Etiqueta: Cooperativas

Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio
+++, Justicia Laboral

Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio

La División Seguridad Social de la AFIP falló en contra de un consorcio de la ciudad de Córdoba y a favor de un reclamo de la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (OSPERYHRA). Fue por la contratación indebida de un servicio de vigilancia "en sus partes comunes". Ordenó el encuadre de los trabajadores. La resolución 2022-1201, confirmo el ajuste de deuda practicado por la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, por trabajadores fiscalizados que cumplen tareas en las partes comunes del Consorcio de calle Obispo Tejo Nº 648 de la Ciudad de Córdoba, provistos por la Cooperativa de Trabajo A.I.P. Martín Güemes Ltda. Entre los puntos más salientes de la resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos de...
Kicillof puso en marcha el programa Reactiva para acompañar empresas recuperadas y pone a disposición subsidios de hasta 5 millones de pesos
+++, Actualidad

Kicillof puso en marcha el programa Reactiva para acompañar empresas recuperadas y pone a disposición subsidios de hasta 5 millones de pesos

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires lanzó el programa Reactiva, que apunta a un acompañamiento integral de cada empresa recuperada según sus necesidades específicas, generando capacidades de gestión con un impacto en la competitividad y productividad de cada una de ellas. El plan, que busca que el desarrollo de estas capacidades de gestión faciliten a la cooperativa realizar mejoras que impliquen modificaciones en los procesos administrativos, productivos y comerciales que se traduzcan en mejores ingresos para sus asociados/as y/o nuevos puestos de trabajo, contempla la entrega de subsidios de hasta 5 millones de pesos. "Trabajamos para impulsar a todas las cooperativas de nuestra Provincia con este nuevo programa. Gracias al...
Crean un programa que procura ayudar a erradicar las violencias y el acoso laboral en cooperativas
Actualidad

Crean un programa que procura ayudar a erradicar las violencias y el acoso laboral en cooperativas

El Gobierno Nacional creó el Programa "Erradicación de las violencias y el acoso laboral en el sector cooperativo", con el objetivo de promover ambientes de trabajo libres de violencia y acoso en mutuales, cooperativas, federaciones y confederaciones de cooperativas. Lo hizo mediante la Resolución 532/3022 publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Según se estableció en los lineamientos detallados en el anexo, "se pondrá a disposición de las organizaciones beneficiarias del Programa, los equipos técnicos que actúan bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, para brindar apoyo y acompañamiento en el diseño de acciones para la prevención y abordaje de la violencia y el acoso, en cooperativas, feder...
El Senado bonaerense aprobó la Ley de emergencia económica para empresas recuperadas y le suspende los desalojos y cortes de servicios
+++, Actualidad

El Senado bonaerense aprobó la Ley de emergencia económica para empresas recuperadas y le suspende los desalojos y cortes de servicios

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó la Ley de emergencia económica, financiera y tarifaria para empresas recuperadas, proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof y que suspende ejecución de sentencias de desalojo y los cortes de servicios públicos por falta de pago para esas entidades. La iniciativa había avanzado en la Cámara de Diputados el 16 de marzo pasado y ayer obtuvo sanción definitiva en el Senado. El pliego, enviado por el Poder Ejecutivo, protege a las empresas que hayan sido recuperadas por sus trabajadores y forma parte de las políticas provinciales de acompañamiento y estímulo al movimiento cooperativo bonaerense. La flamante ley incluye facilidades tarifarias y financieras para este tipo de compañías que tengan deudas y...
El Gobierno amplía a 1.200 millones de pesos la asistencia a empresas recuperadas conformadas como cooperativas
+++, Actualidad

El Gobierno amplía a 1.200 millones de pesos la asistencia a empresas recuperadas conformadas como cooperativas

El Gobierno Nacional amplió a 1.200 millones de pesos la asistencia del Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (Redeco). Está destinado a fortalecer empresas recuperadas conformadas como cooperativas. La decisión del Ministerio de Desarrollo Productivo se oficializó hoy a través de la Resolución 171/2022 publicada esta mañana en el Boletín Oficial. Se trata de empresas recuperadas que requieran apoyo para reactivar, desarrollar sus actividades productivas, través de Aportes No Reembolsables (ANR), siempre que se encuentren debidamente inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), y posean Certificado Mipyme. El Redeco se creó en septiembre del año pasado, con asistencia financiera del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo ...
La Justicia da un primer aval a los trabajadores de Cresta Roja para autogestionar la empresa en quiebra y pide investigar a funcionarios del macrismo por hacer negocios con la crisis
+++, Actualidad

La Justicia da un primer aval a los trabajadores de Cresta Roja para autogestionar la empresa en quiebra y pide investigar a funcionarios del macrismo por hacer negocios con la crisis

La fiscal ante la Cámara en lo Comercial Gabriela Boquín dictaminó a favor de los trabajadores de la empresa avícola Cresta Roja para que se les permita autogestionar a la firma en quiebra. Además reclamó que se investigue a ex funcionarios por su presunto aprovechamiento de la situación en que se encontraba la empresa a principios de 2016. Mediante un dictamen de unas 70 páginas, la fiscal requirió que "se revoque la resolución" que le desconoció a la cooperativa de trabajadores la posibilidad de hacerse cargo de las actividades de la empresa en quiebra para mantener las fuentes de trabajo en un sector productivo. En primera instancia le fue rechazada la "legitimación a la Cooperativa de Trabajo para efectuar los planteos formulados" con lo que virtualmente se la excluyó de una eve...
Textiles buscan evitar que se desaloje una fábrica cooperativa en Wilde: «Si se concreta, seremos 84 familias en la calle»
+++, Actualidad

Textiles buscan evitar que se desaloje una fábrica cooperativa en Wilde: «Si se concreta, seremos 84 familias en la calle»

Trabajadores textiles de una cooperativa ubicada en la localidad de Wilde, partido bonaerense de Avellaneda, buscan evitar que se produzca el desalojo de la fábrica, previsto por la justicia en las próximas horas, y piden que "se puedan salvar los puestos de trabajo". Se trata de 84 costureros y costureras de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada, ubicada en Méndez 671, de Wilde, en el partido de Avellaneda. "Nos quieren desalojar porque nos hicieron un juicio en el año 2011. Compramos el predio en 2005 de modo informal, aparecieron familiares herederos del predio que no existían y ahora nos quieren desalojar", dijo a Télam Alicia Gutiérrez, presidenta de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación. Según informó Gutiérrez, el juez en lo comercial Pablo Bocaccia orde...
El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas
+++, Mundo Laboral

El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas

Se trata de una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas. Es el equivalente a un Repro II para paliar la crisis derivada de la emergencia sanitaria. El Gobierno volvió a otorgar por única vez una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas, a través de la resolución 127/2021 de la Secretaría de Empleo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La ayuda económica a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas fue establecida por la resolución 144/2020 de Empleo, del 30 de abril del año pasado. La misma creó la asistencia económica de emergencia para socias y socios trabajadores de las unidades productivas autogestionadas, que originalmente era por dos meses, y...
El Gobierno destina 280 millones en subsidios a la reactivación de cooperativas y empresas recuperadas
+++, Mundo Laboral

El Gobierno destina 280 millones en subsidios a la reactivación de cooperativas y empresas recuperadas

El Gobierno otorgará $280 millones en subsidios no reembolsables y creará un fideicomiso financiero para apoyar la reactivación de cooperativas y empresas recuperadas, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo. El jefe de esa cartera, Matías Kulfas, dijo que el apoyo económico es un "reconocimiento a un sector que es una pieza fundamental del sistema productivo". Además, sostuvo que las cooperativas y las mutuales "tienen un papel importante en el desarrollo y un rol clave en la distribución de la riqueza". El fideicomiso administrativo y financiero está destinado a empresas recuperadas y al sector autogestionado, y se conformará con fondos de ese ministerio, el Banco Nación y entidades bancarias nacionales, provinciales y cooperativas. Kulfas anunció también la incorpora...
Empresas recuperadas ahogadas por lo tarifazos: «no sabemos qué hacer para conservar nuestros puestos de trabajo”
Actualidad

Empresas recuperadas ahogadas por lo tarifazos: «no sabemos qué hacer para conservar nuestros puestos de trabajo”

Los trabajadores , que integran del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), denunciaron el incumplimiento del acuerdo al que llegaron con un represente del ministro Javier Iguacel el pasado 4 de julio y que abarcaba la suspensión de los cortes de energía ante la imposibilidad de solventar los costos cada vez más altos luego de los tarifazos. Aquel día, tras una gran concentración, consiguieron que el Gobierno nacional suspendiera la interrupción del servicio por falta de pago y acordaron comenzar un diálogo para definir una tarifa diferencial destinada al sector, endeudado millonariamente por el aumento de los servicios. El sector viene llevando esta lucha desde hace dos años: "Le exigimos soluciones inmediatas al Ministerio de Energía. Recibimos constantes amenazas de co...