Etiqueta: Congreso

Daer en el Senado expone contra la ley de Bases: “En vez de avanzar hacia la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no sólo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal”
+++, Actualidad

Daer en el Senado expone contra la ley de Bases: “En vez de avanzar hacia la formalización de los trabajadores, lisa y llanamente no sólo los mandamos a la informalidad, sino que le damos un paraguas legal”

La Libertad Avanza lucha para alcanzar un dictamen de un proyecto de ley ómnibus altamente cuestionado. La CGT logró que Héctor Daer llevara los reclamos y argumentos de la central obrera al Congreso ante una comisión de senadores que escucha una lista de expositores. El Senado de la Nación retomó este lunes el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal, luego de haber entrado en cuarto intermedio el jueves pasado. Lo hizo con la reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales. La lista de expositores está dividida en 14 llamados y tiene como invitados a distintos sindicalistas, periodistas y diputados provinciales, entre otros. El primer llamado cuenta con los expositores propuestos por la se...
Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados «a disponibilidad»
+++, Actualidad

Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados «a disponibilidad»

La Ley Bases ya consiguió media sanción en Diputados y si se aprobara en el Senado, pondría en peligro más de 100.000 puestos de trabajo de estatales de planta permanente. Una parte del proyecto plantea la disolución de algunas áreas y la creación de un régimen especial para el personal estatal de esos organismos que pretenden desaparecer. El Gobierno de Javier Milei espera la aprobación por parte del Congreso de la nueva Ley Bases, que le permitiría, no solo disolver algunas áreas del Estado, sino también contar con un marco jurídico para aquellos empleados públicos que busque despedir. El desguace sería imparable. Como ya ocurrió con las anteriores olas de despidos, en los principales medios empezaron a circular "estimaciones" de "fuentes oficiales" de cuántos puestos de trabajo...
Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases
+++, Actualidad

Pablo Ansaloni, «Loma» Ávila y los diputados de Claudio Vidal, los sindicalistas claves para que Milei pueda avanzar con la Ley Bases

Diputados de extracción sindical resultaron claves para la media sanción que obtuvo el nuevo proyecto de la Ley Bases en el Congreso, que incluye la reforma del Estado, las privatizaciones y la reforma laboral, entre otros puntos altamente perjudiciales para el mundo de las y los trabajadores. Queda pendiente su tratamiento en el Senado, donde se volverán a contar los votos para que Javier Milei, entonces sí logre las profundas modificaciones del país que busca. En enero de este año, InfoGremiales contaba las sospechas de la CGT respecto al apoyo que podían obtener de los petroleros «Loma» Ávila y Claudio Vidal para bajar el DNU 70/23. Ambos llegaron en su momento al recinto como aliados de Juntos por el Cambio, actualmente uno es diputado y otro gobernador. En el mismo mes, las p...
La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky rechazó el paquete de leyes de Milei: «Los diputados se aprestan a darle un cheque en blanco a un gobierno decidido a seguir ajustando»

La central que conduce Hugo Yasky, la CTA de los Trabajadores, rechazó el paquete de leyes que envió el Gobierno para su tratamiento en el Congreso, tanto la llamada Bases como el paquete fiscal. Calificaron las modificaciones como regresivas que de aprobarse por el Congreso, se darían además en un marco de ajuste extremo: "Es una reforma que, en lugar de llevar las relaciones laborales al siglo XXI, pretende hundirlas en el siglo XIX". La CTA que encabeza Hugo Yasky se expresó contra el impulso legislativo de La Libertad Avanza en Diputados, donde ya obtuvo dictamen para el tratamiento de la llamada Ley de Bases previsto para la semana que viene. A pocos días de una de las movilizaciones más grandes de la historia argentina en defensa de la educación pública, la central resaltó qu...
La reforma laboral del empleo público ni siquiera entró en debate: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga
+++, Actualidad

La reforma laboral del empleo público ni siquiera entró en debate: Despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga

El Gobierno logró el dictamen del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. De aprobarse sin cambios, los trabajadores y trabajadoras estatales quedarían desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones, despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. El nuevo proyecto de Ley de Bases que presentó el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial, el descuento de las jornadas de paro y establece lo...
Tras el rechazo de Pichetto, el radicalismo advirtió que si no se trata la reforma laboral no vota la ley ómnibus
+++, Actualidad

Tras el rechazo de Pichetto, el radicalismo advirtió que si no se trata la reforma laboral no vota la ley ómnibus

Mientras Miguel Ángel Pichetto reprobó el agregado en base a la propuesta de la UCR, el radicalismo avisó que si no se trata la reforma laboral, no vota la ley ómnibus. Por ahora, el Gobierno no logra acuerdo con los sectores llamados "dialoguistas". Los rumores salen por las grietas del Congreso que, tras una movilización plural y multitudinaria contra el ajuste universitario, empieza a transformarse en una arena de Coliseo. Uno de los focos en disputa es la reforma laboral. El proyecto de Ley Bases no iba a incluir una reforma laboral pero el domingo a la noche el capítulo fue agregado. Según Miguel Ángel Pichetto, completamente basado en la dura propuesta que la UCR le ofrendó al Gobierno. El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados no aceptó la propuesta. A...
El diputado Esteban Paulón reclamó explicaciones al Gobierno por los despidos de más de 80 estatales que ingresaron por las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y de Discapacidad
+++, Actualidad

El diputado Esteban Paulón reclamó explicaciones al Gobierno por los despidos de más de 80 estatales que ingresaron por las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y de Discapacidad

El diputado Estaban Paulón, acompañado por la diputada Mónica Fein, presentó un proyecto de resolución para que la Cámara Baja del Congreso reclame al Ejecutivo nacional datos precisos y explicaciones sobre los despidos de trabajadores y trabajadoras estatales masivos que ingresaron dentro de los Cupos Travesti Trans o de Discapacidad. El escrito también reclama que se cumpla con las leyes que amparan esos cupos. En el marco de los despidos masivos en el Estado y como muestra de una crueldad sin sentido, el Gobierno dejó sin trabajo a personas en situaciones de particular vulnerabilidad, amparadas por leyes de cupos laborales. Sin números definitivos, ya se contabilizaron a más de 80 trabajadores del Estado que habían ingresado por medio de las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y d...
Milei insiste con la reforma laboral: Anunció proyectos de ley contra los convenios colectivos de trabajo y contra el derecho a huelga de estatales
+++, Actualidad

Milei insiste con la reforma laboral: Anunció proyectos de ley contra los convenios colectivos de trabajo y contra el derecho a huelga de estatales

El presidente Javier Milei lanzó este viernes un paquete de medidas que pretende "terminar con los privilegios" de políticos y sindicalistas pero ataca a los sindicatos, a los convenios colectivos y al derecho a huelga de los trabajadores estatales. El mandatario reflota el capítulo laboral del DNU 70/23 que ya resultó rechazado en la Justicia. En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, anunció el envío de un paquete de leyes que llamó "anticasta" para ser tratadas en el Parlamento en las que ataca principalmente a trabajadores organizados o a trabajadores que tengan reclamos. Estos anuncios llegan ante la impotencia de la Casa Rosada de pasar el capítulo laboral del DNU 70/23, que fue rechazado en la Justicia gracias a las presentaciones judiciales de la CG...
La CGT señaló que la represión fue generada y promovida «por las propias fuerzas policiales» y advirtió que el gobierno «está sembrando vientos»
+++, Actualidad

La CGT señaló que la represión fue generada y promovida «por las propias fuerzas policiales» y advirtió que el gobierno «está sembrando vientos»

Tras una jornada signada por la represión desmedida en una protesta pacífica frente al Congreso, la CGT repudió el accionar policial y reclamó que "cese el despliegue represivo del Gobierno Nacional a fin de garantizar la libertad de protesta y la paz del pueblo argentino". En un duro comunicado, la central obrera advirtió al gobierno que "con sus planteos está sembrando vientos sobre un pueblo necesitado de soluciones, no de delirios, ni de mentiras, ni de palos". La CGT publicó esta mañana un duro comunicado en el que responsabilizó a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por organizar un "despliegue inusitado de fuerzas de seguridad y recursos" que generó ayer los graves incidentes represivos frente al Congreso mientras se debatía la ley ómnibus. La central encabezada por Ca...
Siley llamó a Caputo «parásito de la República», en términos de Alberdi porque «miente y amenaza a los representantes del pueblo y no responde por sus acciones»
+++, Actualidad

Siley llamó a Caputo «parásito de la República», en términos de Alberdi porque «miente y amenaza a los representantes del pueblo y no responde por sus acciones»

La diputada y dirigente de trabajadoras y trabajadores judiciales Vanesa Siley planteó en el Congreso una cuestión de privilegio contra Luis Caputo por haber "mentido y amenazado a los representantes del pueblo" a través de sus redes sociales y le recordó su perjudicial accionar durante el macrismo. La diputada de extracción sindical y de UxP, Vanesa Siley apuntó contra Luis Caputo por las amenazas que publicó en un mensaje de la red social X: "Por haber mentido y amenazado a los representantes del Pueblo, diputados y diputadas, gobernadores, pero por sobre todo al Pueblo de las provincias de nuestra querida república argentina", explicó. Siley hizo referencia a un tuit del 24 de enero en el que el ministro de Economía de la Nación expresaba: "Hoy mantuve reunión con el secretario ...