Etiqueta: CONADU

Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación
+++, Actualidad

Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación

Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias. Luego de que se conociera la inflación de abril 2023 de 8,4%, según los datos publicados por el Indec, las federaciones gremiales de los docentes universitarios solicitaron al Ministerio de Educación de la Nación un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario. De esa negociación surgió un 3% adicional sobre los ajustes previamente convenidos, luego de que el mes pasado, y debido también a esta escalada inflaciona...
Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios
+++, Actualidad

Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron hoy una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal. Un documento del Ministerio de Educación aseguró hoy que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre. Perczyk sostuvo que “el acuerdo paritario fue consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios universitarios y de la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores se recuperen y le ganen al proceso inflacionario", en tanto Alpa ...
Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales
+++, Actualidad

Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales

La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) reclamó a las autoridades educativas nacionales "la urgente reapertura de las paritarias salariales" ante "la percepción de la última cuota del acuerdo anterior y el compromiso de su revisión". Un documento de la Feduba sostuvo su "preocupación" ante "la ausencia de convocatoria formal para reabrir las paritarias del sindicato y de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)", a la que la Feduba está afiliada como gremio de base. "En un escenario que profundiza una crisis económica que deteriora de manera acelerada los salarios y un proceso inflacionario que no se detiene, es urgente iniciar las gestiones que permitan recomponer los ingresos en las universidades públicas", expresó el gremio. ...
Por una mesa paritaria local, jornada de reclamo de las y los docentes de la Universidad Nacional de Moreno
Actualidad

Por una mesa paritaria local, jornada de reclamo de las y los docentes de la Universidad Nacional de Moreno

El lunes 16 de mayo, en la Universidad Nacional de Moreno, las y los docentes universitarios nucleados en el gremio ADUNM-CONADU impulsan una jornada de protesta, que contará con una radio abierta en el predio de la universidad a las 17.30 horas. Las demandas a nivel nacional de ADUNM, se integran al reclamo de CONADU y el resto de la docencia universitaria por la reapertura de paritarias. El grave crecimiento de la inflación volvió a dejar por atrás a los salarios docentes, que de no recomponerse perderían al menos unos 20 puntos frente a la inflación este año. A nivel local, desde ADUNM reclaman por la realización de concursos que fueron congelados; la estabilidad de los cargos docentes regulares; la regularización de las condiciones de trabajo de las y los docentes del curso ...
Docentes universitarios y no docentes de Universidades Nacionales acordaron un aumento salarial del 41% hasta septiembre
+++, Actualidad

Docentes universitarios y no docentes de Universidades Nacionales acordaron un aumento salarial del 41% hasta septiembre

Las federaciones de docentes universitarios y no docentes de las 55 casas de altos estudios públicas del país aceptaron la oferta de un 41% de aumento salarial en cuatro tramos hasta septiembre próximo, con cláusula de revisión por inflación. Acordaron también la suba del fondo nacional de incentivo, FONID, del 38% retroactivo al 1° de marzo, en el marco de la paritaria 2022 del sector que tuvo lugar en el ministerio de Educación nacional. Asimismo, los profesores universitarios agrupados en Fedun, Conadu, Fagdut (regionales de la UTN), CTERA y UDA, avalaron la suba de tres puntos del cierre de la negociación salarial 2021, que llevará el aumento al 53%, a fin de recuperar el poder adquisitivo de los 150 mil docentes de las casas de altos estudios en lo que fue una inflación del 50,...
El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente
+++, Actualidad

El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, mantuvieron una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios universitarios. El titular de la cartera educativa ratificó el compromiso del Gobierno "para que los salarios de los docentes recuperen poder de compra y le ganen a la inflación". "Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y proyectar la negociación salarial de 2022", resaltó Jaime Perczyk en el encuentro paritario que mantuvo con los gremios este miércoles en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. De la reunión participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como Conadu, Conadu histórica, Fedun, Fagdut, Uda y ...
Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo
+++, Actualidad

Educación y gremios docentes universitarios iniciaron la revisión paritaria 2021 y vuelven a verse las caras el 9 de marzo

Autoridades del Ministerio de Educación y los representantes sindicales de los docentes de las universidades nacionales iniciaron hoy las discusiones para revisar las cláusulas del acuerdo salarial alcanzado en 2021, en un encuentro en el que los gremios presentaron sus reclamos de cara al inicio lectivo del 2022, según confirmaron fuentes oficiales y gremiales. La reunión se realizó esta mañana el Palacio Sarmiento, ubicado en el Pasaje Pizurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y representantes de los gremios de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Uda y Fagdut. En tanto, los rectores de las casas de estudio que integran el Consejo Interuniversitario Nacional...
Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases
+++, Actualidad

Docentes universitarios también van por paritarias antes del inicio de las clases

Así lo informaron desde la CONADU, una de las organizaciones sindicales que nuclea a docentes universitarios, a través de un comunicado. La perspectiva es lograr un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo regular y también poder abordar cuál será la forma de volver a la presencialidad en forma cuidada. La Federación Conadu encabezada por Carlos de Feo anunció que él pasado 02 de Febrero, al terminar la primera reunión de Mesa Ejecutiva resolvieron enviar notas a las autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias y al Ministerio de Educación de la Nación. En la primera de las notas solicitaron la inmediata constitución de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector de cara al ejercicio 2022. En la segunda de ellas solicitaron que se convoque a la Comisión ...
Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación
+++, Pasillos Gremiales

Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación

La Federación de Docentes Universitarios Conadu enrolada en la CTA de los Trabajadores atraviesa un tenso cruce a raíz del planteo de una agrupación opositora que acusó a la actual conducción de tener "actitudes reñidas con la democracia sindical, como negar el uso de la palabra y cerrar micrófonos a les congresales". Desde la conducción respondieron que todo se hizo en el marco estatutario y con la avenencia de un veedor del Ministerio de Trabajo. También les acusó de tener actitudes "divisionistas y antidemocráticas". Se picaron las elecciones. El viernes se desarrolló el Congreso Extraordinario de la CONADU que sesionó de forma presencial en la casa de la militancia – H.I.J.O.S- en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma).  El evento contó con la participación de la secre...
Los docentes universitarios cerrarán hoy sus paritarias y validarán el aumento del 47% propuesto por el Gobierno
+++, Actualidad

Los docentes universitarios cerrarán hoy sus paritarias y validarán el aumento del 47% propuesto por el Gobierno

La reunión con los docentes universitarios estaba pactada para el viernes pero se suspendió por la veda previa a las PASO. la Conadu Histórica y la Conadu validarán el aumento del 47% propuesto por el Gobierno Nacional en el marco de la reapertura de la paritaria de la actividad. En una reunión que estaba originalmente prevista para el viernes pasado pero que se pospuso para este lunes, los gremios mayoritarios de la docencia universitaria validarán hoy el aumento salarial propuesto por el Gobierno Nacional. La Conadu Histórica, a través de sus afiliados, votó a favor de aceptar la oferta paritaria del Gobierno del 47% respecto a la revisión paritaria 2021 de los docentes universitarios. Además del porcentaje la oferta oficial abarca el incremento del bono de conectividad y dos cláu...