Etiqueta: CONICET

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024
+++, Actualidad

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024

Según un informe de ATE CONICET Capital, el organismo científico perdió casi 1.300 puestos de trabajo este año, con fuerte caída en becas y renuncias por bajos salarios. Convocan a una asamblea para definir medidas de lucha. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del CONICET Capital advirtió sobre un "vaciamiento profundo" del principal organismo de ciencia y tecnología del país, con cifras alarmantes que revelan la pérdida de 1.291 trabajadores y trabajadoras en lo que va del año, producto de despidos, recortes en becas y renuncias masivas ante los salarios de miseria y la falta de financiamiento. El dato surge de un pedido de acceso a la información pública realizado por la organización sindical, que refleja el impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo...
«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador
Enfoque, +++

«Agradezcan que seguimos pagando salarios», el mensaje del Presidente del CONICET a los científicos en el marco del Día del Trabajador

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Fue lo que le oyeron decir a Daniel Salamone durante una encuentro ante 180 investigadores del organismo. La semana le transmitió a los institutos del CONICET que las necesidades de fondos quedan "sujetos a disponibilidad presupuestaria". "Sujetos a disponibilidad presupuestaria", esa fue la respuesta que las autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), le dieron a los representantes de los/as 17 Centros Científico-Tecnológicos del país, durante el encuentro que se celebró en el Centro Cultural de la Ciencia la semana pasada. Básicamente lo que les dijo Daniel Salamone a los directores de los CCT la semana pasada es (parafraseando a Javier Milei) que “No hay plata”. O, tal vez, en sus propios términos, como...
El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión
+++, Actualidad

El presidente del CONICET removió de su cargo a un científico por criticar su gestión

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Por orden de Daniel Salamone, el CONICET decidió remover a Pablo Alabarces, Investigador Superior, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales. El antecedente de Manuel García Solá. El CONICET tomó la decisión de remover a Pablo Alabarces, Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales e Investigador Superior de CONICET, del cargo de Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales y Humanidades tras haber planteado una serie de críticas a la gestión de Daniel Salamone. Alabarces había planteado una serie de críticas a la orientación política seguida por la dirección del organismo, que hoy conduce Daniel Salamone, el hombre elegido por Javier Milei para implementar el ...
Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno
+++, Actualidad

Advierten que se acelera la caída de los salarios en ciencia y tecnología por la devaluación del Gobierno

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La pérdida acumulada alcanza el 34% en el CONICET. Luego de conocerse el dato de inflación de marzo, sumado a la liberación del cepo al dólar estiman un nuevo derrumbe para investigadores y personal de apoyo del organismo. El anuncio del dato inflacionario de marzo, que alcanzó el 3,7%, sumado a las modificaciones en el esquema cambiario que anunciaron el viernes pasado el equipo económico y el presidente de la Nación, Javier Milei, configuran un escenario de más pérdidas salariales para quienes desarrollan tareas en el Sistema Científico-Tecnológico de la Argentina. Así lo calculó el último informe del Grupo EPC-CIICTI, en el que registró que los salarios de investigadores y del personal de apoyo del CONICET cayeron un 2,3% en términos reales en...
La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún
+++, Actualidad

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún

La CTA repudió el ataque a la docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún. El grave atentado contra la casa de su familia se dio luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales por militantes libertarios. "no naturalizamos hechos ni acciones de estas características". La CTA Autónoma repudió el grave atentado contra la científica Belén Almejún "quien sufrió una ataque en su domicilio, después de que éste haya sido difundido junto a otros datos personales por una cuenta libertaria". La difusión se produjo luego de que la investigadora denunciara - ante adherentes al oficialismo - el desfinanciamiento del CONICET y el deterioro salarial de docentes e investigadores en la puerta de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. A la...
Grave atentado a la vivienda familiar de la docente e investigadora del CONICET que se viralizó por discutir con militantes libertarios
+++, Actualidad

Grave atentado a la vivienda familiar de la docente e investigadora del CONICET que se viralizó por discutir con militantes libertarios

La docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún denunció amenazas y un grave atentado contra la casa de su familia luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales. Tras el cruce en uno de sus lugares de trabajo, durante el día 20 cuentas libertarias de gran alcance difundieron sus datos personales y esa misma noche un hombre intrusó la vivienda de la dirección publicada en redes y rompió caños de agua, en un claro acto intimidatorio y causando daños materiales. Almejún ya presentó una denuncia penal. En un preocupante episodio de violencia política y hostigamiento digital, la investigadora del CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), María Belén Almejún, fue víctima de un ataque contra la vivienda de su familia tr...
Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Dos especialistas en pericia forense reconstruyeron la escena con imágenes de la represión policial en la marcha de los jubilados e identificaron la trayectoria del proyectil que era un cartucho de gas lacrimógeno. Provino de la Policía y no fue disparada según el reglamento de la fuerza: "Le tiraron a matar". El fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido víctima de la feroz represión policial en el Congreso al recibir un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza, lo que le ocasionó pérdida de masa encefálica y lo llevó a una intervención de urgencia, mientras que ahora su estado es reservado. En este sentido, la red «Mapa de la policía», que es una página w...
La Justicia rechazó una cautelar de una científica del CONICET que pidió ser reincorporada al organismo
+++, Justicia Laboral

La Justicia rechazó una cautelar de una científica del CONICET que pidió ser reincorporada al organismo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - La investigadora interpuso un amparo mediante el cual solicitó que se declare la nulidad de la no renovación de su contrato en el CONICET por "violación del fuero sindical". La Justicia lo denegó. En los autos “SMF c/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas s/ Acción de Amparo” una mujer solicitó que se la reincorporara de forma inmediata a su puesto de trabajo con el CONICET y que se declarara la nulidad del acto de no renovación del contrato por “violación del fuero sindical”. Volver al CONICET La actora explicó que desde 2007 trabajó para esa repartición con un contrato de planta transitoria (art. 9 Ley 25.164) hasta que en julio de 2024 decidió no renovarle el mismo, por lo cual en la demanda principal también pedía la in...
Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles
+++, Actualidad

Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles

El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, Gonzalo Sanz Cerbino, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. "El lunes realizamos una asamblea muy masiva que culminó con un corte de calle sobre Avenida Santa Fe", explicó Gonzalo Sanz Cerbino en una entrevista para RealPolitik. "Venimos de semanas plagadas de rumores sobre un posible DNU que avanzaría en el desmembramiento del CONICET. Si bien hasta el momento no ha salido ningún decreto en ese sentido, seguimos en estado de alerta y movilización porque el vaciamiento ya está en marcha". Además, destacó que en los últimos días "se expulsaron becarios y beca...
Convocan a una nueva movilización para el miércoles 19, contra el cierre del CONICET
+++, Actualidad

Convocan a una nueva movilización para el miércoles 19, contra el cierre del CONICET

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo 19. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Los trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) decidieron una movilización para el próximo 19 de febrero en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Entre ellos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo, pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser "ahorrado" para destinar esos fondos a la deuda contraida con el Fondo Mo...