Etiqueta: Consejo del Salario

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre
AHORA, +++, Actualidad

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre

Las centrales sindicales y empresarios volvieron a quedar enfrentados por el aumento del salario mínimo. Las dos CTA y la CGT se unieron en una sola propuesta, elevar la actualización de los $270.000 actuales a $572.000 este mes para empezar un proceso de recuperación. La parte empresaria ofreció un aumento de $8.000, más otras tres cuotas que ni en marzo superarían los 300 mil pesos. La Secretaría de Trabajo determinó el pase a un cuarto intermedio y definirá nuevamente el Gobierno por decreto. En el marco de las negociaciones del Consejo del Salario, las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la CGT (Confederación General del Trabajo) unificaron sus propuestas y reclamaron que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) alcance los $572.000 en diciembre. El objetivo es c...
El Gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por Decreto
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por Decreto

El Gobierno convocará a una nueva reunión a empresarios y organizaciones sindicales para discutir un nuevo incremento del Salario Mínimo el próximo 19 de diciembre. Durante la gestión libertaria nunca se logró arribar a un acuerdo, siempre fue laudado por el presidente Javier Milei con montos que quedaron sensiblemente por debajo de la inflación de cada período. El gobierno se dispone a convocar al Consejo del Salario para negociar un nuevo incremento al Salario Mínimo Vital y Móvil el próximo 19 de diciembre. Se publicará en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial. Según Ámbito Financiero, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, actual titular del Consejo, le pone la firma al encuentro que en dos semanas tendrá lugar a la...
Yasky y Godoy avanzan en la reunificación de la CTA, exigen que se vuelva a discutir el Salario Mínimo y diseñan una movilización a Plaza de Mayo contra las políticas de Milei
Actualidad

Yasky y Godoy avanzan en la reunificación de la CTA, exigen que se vuelva a discutir el Salario Mínimo y diseñan una movilización a Plaza de Mayo contra las políticas de Milei

Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy reunieron a sus conducciones en lo que es un avance en el proceso de reunificación de la CTA. Exigieron la convocatoria inmediata del Consejo del Salario, la revisión de la Corte Suprema de la inconstitucionalidad del DNU 70/23 y ya planean la construcción de una gran movilización hacia Plaza de Mayo. Las conducciones nacionales de la CTA de las y los Trabajadores y de la CTA Autónoma se reunieron para avanzar en el proceso de reunificación de la central obrera y para "alcanzar acuerdos respecto de la coyuntura actual del país y definir nuevas acciones conjuntas". En este marco, se anunciaron dos presentaciones en conjunto. En primer lugar, se resolvió exigir a la Secretaría de Trabajo la convocatoria inmediata del Consejo del Salario, dado que el ...
El Salario mínimo perdió el 31% de poder de compra contra noviembre de 2023
+++, Mundo Laboral

El Salario mínimo perdió el 31% de poder de compra contra noviembre de 2023

Pese a que el Gobierno marca la recuperación del salario registrado privado contra la inflación en el último mes, el salario mínimo, vital y móvil sufrió "una caída brutal en los meses transcurridos" de la administración de Javier Milei, según un informe del Centro Cifra. "El SMVM de julio tuvo un poder de compra 31,6% menor que en noviembre de 2023", enfatizaron en la comparación contra el último dato completo del gobierno anterior. Se trata de un informe elaborado por especialistas del centro de estudios de la CTA. "Los aumentos nominales que otorgó el gobierno (dado que las tres reuniones del Consejo del Salario Mínimo terminaron en laudo) acumulan un 86% hasta el mes de octubre mientras que la inflación se estima en casi el doble (162,2% según las proyecciones del REM-BCRA)", ec...
La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario "es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales". Con la oficialización de los 254.200 pesos conocida durante la jornada del viernes, no tardaron en llegar las críticas. La CTA encabezada en un comunicado firmado por Hugo Yasky y Quique Rositto aseguró que esto "demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina". Para la central hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno y las ...
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo y lo perpetúa muy por debajo de la línea de indigencia

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo en 254.231 pesos. Además, adelantó las subas previstas para los próximos tres meses. En octubre el nuevo piso será de 271.571,22 pesos. Apenas cubrirá dos tercios de lo necesario para alimentarse. Tras hacer fracasar las negociaciones con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Gobierno determinó por decreto en el Boletín Oficial de este viernes el nuevo piso salarial que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para julio. Además, adelantó las subas de los próximos meses: el piso será de 262.432,93 pesos en agosto, 268.056,50 en septiembre, 271.571,22 en octubre. Pese a la suba dispuesta por la administración nacional, el sueldo básico se mantiene como el menor en 30 años y está todavía muy alejado del pedido inicial d...
«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini
+++, Actualidad

«El Consejo del Salario se convirtió en una farsa», aseguró Omar Plaini

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario, Omar Plaíni aseguró que ese espacio de negociación se convirtió en "una farsa". Además planteó que la CGT está "en las antípodas totales de este Gobierno". Luego de una nueva convocatoria y de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, el líder de los canillitas Omar Plaíni salió a cuestionar la puesta en escena y la falsa negociación que se plantea en ese espacio en el que empresarios y sindicalistas deberían buscar un punto en común. "El Consejo del Salario se convirtió en una farsa, lo que ofreció el Gobierno es miserable. Ofrecieron pasar a 245 mil pesos, es una vergüenza", le dijo el dirigente a la Radio AM530. Para el sindicalista "el salario mínimo vital y móvil debería estar en los 545.000 pesos", pero eso que propusieron "Los...
A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029
+++, Actualidad

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029

A partir del último reporte oficial de inflación por parte del Gobierno nacional, correspondiente al mes de junio 2024, ATE confeccionó un informe propio para conocer cómo debería ser el salario mínimo. Demanda que se abran las paritarias libres. La Junta Interna de ATE en el INDEC publicó un informe de confección propia a partir del último informe oficial de índice de inflación que comunicó el Gobierno nacional correspondiente al mes de junio 2024. Según el análisis, el salario mínimo para una pareja con dos hijos menores escolarizados residentes en la región del Gran Buenos Aires debería ser $1.362.029. Es importante mencionar que esta región en la actualidad es la más costosa del país. La pérdida de poder de compra de los ingresos de las y los trabajadores en el periodo an...
La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario
+++, Actualidad

La CGT calificó como «vergonzosa» e «inaceptable» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario

Tras un nuevo fracaso del Consejo del Salario para intentar acordar un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, la CGT calificó de "vergonzosa" la oferta del sector empresario en la audiencia. En el comunicado, la central le reclamó al Ejecutivo que no la convalide "automáticamente". El aumento quedó en manos del Gobierno que lo dará por decreto. La Confederación General del Trabajo (CGT) calificó como «vergonzosa» la oferta del sector empresario durante la reunión del Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Movil ( CSMVM) y le pidió al Gobierno nacional que preside Javier Milei que no la convalide de forma automática. «Desde la Confederación General del Trabajo buscamos acordar con el sector empresario a los fines de recomponer esta referencia salarial, pero nos encontramos con una...
Consejo del Salario: La CTA Autónoma rechazó el ofrecimiento de los empresarios y «la complicidad del gobierno»
+++, Actualidad

Consejo del Salario: La CTA Autónoma rechazó el ofrecimiento de los empresarios y «la complicidad del gobierno»

La CTA Autónoma formó parte de la comitiva sindical que participó de la audiencia del Consejo del Salario. Una vez más no hubo acuerdo y deberá laudar el Gobierno. "Los empresarios ofrecieron el peor salario Mínimo, Vital y Móvil de los últimos 35 años", señalaron desde la central que encabeza Hugo Godoy. Se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, una vez más, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. "Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial", prevén desde la CTA Autónoma. La reunión comenzó con una postura unificada por parte de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) quienes propusieron un aumento de $482 mi...