Etiqueta: Conciliación Obligatoria

Pilotos: Se extiende la conciliación obligatoria y crece la tensión en el sector aeronáutico
+++, Actualidad

Pilotos: Se extiende la conciliación obligatoria y crece la tensión en el sector aeronáutico

El Gobierno prorrogó hasta el 18 de agosto la conciliación obligatoria con los pilotos de APLA para evitar un paro, mientras persiste el conflicto salarial con los controladores aéreos, lo que mantiene en vilo al sector aeronáutico. El Ministerio de Capital Humano prorrogó hasta el 18 de agosto la conciliación obligatoria con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para evitar un paro que afecte las operaciones en plena temporada de invierno. La medida busca dar más tiempo a las negociaciones por las modificaciones al Código Aeronáutico introducidas por el Decreto 378/2025, que el gremio rechaza por considerar que deteriora las condiciones laborales y compromete la seguridad operacional. El periodo inicial de mediación, solicitado por Aerolíneas Argentinas, venció el pa...
Petroleros denuncian «por lo menos» 900 despidos en Mendoza: «Si se tiene que parar la producción de la provincia, se va a parar»
+++, Actualidad

Petroleros denuncian «por lo menos» 900 despidos en Mendoza: «Si se tiene que parar la producción de la provincia, se va a parar»

Petroleros denuncian "por lo menos" 900 despidos en Mendoza y advierten un paro total: "Vamos a ir a fondo", aseguran. Apuntan contra la empresa Petróleos Sudamericanos y la acusan de falta de inversiones. Los sindicatos que nuclean al personal jerárquico y a los empleados petroleros realizaron un paro total el pasado jueves de la planta de extracción convencional de crudo en el clúster norte, que controla la empresa Petróleos Sudamericanos (PS). Tras el levantamiento de la medida de fuerza a través de una conciliación obligatoria, advirtieron que si no hay una respuesta de la empresa ante las denuncias por bajas de contratos y falta de inversión, irán "a fondo" con un paro por tiempo indeterminado. "Si se tiene que parar la producción de la provincia, se va a parar", le dijo al ...
Córdoba extendió por 10 días la conciliación obligatoria, y el gremio reclama una solución en la crisis de la Petroquímica Río Tercero
AHORA, +++, Actualidad

Córdoba extendió por 10 días la conciliación obligatoria, y el gremio reclama una solución en la crisis de la Petroquímica Río Tercero

La determinación se conoció hoy. Fue luego de que el viernes el Sindicato de Químicos acusara a la empresa de «amedrentar» a las y los trabajadores y de montar una «estafa empresarial». El Ministerio extendió la medida por 10 días hábiles para encontrar una salida que proteja los empleos en la provincia. Este lunes el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba extendió la conciliación obligatoria por 10 días hábiles más. Así se lo hizo saber al Sindicato de Químicos al filo del plazo del vencimiento de la primera conciliación dictada por la cartera laboral. La medida llega luego de que el viernes los Químicos y Petroquímicos de Río Tercero concentraran para acompañar lo que fue la participación del gremio en la audiencia de partes por el extenso conflicto que mantienen con la ...
Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto
+++, Actualidad

Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto

Fue este viernes en el marco de la última audiencia de conciliación obligatoria. El Sindicato de Químicos acusó a la empresa de "amedrentar" a las y los trabajadores y de montar una "estafa empresarial". El Ministerio deberá decidir si extiende la medida para encontrar una salida que proteja los empleos en la provincia. En la mañana de este viernes, los Químicos y Petroquímicos de Río Tercero concentraron para acompañar lo que fue la participación del gremio en la última audiencia de partes. Se trata del último encuentro previo a la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral cordobesa con la Petroquímica Río Tercero Allí el gremio apuntó a la patronal porque consideró que en este tiempo "montó un show tanto mediático como dentro de fabrica, queriendo ...
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos y vuelven a negociar
+++, Actualidad

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos y vuelven a negociar

La Secretaría de Trabajo impuso un recurso de Conciliación Obligatoria a los Controladores Aéreos y su actividad será normal desde este viernes por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones. El conflicto en el sector aéreo, sin embargo, continúa debido a la tensión con los pilotos, que reclaman la derogación del decreto que cambia los tiempos de descanso y, aseguran, arriesga la seguridad en los vuelos. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto laboral que involucra a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). La medida, que rige desde las 00 horas del 11 de julio y se encuadra en la Ley N.º 14.786 y e...
Manifestación en los portones de Molinos Río de la Plata contra el recorte salarial y para exigir la reincorporación de los despedidos
+++, Actualidad

Manifestación en los portones de Molinos Río de la Plata contra el recorte salarial y para exigir la reincorporación de los despedidos

Los trabajadores le reclamarán a Molinos Río de la Plata que cumpla con la conciliación obligatoria. La protesta será en los portones de la empresa. La Comisión Interna acusa a la firma de "extorsionarlos" para aceptar un recorte salarial del 40%. La Comisión Interna de Molinos Río de la Plata, el Consejo Directivo del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y los operarios despedidos por la empresa se manifestarán hoy a las 12 horas en la Rotonda Héroes de Malvinas frente a la planta de Esteban Echeverría. Será para repudiar el accionar ilegal de la empresa que se niega a cumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. "En mayo pasado, Molinos Río de la Plata inició un plan de despidos y reduc...
Trabajo dictó conciliación obligatoria pero Molinos Río de La Plata se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
AHORA, +++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria pero Molinos Río de La Plata se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, dictó conciliación obligatoria tras el paro por tiempo indeterminado que definieron el gremio y la Comisión Interna de Molinos Río de La Plata. La empresa no la acató y no reincorporó a los despedidos. Ayer a las 19 horas el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, dictó conciliación obligatoria en el conflicto que se desarrolla en la alimenticia Molinos Río de La Plata. El gremio de Alimentación y la Comisión Interna habían realizado un paro en los 3 turnos y planeaban sostenerlo por tiempo indeterminado. La decisión gremial era por los 10 despidos injustificados ejecutados por la firma. "Una vez más, las y los trabajadores acatamos la conciliación. Sin embargo, la empresa no lo hizo. Volvió a desconocer la aut...
Los diputados le exigieron informes por la situación alarmante del Hospital Garrahan al Gobierno que dictó conciliación obligatoria para tratar de descomprimir los paros
+++, Actualidad

Los diputados le exigieron informes por la situación alarmante del Hospital Garrahan al Gobierno que dictó conciliación obligatoria para tratar de descomprimir los paros

La diputada nacional Carla Carrizo encabezó una iniciativa para conocer detalles sobre la asfixia presupuestaria y magras condiciones salariales de residentes y profesionales del Garrahan. En paralelo, Capital Humano dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los médicos y trabajadores, que habían iniciado una reducción de tareas e iban a concretar desde este jueves un paro de residentes por 24 horas. Un grupo de diputados nacionales encabezados por Carla Carrizo (Democracia para Siempre) presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre la situación de asfixia presupuestaria y magras condiciones salariales de residentes y profesionales del Hospital Garrahan. En el escrito, la diputada radical solicita al Gobierno que informe cuál es el presupuesto asignado al h...
La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución
+++, Actualidad

La UOM en la cuenta regresiva: Vence la conciliación obligatoria y el conflicto salarial sigue sin solución

La UOM está frente al primer vencimiento de la conciliación obligatoria y definirá si retoma el plan de paros escalonados tras el fracaso de las negociaciones salariales. La Secretaría de Trabajo todavía podría extender la decisión por cinco días más para evitar medidas de fuerza en el corto plazo pero para junio, si no se resuelve antes, el conflicto ya no tendrá freno. Este martes 27 de mayo vencieron los 15 días hábiles de conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo en el marco del conflicto salarial entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales de las ramas 17 (metalúrgica) y 21 (siderúrgica). La medida había frenado una serie de paros escalonados convocados por el gremio a nivel nacional, pero el estancamiento persiste: las partes no logr...
La UTA confirmó su apoyo a los reclamos de la CGT pero aclaró: «continuaremos acatando la conciliación laboral obligatoria»
+++, Actualidad

La UTA confirmó su apoyo a los reclamos de la CGT pero aclaró: «continuaremos acatando la conciliación laboral obligatoria»

La UTA denunció la falta total de propuestas por parte del sector empresario tras casi diez días de conciliación obligatoria. Asimismo, afirmó que acompaña los reclamos de la CGT pero que la Conciliación Obligatoria le impide plegarse al paro general de mañana. De todas formas, el gremio advirtió que podría retomar su plan de lucha si no hay avances en la recomposición salarial. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió este miércoles un comunicado en el que reafirma su reclamo paritario por la recomposición salarial de los choferes de colectivos y advierte sobre la falta de avances en las negociaciones con el sector empresario. Según el texto firmado por su Secretario General, Roberto Fernández, y el Consejo Directivo Nacional, ya pasaron casi diez días hábiles desde que la Secre...