Etiqueta: CONADU

La Conadu presentó un detallado informe sobre las consecuencias del ajuste en la educación: «Por qué marchan las universidades»
+++, Actualidad

La Conadu presentó un detallado informe sobre las consecuencias del ajuste en la educación: «Por qué marchan las universidades»

A pocos días de la movilización del 23 de abril que contará con la presencia de los gremios docentes, la CGT y hasta logró despertar al movimiento estudiantil, la Conadu presentó un detallado informe sobre el impacto en números del ataque del Gobierno a las instituciones públicas. El Gobierno arrinconó al gigante dormido y el martes, el sistema universitario público mostrará toda su fortaleza en distintos puntos del país en una movilización que se prevé histórica. La participación masiva de autoridades, docentes, estudiantes, nodocentes, graduados y también de personas de a pie y organizaciones responde a una sucesión de ataques por parte del Poder Ejecutivo nacional. La Conadu, a través del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) la pone en evidencia en un nuevo informe elaborado p...
A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»
+++, Actualidad

A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»

El Gobierno Nacional dejó trascender que dispuso un aumento del 140 por ciento para gastos de mantenimiento de las Universidades. Desde los gremios catalogaron la medida como "manotazo de ahogado" y ratificaron su realización: "Es imparable", aseguraron. Además rechazaron el aumento salarial del 8% otorgado unilateralmente desde Educación. Frente a lo que era una derrota en la opinión pública, el Gobierno dejó trascender que subirá el presupuesto de las universidades nacionales en dos tramos, entre marzo y mayo. Además aseguró que se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios, de otros 14 millones. El Ejecutivo confirmó que "se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Conse...
Se mueven los docentes de universidades nacionales: Convocaron a una Marcha Federal Universitaria para el 25 de abril
+++, Actualidad

Se mueven los docentes de universidades nacionales: Convocaron a una Marcha Federal Universitaria para el 25 de abril

El Frente Sindical de Universidades Nacionales y la FUA resolvieron convocar a una Marcha Federal Universitaria el día 25 de Abril. Frente al feroz ajuste orquestado desde el Gobierno para ahorcar las cuentas de las universidades nacionales, docentes del nivel superior responden con una primera movilización en todo el país. En un esfuerzo de unidad de las y los docentes universitarios de todo el país, la Conadu Histórico, la Conadu, FEDUN, CTERA, FAGDUN, FATUN y la FUA firmaron un comunicado con el plan de lucha que decidieron en conjunto. Argumentos para una Marcha Federal Universitaria no faltan. Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la FUA puntualizaron que se debe a "la situación crítica –en lo salarial y en lo presupuestario– de las Universidades Nacionales y ...
Las universidades se suman y le dan densidad al paro nacional de docentes previsto para este jueves
+++, Actualidad

Las universidades se suman y le dan densidad al paro nacional de docentes previsto para este jueves

Este jueves 4 de abril la Conadu y la Feduba anunciaron un paro nacional de docentes universitarios con actividades de visibilización en las sedes. Se suman de esta forma al paro dispuesto por Ctera que se dispone a rechazar la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID). Junto a la docencia de todos los niveles educativos, la Conadu, Federación Nacional de Docentes Universitarios y Feduba, el gremio de docentes de la UBA, convocan este jueves 4 de abril a un paro nacional universitario con acciones de visibilización en todas las universidades nacionales del país. “Los docentes de la Universidad de Buenos Aires vemos con enorme preocupación la licuación de nuestros salarios y la motosierra que amenaza el funcionamiento de nuestra casa de estudios” afirmó Pablo Perazzi, ...
El Gobierno no está dispuesto a dar un aumento de más del 12% y se estancó la paritaria de los universitarios
+++, Actualidad

El Gobierno no está dispuesto a dar un aumento de más del 12% y se estancó la paritaria de los universitarios

El Gobierno volvió a convocar a los gremios del sector. Ratificó la propuesta de incremento salarial del 12%, muy por debajo de las pretensiones de los sindicatos. Los gremios rechazaron. No hay salida a la vista. El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó el ofrecimiento del 12% de recomposición salarial para el mes de marzo realizado por el subsecretario de Políticas Universitarias. Se trata de la misma propuesta que ya les había hecho llegar. Este rechazo profundiza la tensión en el ámbito universitario, luego de que el jueves pasado los gremios concretaran un paro de 24 horas. El comunicado del Frente Sindical destaca que el 12% ofrecido no cubre la pérdida salarial sufrida desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, considerando que los trabajadores universitari...
Congelamiento salarial: después de una inflación bimestral de 50 puntos el Gobierno le ofreció un «aumento salarial» del 6% a los docentes universitarios
+++, Actualidad

Congelamiento salarial: después de una inflación bimestral de 50 puntos el Gobierno le ofreció un «aumento salarial» del 6% a los docentes universitarios

La paritaria de los docentes y no docentes universitarios terminó en fracaso. Luego de dos meses que acumularon 50 puntos de inflación, el Gobierno sólo le adicionó 6 puntos a lo firmado y los gremios la rechazaron de forma unánime. Conflicto a la vista. El viernes tuvo lugar el primer encuentro de la paritaria universitaria y terminó muy lejos de un acuerdo. Los sindicatos rechazaron el magro 6 por ciento de aumento ofrecido, denunciaron el recorte salarial que implica la eliminación del Fonid y responsabilizaron al Gobierno por el conflicto que está generando. De la reunión, encabezada por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, y participaron los representantes de los sindicatos docentes Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut y UDA, más la federac...
Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»
+++, Actualidad

Caputo frenó los adelantos del Banco Nación a las universidades y puso en alarma a los docentes universitarios: «No al secuestro de nuestros sueldos»

Por orden de Luis Caputo el Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. La Federación de Docentes Universitarios calificó de "inadmisible que se quiera sujetar el salario a los malabarismos de la timba financiera". El Banco Nación suspendió los convenios por el cual adelantaba los fondos para el pago de haberes hasta que el Tesoro transfiera las partidas correspondientes. Estos convenios permitían que los trabajadores de las universidades cobrasen el primero de cada mes más allá de si el dinero de las partidas ya había llegado. Ahora, docentes y no docentes deberán esperar a que el Tesoro deposite en el Nación para trasferir los sueldos: La situación afecta a todos los...
A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias
+++, Actualidad

A dias de la asunción de Milei, docentes universitarios reclamaron la apertura de paritarias

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), el gremio que conduce Carlos De Feo, solicitó la reapertura de paritarias salariales “atento a los elevados porcentajes inflacionarios de las últimas semanas”. Federaciones sindicales de docentes universitarios le solicitaron al Ministerio de Educación una reunión urgente de la Mesa Nacional de Negociación Salarial, a fin de considerar la escala salarial del mes de diciembre de 2023. El pedido responde a lo acordado en el acta paritaria de noviembre y pretende equiparar la escalada de precios que día a día licuan los aumentos logrados. “La situación de los y las docentes de la comunidad universitaria es preocupante. Sobre todo entre los más jóvenes, quienes sienten muy fuertemente el impacto de la inflación en sus salari...
El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre
+++, Actualidad

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. "Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de calidad", agregó Perczyk. El acuerdo alcanzado entre Perczyk y Alpa, que "contempla un incremento del 9 por ciento en noviembre" y que impacta sobre los salarios de octubre, "fue aceptado por los gremios CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA", indicó la cartera de Educación. "Siempre tuvimos como objetivo que los salarios le ganen a la inflación", remarcó Perczyk tras el encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa y destacó q...
El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre

La cartera educativa encabezada por Jaime Perczyk anunció una mejora en relación a los salarios de septiembre del 12% para docentes y no docentes universitarios. La medida fue aceptada y firmada por CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, y la CONADU Histórica. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este miércoles con los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial del 12% para octubre. La cartera educativa nacional indicó en un comunicado que la nueva mejora salarial contempló otro 12% para este mes sobre los salarios de septiembre último. "El compromiso fue siempre que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación", explicó Perczyk en la reunión paritaria que se r...