Etiqueta: CONADU

Tras 20 años, y por apenas un voto de diferencia, el oficialismo perdió la conducción de la CONADU
+++, Actualidad

Tras 20 años, y por apenas un voto de diferencia, el oficialismo perdió la conducción de la CONADU

Clara Chevalier y Octavio Miloni estarán al frente de la CONADU, uno de los principales gremios que representan a los docentes universitarios del país. Carlos De Feo y Yamile Sokolovsky no pudieron sostener la hegemonía de dos décadas. El viernes de la semana pasada, el Congreso Electoral determinó que Clara Chevalier y Octavio Miloni asumirán como secretaria general y adjunto de la CONADU, uno de los gremios con mayor representación entre los docentes de universidades nacionales. Fueron electos por 62 votos de congresales de universidades nacionales contra 61 destinados al oficialismo. "Nos queda por delante la construcción de una CONADU con todos después de algunos años donde ha habido una fractura y es necesaria esa potencia para pelear contra este gobierno que quiere volver al p...
Este martes habrá paro docente en todo el país: Se suman gremios universitarios al reclamo de aumento presupuestario y salarial en educación
+++, Actualidad

Este martes habrá paro docente en todo el país: Se suman gremios universitarios al reclamo de aumento presupuestario y salarial en educación

El gremio de docentes Ctera y gremios universitarios realizarán este martes un paro nacional y una movilización al Congreso para reclamar la restitución del Fonid (Fondo de Incentivo Docente), la convocatoria a paritarias y la aplicación de la ley de financiamiento educativo. Exigen al Gobierno que frene el ajuste y garantice fondos para salarios, infraestructura y universidades públicas. Docentes de todos los niveles educativos realizarán este martes un paro nacional y una movilización al Congreso de la Nación para reclamar por el recorte presupuestario en el sistema educativo. La medida, convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), contará con la adhesión de gremios universitarios como la Conadu y la Asociación Gremial Docente (AGD...
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha
+++, Actualidad

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha

A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. En respuesta los gremios docentes realizaron la convocatoria a un paro nacional para el próximo viernes que afectará a todas las universidades. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida. El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto. En respuesta los docentes de las univers...
Sin respiro para la Casa Rosada: La CONADU anunció un paro nacional y Marcha Federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Sin respiro para la Casa Rosada: La CONADU anunció un paro nacional y Marcha Federal si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario

El plenario de gremios de docentes universitarios enrolados en la CONADU resolvió medidas de fuerza inmediatas y una movilización masiva al Congreso para el día que se trate el veto. El presidente Milei tiene tiempo hasta el jueves para decidir si avanza sobre la Ley de Financiamiento Universitario. El Gobierno se enfrenta a otro paquete de vetos tras la paliza electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y con la mirada puesta en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El presidente tiene tiempo hasta jueves para decidir si confirma el veto a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario además de la ley de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) impulsada por todos los gobernadores de provincias. Por su p...
Docentes universitarios de CONADU inician protestas semanales de 48 horas hasta septiembre y prepara una Tercera Marcha Federal
+++, Actualidad

Docentes universitarios de CONADU inician protestas semanales de 48 horas hasta septiembre y prepara una Tercera Marcha Federal

La Federación Nacional de Docentes Universitarios anunció paros de 48 horas semanales hasta septiembre en reclamo de mejoras salariales y del financiamiento para las universidades públicas. Además, prepara una nueva Marcha Federal Universitaria y un acto frente al Congreso. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) lanzó hoy un plan de lucha que incluye paros y protestas de 48 horas semanales hasta septiembre, en reclamo de mejoras salariales y en defensa de la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, considerada clave para el normal funcionamiento de las universidades públicas en todo el país. El plenario de secretarios generales de la Federación resolvió por unanimidad continuar con las medidas de fuerza, que se llevarán adelante en distintas casas de es...
Los docentes universitarios desmintieron el aumento informado por el Gobierno: «Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez»
+++, Actualidad

Los docentes universitarios desmintieron el aumento informado por el Gobierno: «Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez»

La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente y que todavía no se había aplicado en el sector. "Lo único nuevo es un bono de 25 mil pesos por única vez". aseguraron. La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU le respondió al Gobierno, que anunció un aumento de 7,5% para docentes y no docentes universitarios, aseguró que se trata de una "mentira", y ratificó el paro hasta el viernes. En medio de un paro que se extenderá hasta el viernes y diez días después de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de financiamiento universitario, la administración libertaria, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció este miércoles un aument...
Los gremios de docentes universitarios advierten que por el ajuste de Milei hay renuncias masivas y se achican las matrículas de estudiantes
+++, Actualidad

Los gremios de docentes universitarios advierten que por el ajuste de Milei hay renuncias masivas y se achican las matrículas de estudiantes

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El secretario General del gremio docente Conadu, Carlos De Feo, advirtió que la política de asfixia presupuestaria del Gobierno "es brutal" y encamina "a la destrucción de la universidad". En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia, el secretario general de la CONADU, una de las federaciones que representa a los y las docentes de las universidades nacionales, afirmó que la situación de las casas de altos estudios “empeoró”, en todo sentido desde el año pasado. De Feo remarcó que la situación salarial es “gravísima” porque tanto docentes como no docentes perdieron 100 puntos respecto de la inflación Al mismo tiempo, destacó que la universidad tiene que hacer investigación y ciencia. Desarrollo territorial, apoyo a los pequeños productores y la...
Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial
+++, Actualidad

Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Los sueldos de los docentes universitarios perdieron casi 100% contra la inflación desde la asunción de Javier Milei. Un docente universitario que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador 300 mil. Hoy, reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para evaluar los pasos a seguir en medio de la debacle presupuestaria. La crisis en las universidades nacionales se profundiza mes a mes por el atraso salarial y el derrumbe presupuestario. Hoy un docente con dedicación simple que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador, 300 mil. La inversión en las casas de altos estudios no llega al 1% del PBI y la situación desemboca en que unos diez mil docentes ya dejaron sus cargos por la baja salarial que alcanza casi 100 puntos de pérdida cont...
Convocan a una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro de 48 horas para reclamar una «urgente actualización» salarial
+++, Actualidad

Convocan a una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro de 48 horas para reclamar una «urgente actualización» salarial

A fines de esta semana, docentes universitarios convocaron a una marcha de antorchas el 26 de junio y un paro de 48 horas hasta el 27 de junio. Entre otras cosas, piden tratar la Ley de Financiamiento Universitario. Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” y, también, lo harán "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad". Los docentes universitarios, además, acompañarán esta medida que se realizará el jueves 26 y viernes 27, con un paro para visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU) fue quien anunció este plan de lucha, ante la falta de respuestas por ...
Las universidades preparan una nueva Marcha Federal Universitaria para mayo en defensa del salario de docentes y no docentes
+++, Actualidad

Las universidades preparan una nueva Marcha Federal Universitaria para mayo en defensa del salario de docentes y no docentes

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Lo adelantó Federico Montero, el secretario de Organización de la CONADU, una de las federaciones que representa a los y las docentes. "La defensa de las universidades requiere una representación política que esté a la altura", reclamó. Federico Montero, el secretario de Organización de la CONADU, una de las tres federaciones que representa a los y las docentes de las universidades nacionales, aseguró que "el sistema universitario argentino ha empeorado significativamente". En diálogo con AM530, Montero explicó que el escenario se volvió aún más crítico cuando el gobierno nacional decidió no presentar el presupuesto para el año 2025, optando por prorrogar las partidas vigentes, incluyendo las destinadas a las universidades. Además, señaló la suspe...