Etiqueta: Corte Suprema

Para los Aceiteros, la Justicia está «al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado»
+++, Actualidad

Para los Aceiteros, la Justicia está «al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado»

La Federación de Aceiteros se posicionó "en defensa de la democracia" y repudió "la persecución política mediante el Poder Judicial a la Presidenta del mayor partido de oposición". Señalaron que no se trata de un hecho aislado sino de una serie de decisiones que muestran una Justicia "al servicio del hostigamiento y la persecución de cualquiera que se corra de los lineamientos del poder económico más concentrado". Luego de la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y de su proscripción electoral, la Federación que nuclea a los trabajadores Desmotadores y Aceiteros, que lidera Daniel Yofra, condenó lo que calificó de "persecución política". "La arbitrariedad queda más expuesta cuando se contrasta con los plazos que el máximo tribunal se toma...
La UTEP y CTA encararon otro corte en la Autopista Buenos Aires–La Plata contra la proscripción de CFK
+++, Actualidad

La UTEP y CTA encararon otro corte en la Autopista Buenos Aires–La Plata contra la proscripción de CFK

Militantes de la UTEP y de la CTA realizaron esta tarde otro corte en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Fue a la altura del kilómetro 21 y en reclamo por proscripción de CFK. Ratificaron la estrategia de los cortes sorpresivos. Militantes de la UTEP y de la CTA, encabezados por el referente Jorge Barja, ocuparon los carriles 2 y 3 de la Autopista Buenos Aires-La Plata, para protestar por la proscripción electoral de CFK. La circulación estuvo permitida únicamente por el carril rápido. La situación generó importantes demoras en el tránsito y obligó a realizar un desvío preventivo a la altura del kilómetro 20 con sentido hacia La Plata, mientras policías del Departamento de Seguridad Vial Autopista y personal de la Comisaría Quilmes 1ra monitoreaban la situación. Fuentes judicial...
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte emitió el primer repudio internacional al fallo contra CFK: «No hay democracia sin justicia. No hay justicia con proscripción»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte emitió el primer repudio internacional al fallo contra CFK: «No hay democracia sin justicia. No hay justicia con proscripción»

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, central a la que reportan la mayor parte de los gremios de transporte del país, sacó la primera declaración de repudio internacional ante la ratificación de la condena e inhabilitación de por vida de Cristina Fernández de Kirchner. Hablaron de "una estrategia sostenida de persecución política, mediática y judicial" y aseguraron que: "No hay democracia sin justicia. No hay justicia con proscripción". La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se convirtió en la primera organización sindical internacional en expresar su "absoluto repudio a la sentencia dictada por la sospechada Corte Suprema de Justicia argentina, que confirma la condena y establece la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públ...
Reapareció Pablo Moyano y aseguró que «el peronismo se vuelve a juntar a través de la figura de Cristina»
+++, Actualidad

Reapareció Pablo Moyano y aseguró que «el peronismo se vuelve a juntar a través de la figura de Cristina»

El ex triunviro de la CGT, Pablo Moyano, rompió el silencio tras varios meses. Calificó de "Chanta" a Javier Milei y aseguró que a través por el fallo de la Corte Suprema "el peronismo se vuelve a juntar a través de la figura de Cristina". Pablo Moyano, el ex titular de la CGT, volvió a hablar luego de varios meses de silencio, dijo que se trató de uno de los días más tristes y aseguró que la Corte Suprema terminó reuniendo al Peronismo con la condena a Cristina Fernández de Kirchner. "El chanta este mandó a mudar 10 días a pasear por Europa cuando sabía que iba a salir el fallo contra la ex Presidenta", planteó Moyano en declaraciones a Futurock. Para Moyano se trató de "uno de los días más tristes para el peronismo" pero planteó por el fallo "el peronismo se vuelve a juntar a t...
Las 62 Organizaciones condenaron la «proscripción» de CFK y lo catalogaron de «ataque a la democracia más allá del peronismo»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones condenaron la «proscripción» de CFK y lo catalogaron de «ataque a la democracia más allá del peronismo»

Las 62 Organizaciones Justicialistas se pronunciaron luego de que la Corte Suprema confirme la condena a la expresidenta CFK. "Es un ataque a la democracia más allá del peronismo", señalaron. Con un pronunciamiento, las 62 Organizaciones Justicialistas rechazaron este martes "la proscripción a Cristina Kirchner", aseguraron que se trata de un "ataque a la democracia más allá del peronismo" y llamaron a la unidad de todos los sectores democráticos. El espacio que lidera José Ibarra añadió que "la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner no es sólo un intento de silenciar al peronismo sino una estrategia que busca limitar la participación política y condicionar el voto del pueblo argentino". Para las Seis Dos se sienta "un precedente peligroso": "Cuando el Poder Judicial se c...
Hugo «Cachorro» Godoy reiteró su reclamo de juicio político a la Corte Suprema: «La Justicia es una herramienta de disciplinamiento político»
+++, Actualidad

Hugo «Cachorro» Godoy reiteró su reclamo de juicio político a la Corte Suprema: «La Justicia es una herramienta de disciplinamiento político»

El secretario general de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy reiteró su reclamo por una reforma profunda del Poder Judicial y denunció la persecución judicial contra dirigentes populares, en especial la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, volvió a cargar contra el Poder Judicial y reclamó una reforma estructural que ponga fin al “disciplinamiento político” a través de causas judiciales. En un mensaje difundido este domingo en su cuenta de X (ex Twitter), el dirigente gremial reafirmó su apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunció la utilización de la Justicia como “una herramienta al servicio de los poderes económicos y mediáticos”. “Desde febrero de 2022, junto con varias organizacione...
Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial
+++, Enfoque

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

(Por Pablo Maradei) La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos".  Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas ...
Las Actas de la OIT que aprobaron el Convenio 173 que ahora la Corte desconoció: por el lado empresario, Murat Eurnekian votó en contra; y el sindicalismo, llamativamente, no votó
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Las Actas de la OIT que aprobaron el Convenio 173 que ahora la Corte desconoció: por el lado empresario, Murat Eurnekian votó en contra; y el sindicalismo, llamativamente, no votó

(Por Pablo Maradei) El hermano de Eduardo, el ex empleador de Javier Milei, aportó su voto antiobrero cuando se debatió en Suiza en 1992. En tanto, los delegados obreros dejaron correr la votación positiva de los representantes del Gobierno de Carlos Menem. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  InfoGremiales accedió a las actas de la Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 1992 en las que se trató el Convenio 173 y que Argentina convirtió en la ley 24.285 en 1993; aunque hoy la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) desconoció la jurisprudencia local como contó este medio. OIT-Actas-Septuagesima-novena-reunion._compressed_compressedDescarga Resumiendo: ese...
En sus 39 días como cortesano, García Mansilla votó contra del Convenio 173 de la OIT para que los trabajadores no tengan prioridad para cobrar indemnizaciones en un Concurso de Acreedores
+++, Enfoque

En sus 39 días como cortesano, García Mansilla votó contra del Convenio 173 de la OIT para que los trabajadores no tengan prioridad para cobrar indemnizaciones en un Concurso de Acreedores

(Por Pablo Maradei) En el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) -que lleva la firma del efímero cortesano Manuel García Mansilla- en la causa caratulada "Acevedo, Eva María c/ Manufactura Textil San Justo s/ quiebra "es la primera vez que la Corte desestima el Convenio 173 de la OIT que pone a la cabeza, a raíz de una quiebra, la prioridad de los trabajadores para cobrar sus indemnizaciones con el resultado del concurso de acreedores. Clima de época anti trabajadores del Gobierno de Javier Milei. La historia da cuenta que el Convenio OIT 173 fue adoptado en Ginebra el 23 de junio de 1992 en el marco de la 79ª reunión de la Conferencia General de la OIT; en tanto, que el 18 de marzo de 1993, el diputado Jorge R. Machicote lo ingresó al Congreso convirtiéndos...
Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»
+++, Actualidad

Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»

El gremialista y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió a rescatar su relación con el Presidente Javier Milei y hasta justificó el nombramiento de jueces de la Corte por decreto. Criticó al kirchnerismo y a la CGT: "Hace muchos años que la CGT perdió la agenda obrera y dejó de representar a los trabajadores". Claudio Vidal el gobernador de Santa Cruz y extitular del Sindicato de Petroleros y Gas Privado, el trampolín que le permitió llegar primero a la Cámara de Diputados y, en 2023, a la gobernación, salió a jactarse de tener un buen vínculo con Javier Milei, aunque reconoció la falta de diálogo con los gobernadores. “Creo que todos los gobiernos suelen cometer errores por la falta de consenso o por los cortocircuitos en un canal de diálogo y no le queda otra que actu...