Etiqueta: Correo Argentino

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»
+++, Actualidad

Trabajadores de Correo Argentino protestaron en Rosario por salarios y falta de insumos: «No podemos permitir que vuelva a pasar lo que ya pasó en los años 90, cuando se destruyó la empresa para después entregarla»

Trabajadores del Correo Argentino se movilizaron en Rosario para exigir una urgente recomposición salarial y denunciar la falta de insumos básicos en las oficinas. Alertan sobre un vaciamiento que recuerda a los años previos a la privatización de los noventa. En una nueva muestra de malestar por el deterioro de sus condiciones laborales, trabajadores del Correo Argentino se manifestaron este martes frente al edificio ubicado en la intersección de calle Córdoba y Buenos Aires, en pleno centro rosarino. El reclamo principal: la falta de actualización salarial desde noviembre y la creciente precarización operativa en las oficinas postales. La protesta fue encabezada por representantes del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, quienes advirtieron sobre una situación crítica ...
Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»
+++, Actualidad

Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»

La crisis se profundizó tras la imposición unilateral de un incremento salarial del 2,7% que los trabajadores del Correo Argentino consideraron insuficiente. Rafael Tropa, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Correo de Neuquén y Río Negro repasó una merma de 6 mil empleados y un deterioro salarial de más de 50 puntos. "Correo Argentino en todo el país está colapsado", aseguró. "No estamos en medida de fuerza, sino en estado de alerta", aseguró Rafael Tropa en declaraciones a LU5. Agregó que entre el martes y miércoles van a debatir, a nivel nacional, cómo continúan porque no tuvieron más contestación de la empresa ni del gobierno nacional y su mayor preocupación son los salarios, que pese al aumento, quedaron por debajo de la línea de pobreza. De acuerdo a lo anuncia...
Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre
+++, Actualidad

Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una revisión paritaria, en medio de un conflicto por cierre de sucursales y despidos. Adicionaron 6,2 puntos para el mes de noviembre. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un incremento de sueldo en el mes de noviembre del 6,2%. Hace unos días, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el Correo Argentino "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" y los gremios alcanzados por Correo Argentino empezaron a denunciar el vaciamiento. La representación sindical de la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) informó una suba del 6,2% para noviembre, sobre los salarios vigentes a agost...
Preocupación en la Patagonia ante la amenaza de despidos y cierre de sucursales de Correo Argentino: «Estos pueblos van a quedar aislados»
+++, Actualidad

Preocupación en la Patagonia ante la amenaza de despidos y cierre de sucursales de Correo Argentino: «Estos pueblos van a quedar aislados»

El Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro alertó sobre las consecuencias del decreto impulsado por el gobierno Nacional, sosteniendo que localidades del interior resultarían logísticamente aisladas. Adelantaron que la Federación Nacional evalúa llevar el tema al plano judicial. El 11 de noviembre pasado el Gobierno publicó el decreto Nº 1005/2024 que desregula el servicio de correo postal. El objetivo, aseguró Casa Rosada, es fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio. Se espera que también genere el ingreso de nuevas empresas e impulsar la competencia en el sector. Sin embargo, tras el anuncio desde el Sindicato de Empleados de Correos de Neuquén y Río Negro se declararon en estado de alerta, ya que estiman que se podría...
El Gobierno sigue con su campaña de eliminar al kirchnerismo de los edificios públicos y mandó a tapar un mural en Correo Argentino
+++, Actualidad

El Gobierno sigue con su campaña de eliminar al kirchnerismo de los edificios públicos y mandó a tapar un mural en Correo Argentino

El Gobierno ya había hecho lo mismo en el Ministerio de Capital Humano. Ahora en Correo Argentino. La batalla cultura de Javier Milei incluye la eliminación de todo rastro de peronismo y kirchnerismo en edificios públicos. Como había sucedido el viernes en las instalaciones del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno Nacional ahora mandó a tapar un mural con la imagen de Néstor Kirchner en uno de los edificios de Correo Argentino. "Los edificios públicos son de todos los argentinos. No corresponde que en ellos haya propaganda política", lo promocionó en las redes sociales el Vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán. Lo curioso es que Catalán fue funcionario en el Gobierno de Alberto Fernández hasta que terminó y parecía pensar más bien lo contrario. Según el tucumano Catalán, "est...
Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»
+++, Actualidad

Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo hoy que "el correo ya no tiene valor estratégico" y aseguró que "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" para favorecer al comercio electrónico. El Poder Ejecutivo emitió un nuevo decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Adolfo Sturzenegger, esta vez para desregular al Correo Argentino. "Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", escribió Sturzenegg...
#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas
+++, Actualidad

#HayPlata El Gobierno ya destinó más de 215.000 millones de pesos para retiros voluntarios en las empresas públicas

El Gobierno ya "retiró" unos 6.280 trabajadores de las diferentes empresas públicas. Le costaron al Estado algo más de 215.000 millones de pesos. Sólo hay plata para ajustar pensando en reducirle costos a los privados que "compren". Correo Argentino al tope del achique. Decidido a avanzar con la reducción de personal en las empresas públicas, con vistas a su posible privatización o concesión a manos privadas, el Gobierno ya destinó $215.000 millones para pagar los retiros voluntarios y prejubilaciones de 6.280 empleados en compañías estatales. Los datos fueron publicados por Infobae y surgen del informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la Cámara de Diputados a principios de este mes. El ranking lo lidera el Correo Argentino con 2.986 retiros, que le implicarán, en total...
El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales
+++, Actualidad

El precio de la Motosierra: el Gobierno ya destinó casi 200.000 millones de pesos para retiros voluntarios sólo en tres empresas estatales

Es lo que suman los montos enviados a Aerolíneas Argentinas, Aysa y Correo Argentino para retiros voluntarios y prejubilaciones. Según detallaron fuentes de estas empresas públicas, unas 5800 personas se acogieron a esos régimenes. La reducción de personal de empresas públicas empieza a mostrar que plata hay AL menos para financiar la motosierra. Es que de momento el gasto del Gobierno asciende a casi $200.000 millones para los retiros voluntarios en tres de las compañías estatales más grandes: Aysa, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas. Según reveló La Nación, la cifra exacta del dinero que recibieron del Gobierno suma $194.700 millones. El plan de reducción de las tres compañías incluye el retiro voluntario de 5800 personas. Por lo tanto, en proporción, el Tesoro destinó un pr...
Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta a cada diputado contra las privatizaciones y finalmente quedaron fuera del dictamen de la Ley Bases que se tratará mañana

Dirigentes gremiales de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos como Radio Nacional, la TV Pública y y la agencia Télam entregaron una carta a diputados nacionales que explica las razones por las cuales esas empresas no pueden ser privatizadas. Finalmente, el plenario de comisiones acordó tratar mañana la Ley Bases que reenvió el Senado a Diputados y las privatizaciones quedaron afuera del dictamen. Dirigentes sindicales entregaron las 257 cartas, una para cada diputado nacional, justo antes de que el plenario de las comisiones dispusiera, con un dictamen por mayoría, que respeta las modificaciones hechas a las Ley Bases por el Senado Nacional, lo que incluyó sacar del proyecto la iniciativa para privatizar los medios públicos, el Correo y la línea de bandera Aer...
Trabajadores de empresas públicas pedirán que se respete lo votado en el Senado antes del tratamiento de la Ley Bases
+++, Actualidad

Trabajadores de empresas públicas pedirán que se respete lo votado en el Senado antes del tratamiento de la Ley Bases

Los trabajadores de los Medios Públicos (Radio Nacional, TV Pública y Télam), del Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas realizarán mañana una conferencia de prensa en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas. La misma cuenta con el apoyo del Frente Sindical, que lidera Pablo Moyano y de los sindicatos nucleados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por Juan Carlos Schmid. “Solicitamos que acompañen las modificaciones del artículo 7 incorporadas en el Senado de la Nación como así también se respete el rechazo integral del Título V Del Denominado Pacto Fiscal con respeto a la exclusión del impuesto a las Ganancias”, resaltaron en un comunicado de prensa. Y agregaron “soli...