Etiqueta: CONICET

Trabajadores del INTA denuncian un plan de desguace institucional y temen la inminente clausura de la Estación Experimental Agropecuaria
+++, Actualidad

Trabajadores del INTA denuncian un plan de desguace institucional y temen la inminente clausura de la Estación Experimental Agropecuaria

Ante la inminente publicación de un decreto que habilitaría despidos masivos y el cierre de unidades clave, trabajadores del INTA denuncian un plan de vaciamiento impulsado por el Gobierno nacional y convocan a la movilización para defender el rol estratégico del organismo en la ciencia y la producción agropecuaria. Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) manifestaron su firme rechazo a lo que consideran un “plan de desguace en marcha”, en el marco de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno nacional que, según denuncian, apuntan al vaciamiento del organismo, despidos y cierre de unidades estratégicas en todo el país. La alerta se disparó tras conocerse ayer que el Ejecutivo se encuentra próximo a publicar un decreto que habili...
Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”
+++, Actualidad

Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”

Un delegado de ATE CONICET habló sobre la crítica situación que atraviesa el sistema científico argentino, tras la jornada nacional de lucha contra el vaciamiento de uno de los organismos claves para la generación de conocimiento. En el marco de los reclamos de la comunidad científica un delegado de ATE CONICET, quien además es investigador del organismo científico, habló de la movilizción de la semana pasada al Polo Científico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es parte de una jornada nacional con actividades de protesta en Rosario, La Plata, Córdoba, Ushuaia, Puerto Madryn, entre otras”, detalló Gonzalo Sanz Cerbino. El delegado perteneciente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió sobre la gravedad del ajuste que sufre el CONICET: “No ha frenado en ningún mome...
Se termina la paciencia y científicos del CONICET vuelven a escrachar a Salamone en su visita a San Juan
+++, Actualidad

Se termina la paciencia y científicos del CONICET vuelven a escrachar a Salamone en su visita a San Juan

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Daniel Salamone viajó a San Juan para la inauguración de un instituto equipado con fondos del programa "Equipar Ciencia", creado por el gobierno de Alberto Fernández y eliminado por Javier Milei. Becarios y científicos del organismo lo recibieron en un clima de furia contra el Gobierno. A pesar que el CONICET no anunció de manera oficial la visita del presidente del organismo, Daniel Salamone, a San Juan, la comunidad científica se enteró de su viaje y fue a recibirlo (otra vez) con reclamos por el ajuste de Javier Milei al sistema científico y a las universidades de todo el país. Salamone buscaba que no hubiera anuncios oficiales para evitar ser interceptado por investigadores e investigadoras que están furiosos por la delicada situación que atra...
Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas
+++, Actualidad

Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas

Trabajadores científicos del CONICET se movilizarán en todo el país contra el ajuste del Gobierno y, en CABA, marcharán disfrazados de El Eternauta para denunciar la crisis en el sector y protegerse ante posibles represalias represivas. Desde sus redes sociales lanzaron una colecta para comprar por mayorista máscaras antigas y realizarán también una olla popular. En una acción simbólica y de fuerte impacto visual, los trabajadores y trabajadoras del CONICET nucleados en ATE se movilizarán este miércoles 28 de mayo en todo el país para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración será a las 13 horas en el Polo Científico Tecnológico, donde además se realizará una olla popular para visibilizar la crítica situación que atra...
El Gobierno le armó un Directorio «a medida» al presidente del CONICET para que los reclamos gremiales de investigadores no lleguen a la mesa chica del organismo
Enfoque, +++

El Gobierno le armó un Directorio «a medida» al presidente del CONICET para que los reclamos gremiales de investigadores no lleguen a la mesa chica del organismo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Cansado del repudio de la comunidad científica en cada visita a las provincias, Daniel Salamone consiguió que Jefatura de Gabinete elija a dedo a dos nuevos integrantes del Directorio del organismo con perfiles "pro motosierra". La decisión del gobierno nacional de elegir a los nuevos integrantes en el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de una terna de postulantes, tomada a principios de mayo, comenzó a definir un perfil específico en el cuerpo de representantes del máximo organismo de ciencia del país, más favorable al perfil del presidente, Daniel Salamone. José María Bruniard, flamante representante por las provincias en el CONICET suele elogiar públicamente a Milei y propuso en 2024 “pasar la moto...
Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002
Enfoque, +++

Los salarios de los investigadores científicos de universidades ya son más bajos que en 2002

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Los sueldos de quienes realizan tareas de investigación en las casas de estudios superiores cayó 1,4% en abril en términos reales y acumula una caída del 27,9% desde noviembre de 2023 contra la inflación. El gobierno nacional anunció el pasado miércoles que la inflación alcanzó el 2,8% en abril. Con este número, continúa la tendencia a la baja de los salarios de investigadores científicos que desarrollan tareas en el CONICET, en Universidades Nacionales y en organismos dependientes del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), ya que cayeron un 1,4% en el mes en términos reales. Desde el mes de noviembre los salarios de quienes realizan investigación en las casas de estudios superiores acumulan, así, una caída de algo menos del 30% contra la inf...
ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024
+++, Actualidad

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024

Según un informe de ATE CONICET Capital, el organismo científico perdió casi 1.300 puestos de trabajo este año, con fuerte caída en becas y renuncias por bajos salarios. Convocan a una asamblea para definir medidas de lucha. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del CONICET Capital advirtió sobre un "vaciamiento profundo" del principal organismo de ciencia y tecnología del país, con cifras alarmantes que revelan la pérdida de 1.291 trabajadores y trabajadoras en lo que va del año, producto de despidos, recortes en becas y renuncias masivas ante los salarios de miseria y la falta de financiamiento. El dato surge de un pedido de acceso a la información pública realizado por la organización sindical, que refleja el impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo...
«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador
Enfoque, +++

«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Fue lo que le oyeron decir a Daniel Salamone durante una encuentro ante 180 investigadores del organismo. La semana le transmitió a los institutos del CONICET que las necesidades de fondos quedan "sujetos a disponibilidad presupuestaria". "Sujetos a disponibilidad presupuestaria", esa fue la respuesta que las autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), le dieron a los representantes de los/as 17 Centros Científico-Tecnológicos del país, durante el encuentro que se celebró en el Centro Cultural de la Ciencia la semana pasada. Básicamente lo que les dijo Daniel Salamone a los directores de los CCT la semana pasada es (parafraseando a Javier Milei) que “No hay plata”. O, tal vez, en sus propios términos, como...
El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión
+++, Actualidad

El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Por orden de Daniel Salamone, el CONICET decidió remover a Pablo Alabarces, Investigador Superior, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales. El antecedente de Manuel García Solá. El CONICET tomó la decisión de remover a Pablo Alabarces, Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales e Investigador Superior de CONICET, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales y Humanidades tras haber planteado una serie de críticas a la gestión de Daniel Salamone. Alabarces había planteado una serie de críticas a la orientación política seguida por la dirección del organismo, que hoy conduce Daniel Salamone, el hombre elegido por Javier Milei para implementar el ...
Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno
+++, Actualidad

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo. El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina. Así lo calculó el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en el que registró que los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en...