Etiqueta: CONICET

Aguiar aseguró que «hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber para completar ingresos»
+++, Actualidad

Aguiar aseguró que «hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber para completar ingresos»

El líder de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, planteó que "hay un creciente rechazo social al Gobierno Nacional" y aseguró que Javier Milei "nos conduce hacia una tragedia social". Además marcó la crisis de ingresos: "Hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber". El titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, habló en el marco de la protesta de investigadores de Conicet y de la movilización que reunió al sindicalismo por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Aseguró que por la crisis de ingresos generada por el Gobierno libertario "hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber". "Tenemos un Gobierno que en estos 18 meses sólo se dedicó a juntar dólares para el FMI y eso nos conduce hacia una tragedia social", añadió e...
Profesionales del Garrahan celebraron la media sanción de la Emergencia Pediátrica y advierten: «Si hay veto, la CGT tiene que llamar a parar»
+++, Actualidad

Profesionales del Garrahan celebraron la media sanción de la Emergencia Pediátrica y advierten: «Si hay veto, la CGT tiene que llamar a parar»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan celebró la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica en Diputados, pidió al Senado su aprobación definitiva y advirtió que, si el presidente Milei la veta, reclamarán a la CGT y la CTA un paro nacional de salud acompañado por un cacerolazo en todo el país. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca frenar la fuga de especialistas y recomponer salarios en el principal centro de salud infantil de alta complejidad de Latinoamérica. La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, destacó que la media sanción es “un paso adelante positivo” fruto del trabajo del equipo de salud, familiares, paciente...
En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo
+++, Actualidad

En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo

“Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y la lucha de sus trabajadores, Milei ya habría cerrado el Conicet”, señaló Rodolfo Aguiar. La protesta llega en el marco del furor por la expedición científica submarina. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con la Junta Interna del sindicato en el Conicet y definieron comenzar hoy a partir de las 13 un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo por el ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre por el futuro del organismo. Además, advierten que si el Gobierno no da respuestas, podrían realizar una ocupación pacífica en el organismo a partir del viernes. “Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y ...
Pese a leves señales de mejoría, desde diciembre de 2023, quedan todavía casi 170.000 puestos de trabajo formales que no se pudieron recuperar
+++, Actualidad

Pese a leves señales de mejoría, desde diciembre de 2023, quedan todavía casi 170.000 puestos de trabajo formales que no se pudieron recuperar

Un informe de la UBA y el CONICET sobre la evolución del empleo advierte que, pese a leves señales de mejora, el mercado del trabajo formal aún no logra recuperarse del ajuste iniciado en diciembre de 2023. A siete meses de la asunción de Javier Milei como presidente, el mercado laboral argentino todavía arrastra una pérdida de casi 170.000 empleos formales. Así lo señala el informe de julio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el CONICET. El documento advierte que, pese a una leve suba del empleo en abril, la economía aún no logra revertir la contracción iniciada en noviembre de 2023. El estudio muestra que en abril de 2025 hubo un aumento del 0,1% en el empleo asalariado formal, equivalente...
En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios
+++, Actualidad

En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios

Investigadores, becarios y empleados del Conicet buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial. La protesta se cuela en medio del furor que generó el streaming que transmite desde hace una semana las profundidades del Océano Atlántico. Investigadores, becarios y empleados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y otros organismos del sistema de ciencia y técnica anunciaron un paro de 48 horas que comenzará el próximo 6 de agosto. La medida de fuerza, que incluirá una vigilia, busca visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos, en un contexto de atención pública generada por la reciente explora...
Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno
+++, Actualidad

Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Científicos, becarios y estudiantes se movilizaron el viernes en la Ciudad de Buenos Aires para exigir respuestas frente al ajuste libertario. Reclaman contra la caída de programas de investigación, el freno a los ingresos a carrera y el derrumbe salarial del 40%. Denuncian despidos. Este viernes, la comunidad científica se movilizó frente al edificio central del Conicet en el barrio porteño de Palermo para denunciar el grave desfinanciamiento del organismo, despidos en el personal de gestión y la paralización de más de 850 ingresos a la carrera de investigador. La protesta fue masiva y reunió a becarios, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas. Rocío, becaria doctoral en Ciencias Sociales, explicó al medio C5N que "el reclamo tiene qu...
Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con una multitudinaria asamblea, los científicos se preparan para dar la pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet

Con apenas unas horas de anticipación, la asamblea reunió a casi 400 científicos de diferentes líneas de investigación y de todo el país. Preocupación por la posible intervención del Gobierno en el directorio y un posible desguace del Conicet. Definieron prepararse para una batalla legal y política en diferentes planos. Una reunión que se improvisó y que tuvo apenas unas horas de convocatoria, reunió este jueves por la tarde/noche a casi 400 científicos del Conicet de diferentes disciplinas, distintas líneas de investigación y de todo el país. Una asistencia multitudinaria que marcó el nivel de preocupación por las versiones que circulaban sobre posibles reformas de fondo en el principal organismo de ciencia de la Argentina. En el encuentro, según pudo saber InfoGremiales, se analiz...
Los datos de inflación del INDEC confirmaron una nueva caída de los sueldos de científicos por la falta de aumentos del Gobierno
Enfoque, +++

Los datos de inflación del INDEC confirmaron una nueva caída de los sueldos de científicos por la falta de aumentos del Gobierno

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Tras conocerse los datos del INDEC, los haberes de quienes realizan investigación en la Argentina en organismos de ciencia y universidades continuaron su deterioro debido a que no hay nuevos aumentos del Gobierno. Este jueves, el INDEC dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor en el mes de mayo aumentó un 1,5%. A pesar de que el dato marcó el punto más bajo de los últimos cinco años, los sueldos en el sector de ciencia y tecnología volvieron a estar por debajo y continuaron su deterioro. El Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (EPC-CIICTI) elaboró un análisis de la evolución de sueldos en el sector. En primer lugar, los salarios reales de docentes e investigado...
Advierten que la ejecución presupuestaria de los principales organismos de ciencia cayó 22% con Milei acelerando el derrumbe salarial del sector
+++, Actualidad

Advierten que la ejecución presupuestaria de los principales organismos de ciencia cayó 22% con Milei acelerando el derrumbe salarial del sector

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El fuerte deterioro del uso del presupuesto se da en organismos claves como el INTA, el INTI y el CONICET. El achicamiento del Estado golpea a la ciencia y la tecnología y afecta de lleno al bolsillo de los investigadores. Según un nuevo informe del Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (Grupo EPC-CIICTI), la ejecución presupuestarioa de los principales organismos de ciencia del país se derrumbó desde que asumió Javier Milei, para llegar a cifras de entre el 19% y el 26% en 18 meses. La situación impacta directamente en el derrumbe de salarios a partir de la caída de programas de investigación que son claves para incentivar la articulación entre la actividad científica y el...
Referentes libertarios salieron a proponer   directamente la eliminación de la Carrera de Investigador del CONICET
+++, Actualidad

Referentes libertarios salieron a proponer directamente la eliminación de la Carrera de Investigador del CONICET

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Se presentan como un "grupo de investigación" bajo el nombre "Libertad y Progreso" y lo integran referentes nacionales como Manuel Adorni y el diputado Alberto Benegas Lynch. Con datos tendenciosos plantean eliminar áreas y privatizar funciones claves del organismo. Una usina de referentes libertarios que se presentan como "Libertad y Progreso", integrado por referentes como Manuel Adorni y Bertie Benegas Lynch, difundieron un documento en medio de la movilización de científicos de ayer, en el que plantean cambios radicales en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) mediante un informe presentado basado en datos falsos y tendenciosos. Entre ellos proponen "eliminar la Carrera de Investigador del CONICET y la Carrera...