, y la lista gris, que respaldaba su ex cuñado Dante Camaño, dentro de la Unión de Trabajador...
Vanesa Siley: «La CGT sí estuvo, no estuvo el Triunvirato»
+++, Actualidad

Vanesa Siley: «La CGT sí estuvo, no estuvo el Triunvirato»

La diputada y dirigente judicial Vanesa Siley criticó duramente a la conducción actual de la CGT y reclamó una central obrera más representativa de trabajadores y activa frente al ajuste del Gobierno de Javier Milei. También resaltó que los trabajadores judiciales quieren diferenciarse de esta Corte Surpema, del sistema judicial “podrido” y destacó el rol de la militancia para impulsar cambios reales. La diputada nacional y dirigente judicial Vanesa Siley apuntó con dureza contra la conducción actual de la CGT y llamó a reconstruir una central obrera más representativa de los trabajadores de base. En declaraciones a Futurock, la referente del SiTraJu señaló que "la CGT no son tres señores mayores sentados en algún lugar de la estratósfera", sino el conjunto de trabajadores organizados ...
La Mesa Sindical de Ciencia y Técnica de Córdoba se pronunció contra la proscripción de CFK: «A la calle, a resistir, a luchar»
+++, Actualidad

La Mesa Sindical de Ciencia y Técnica de Córdoba se pronunció contra la proscripción de CFK: «A la calle, a resistir, a luchar»

La Mesa Sindical de Ciencia y Técnica de Córdoba aseguró que los jueces se pronunciaron "con el solo objetivo de impedir que CFK sea candidata" y planteó que "se busca proscribir no a una persona, sino a un proyecto político que amplió derechos, recuperó el Estado, apostó por la educación, la ciencia, el trabajo y la justicia social". La Mesa Sindical de Ciencia y Técnica cordobesa se pronunció tras la condena a CFK y convocó a sus integrantes a salir "a la calle, a resistir, a luchar" en el marco de lo que será este miércoles una jornada plagada de protestas en todo el país contra la proscripción de la ex Presidenta. "Hoy, como hace 70 años con el bombardeo Plaza de Mayo, con los fusilamientos y los desaparecidos, los sectores concentrados del poder económico, mediático y judicial ...
El Gobierno apunta a desinflar la convocatoria y confirmó que le descontará el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro para marchar por Cristina Kirchner
+++, Actualidad

El Gobierno apunta a desinflar la convocatoria y confirmó que le descontará el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro para marchar por Cristina Kirchner

El gremio de estatales ATE anunció que llevará a cabo una medida de fuerza "para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías privilegiadas". El Gobierno apunta a desinflar la convocatoria y confirmó que le descontará el día. De cara a la movilización que se llevará a cabo este miércoles en apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la decisión de que cumpla su condena a seis años de prisión desde su casa, el Gobierno advirtió que le descontará el día a todos los trabajadores que se adhieran al paro dispuesto por Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La decisión del Poder Ejecutiva fue comunicada luego de que distintas agrupaciones sociales y sindicales confirmaran que la movilización se realizará frente a la residencia de Kirchner. Es...