Etiqueta: Comercio

Aroma a vaciamiento en TOP 3
Actualidad

Aroma a vaciamiento en TOP 3

En la jornada de hoy, habiendo transcurrido previamente cuatro audiencias en el Ministerio de Trabajo donde la parte empresaria, no asistió a la ultima, los trabajadores de TOP 3 comienzan medidas de fuerza. Concretamente denuncian 4 meses de cobrar el sueldo de manera fraccionada, y la implementación de maniobras de vaciamiento, como la creación de una nueva sociedad Pola S.A. La empresa de venta de carteras y accesorios, de la cual es dueño, Gabriel Elias Topola, se encuentra en una situación de total incertidumbre. El gerente de la firma, Leonardo Fluk, interrumpió el dialogo con el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que es la entidad que representa a los más de 100 trabajadores que ven peligrar su fuente de trabajo, sin dar ningún tipo de explicación sobre la situación. El...
Fallo reconoce fraude laboral al encuadre en Comercio de empleada de call center
Actualidad

Fallo reconoce fraude laboral al encuadre en Comercio de empleada de call center

Un importante fallo se dictó hace unos días para los empleados de call center cordobeses. Es que la Sala Sexta de la Cámara Laboral de Córdoba, integrada de manera unipersonal por la jueza Susana Castellano, reconoció la existencia de un “fraude laboral” en una causa caratulada Coppari, Claudia Patricia c /Task Solutions SA. En este fallo, dado a conocer por el Diario Comercio y Justicia, la magistrada -que desechó el planteo de fraude en otros casos similares de empleados de call center – abordó la cuestión de fondo siguiendo los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSIJN) y resolvió reconsiderar su postura. En los argumentos de la resolución, la jueza consideró que la prestación de servicios de contacto es una actividad normal y específica de las empresas tele...
Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan
Actualidad

Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan

“Queremos que nuestros asociados respeten la ley, las ordenanzas y que no despidan a nadie”, dijo Martín en declaraciones a Télam. Afirmó que el sector supermercadista espera ansioso el domingo 3 de julio, cuando comenzará a regir en esa ciudad santafesina el descanso dominical, que determina que solamente los locales de gran superficie deberán cerrar sus puertas al público, pero sí podrán funcionar los de menor superficie. “Los consumidores que estén acostumbrados a concurrir los domingos a los hipermercados de gran superficie deberán habituarse a hacer las compras en otros días de la semana, o bien podrán asistir a locales más pequeños”, reflexionó Martín. Una ley de la provincia de Santa Fe determina que los supermercados de ese territorio deberán permanecer cerrados en el desc...
Persecución sindical y 80 empleos en riesgo en Disco
Actualidad

Persecución sindical y 80 empleos en riesgo en Disco

Una simple elección de delegados en una sucursal de una cadena de supermercados, terminó siendo una toda una imagen de lo que ocurre con el Sindicato de Empleados de Comercio porteño. Es que cuando estaba todo listo para que los empleados elijan a sus representantes, una maniobra de parte de la firma Disco y del propio titular del gremio enturbió la situación y dejó 80 familias al borde del abismo. La convocatoria a la renovación de delegados imponía la elección de dos nombres por lista y en un principio había una sólo nómina. Sorpresivamente la empresa empezó a tentar empleados para que sean delegados "patrocinados" por el supermercado, pero sólo consiguió uno. Como con eso no podía competir le pidió una manito al gremio, que en un gesto insólito por orden del propio Armando Cavalieri ...
Cierre y despidos en una histórica librería de Rosario
Actualidad

Cierre y despidos en una histórica librería de Rosario

No hubo acuerdo en una audiencia desarrollada ayer a la mañana en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia, por los despidos en librería Casa Bleger. El Sindicato Empleados de Comercio y los trabajadores despedidos rechazaron el porcentaje ofrecido en concepto de indemnización por los representantes legales del comercio, según detalló el gremio a través de un comunicado publicado por Rosario3.com. Los ocho empleados que se quedaron sin sus fuentes de trabajo luego del intempestivo cierre del local de calle San Luis al 1200, reclaman que se pague la totalidad de los rubros correspondientes a los despidos sin causa. Además de la indemnización, piden que se paguen las vacaciones 2015, el sueldo anual complementario proporcional al primer semestre 2016, vacaciones pr...
Denuncian precarización y tercerización laboral en Posnet
Actualidad

Denuncian precarización y tercerización laboral en Posnet

Los trabajadores de la empresa multinacional First Data Cono Sur, actual licenciataria de Mastercard en Argentina, Posnet y Pegaso Argentina denunciaron ayer que la firma comenzó un proceso de tercerización de la actividad principal, es decir el comodato de terminales incluyendo su instalación, retiro, reparación y el proceso de venta, poniendo en riesgo mas de 70 empleos. La firma, que será beneficiada con la medida gubernamental de obligatoriedad para que los comercios dispongan de terminales posnet, son los mismos que por un lado precarizan las condiciones de los compañeros de las empresas tercerizadas ofreciendo salarios de $5500 (1/3 del salario que se paga en planta) y por el otro intentan avanzar sobre las condiciones laborales conquistadas por los trabajadores de planta. "No ...
Ya son 5 mil los comercios que cerraron este año
Actualidad

Ya son 5 mil los comercios que cerraron este año

Un informe de Fedecámaras, asociación que nuclea Pymer de todo el país, registró que unos 5.000 comercios minoristas debieron cerrar sus puertas este año como consecuencia del aumento de tarifas y por los efectos de la inflación. El impacto ya se siente en la actividad mercantil, que sigue destruyendo miles de empleos. La entidad agregó que del total de casos nacionales unos 500 corresponden a empresas PYMES. "Los pequeños negocios, por el volumen de ventas que tienen, se quedan sin márgenes de ganancia, deben afrontar un brutal ajuste de tarifas y al mismo tiempo absorber los aumentos de precios mayoristas, porque es imposible trasladar esos costos al mostrador", explicó el titular de la entidad, Rubén Manusovich. A su vez, afirmó que "las ventas en mayo cayeron otro 10 por ciento, ...
Alarma en Comercio: aumentan los locales inactivos
Actualidad

Alarma en Comercio: aumentan los locales inactivos

El Comercio es una de las actividades que mayor cantidad de trabajadores emplea en Ciudad de Buenos Aires. Por eso los datos que se desprenden de un relevamiento efectuado durante marzo y abril de 2016 por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), son preocupantes. Es que el trabajo demostró que se incrementó el número de locales inactivos –en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados– en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En concreto, durante estos dos meses se detectó un total de 403 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas. Respecto a la anterior medición, correspondiente al período enero-febrero de 2016, se detectó una suba de 8%, ya que entonces los locales inactivos eran 373. Por otra parte, en términos interanuales se ...
Los supermercados ya destruyeron 5 mil empleos
Actualidad

Los supermercados ya destruyeron 5 mil empleos

La destrucción de puestos de trabajo cruza transversalmente el mercado laboral. No sólo es un tema de los empleados del Estado ni de los operarios de los sectores industriales. Es que el parate generalizado de la economía comienza a repercutir en las distintas actividades y ya impacta fuertemente en el comercio. En la Encuesta de Supermercados publicada con fecha de febrero por el Insituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC) releva que los puestos de trabajo en el sector se redujeron un 4,6 por ciento. El achique pegó más fuerte entre quienes menos ganan. Es que la reducción del personal entre cajeros, administrativos, repositores y otros llegó al 5,5 por ciento, mientras que el achique entre los gerentes, supervisores y otro personal jerárquico alcanzó el 1,8 por ciento. Co...
Cavalieri, la aspiradora de millones
Actualidad

Cavalieri, la aspiradora de millones

Una lluvia de millones. Ese fenómeno se vivirá una vez más en 2016 en el Sindicato de Empleados de Comercio, que comanda Armando Cavalieri. Sucede que tras la homologación del acuerdo paritario 2016 que contempla, entre sus cláusulas más destacadas, el descuento compulsivo de una suma fija de los mercantiles para la obra social, OSECAC, comenzarán a llegar abultados recursos. Se trata de un aporte de 100 pesos mensuales de cada trabajador bajo el convenio colectivo de empleados de comercio, para el financiamiento de la obra social sindical. Teniendo en cuenta que ese universo cubre algo más de un millón de asalariados, estamos hablando de una suma de algo más de 1.200 millones de pesos anuales. Nada despreciable. Pero eso no es todo. Esta misma semana la conducción del gremio definió...