Etiqueta: Comercio

#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios
+++, Actualidad

#URGENTE Avanza la reapertura de paritarias y Comercio convocó a las cámaras para volver a discutir los salarios

Tras la devaluación y la escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Se masifica la reapertura de paritarias. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantean la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria antes las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para la semana próxima a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), con el objetivo de reabrir las paritarias, teniendo en cuenta la reciente devaluación y consecuente escalada de precios. ...
Cavalieri se pronunció por soluciones integrales para crear empleo y sostener las obras sociales
+++, Actualidad

Cavalieri se pronunció por soluciones integrales para crear empleo y sostener las obras sociales

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, aseguró que en "esta difícil coyuntura política y económica hay que procurar soluciones integrales, procesos organizativos y de capacitación que permitan la creación de empleo genuino y el sostenimiento de las obras sociales". "Ante esta difícil coyuntura político-económica, a partir de las elecciones del domingo hay que procurar soluciones integrales, procesos organizativos y de capacitación permanente que permitan generar empleo genuino y sostener las obras sociales", señaló el dirigente sindical. Cavalieri formuló esos conceptos al encabezar hoy junto con dirigentes de la obra social Osecac y de seccionales en la ciudad bonaerense de Mercedes el acto de asunción de l...
Comercio logró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la fintech Wenance al exponer que se trataba de un conflicto colectivo
+++, Actualidad

Comercio logró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la fintech Wenance al exponer que se trataba de un conflicto colectivo

El Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal celebró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la financiera Wenance SA, tras realizar una denuncia por conflicto colectivo. Al tomar conocimiento de los despidos, el sindicato presentó una denuncia por conflicto colectivo ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Representando a trabajadores de Wenance SA, se solicitó una audiencia conciliatoria urgente. Se acusó a Wenance y otras empresas involucradas de realizar despidos masivos sin causa justificada, afectando a más de 100 trabajadores. Si bien las empresas alegaban que los despidos se realizaron "por la crisis económica", el gremio cuestionó la justificación legal de los mismos y exigió la reincorporación inmediata de los tra...
Detectaron 32 trabajadores en negro y esclavizados en una famosa empresa china de la peatonal rosarina
+++, Actualidad

Detectaron 32 trabajadores en negro y esclavizados en una famosa empresa china de la peatonal rosarina

El descubrimiento se logró tras un pedido de inspección que le hizo el Sindicato Empleados de Comercio de Rosario al Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Durante el procedimiento, 13 de los trabajadores fueron ocultados en una habitación de la planta alta para evitar el relevamiento. Inspectores del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe detectaron en la mañana de este jueves que la famosa empresa china DD2, ubicada en la peatonal Córdoba de Rosario, tenía 32 trabajadores en negro que desempeñaban sus tareas en condiciones de esclavitud. El procedimiento fue solicitado por la Asociación Empleados de Comercio de Rosario que participó de la inspección a través de algunos de sus miembros del Concejo Directivo. Allí se pudo constatar que detrás de una pared de Durlock se...
#AHORA Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos

El entendimiento se firmó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras del sector. Impacta en más de 1.2 millones de trabajadores registrados. Se trata de un 27% de incremento que llevará el piso de la actividad a los 286 mil pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario trimestral (julio-septiembre 2023) con un incremento del 27% (7,5% en julio, 7,5% en agosto y 7,5% septiembre, más el 4,5% como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio). De esta manera el salario básico alcanza el piso de $ 286.000 con presentismo, y también se pactó volver a reunirse en septiembre para d...
Malestar entre los trabajadores de los 30 locales que Akiabara tiene en todo el país por deudas salariales
+++, Actualidad

Malestar entre los trabajadores de los 30 locales que Akiabara tiene en todo el país por deudas salariales

Son casi 100 trabajadores de 30 locales que la empresa tiene en todo el país. La mitad está en la Ciudad de Bueno Aires. "Para algunas compañeras estos ítems suman entre 30 mil y 90 mil pesos", plantearon desde el sindicato. Hay preocupación y malestar entre los trabajadores y trabajadoras de las tiendas que tiene la firma Akiabara. Se trata de un universo de casi 100 personas a los que les deben distintos ítems salariales. "Son 15 locales en capital. 30 en todo el país y a todos nos deben por lo menos un feriado", explicaron los delegados sindicales porteños de los empleados. Además remarcaron que no es un hecho aislado sino que "esto pasa regularmente". "Debe pagos de feriados y comisiones del salario de junio. Eso también afecta directamente el pago del aguinaldo", sost...
Trabajadores denuncian un nuevo ataque anti sindical en Sullair: la empresa desconoce el derecho del sindicato y su Comisión Interna de convocar a una asamblea
+++, Actualidad

Trabajadores denuncian un nuevo ataque anti sindical en Sullair: la empresa desconoce el derecho del sindicato y su Comisión Interna de convocar a una asamblea

Sullair tuvo su primer delegado en planta en 2012 pero nunca reconoció al sindicato como un actor legítimo para negociar cuestiones laborales. El pasado 14 de julio la Comisión Interna del Sindicato de Empleados de Comercio convocó a una asamblea, que pese a las amenazas, resultó muy concurrida. El SEC, a su vez, intimó a la empresa mediante carta documento por su conducta antisindical y convocó a una nueva asamblea. Sullair Argentina es una empresa fundada en Argentina en 1979, inicialmente cómo filial de la compañía norteamericana Sullair Corp. La empresa tuvo su primer delegado en las plantas de cabecera ubicadas en Barracas en el año 2012, y a partir de allí su relación con la representación gremial en el lugar de trabajo fue descalificadora y conflictiva. La empresa se negó ...
Cavalieri dio precisiones sobre la paritaria de Comercio que actualiza más de un millón de salarios
+++, Actualidad

Cavalieri dio precisiones sobre la paritaria de Comercio que actualiza más de un millón de salarios

La Federación de Comercio Faecys que conduce Armando Cavalieri tuvo que salir a aclarar información que erróneamente circularon algunos medios. El acuerdo firmado ayer no correspondía al convenio general, como se dijo, sino exclusivamente a la Rama de Cerealeros del anexo. Dada la confusión, el secretario general aclaró que ya inició con "una difícil discusión" las negociaciones que alcanzan a la mayor parte de los trabajadores del gremio. El día de ayer la Federación de Empleados de Comercio y Servicios que encabeza Armando Cavalieri Faecys firmó un acuerdo con las cámaras del sector cerealero que se corresponde con la rama Cerealeros del anexo. Así lo difundió InfoGremiales, pero otros medios levantaron la nota con un error que generó confusión entre los trabajadores del gremio. ...
Comercio: aumento salarial bimestral del 20% más una suma no remunerativa de 35 mil pesos, el esquema elegido por Armando Cavalieri
+++, Actualidad

Comercio: aumento salarial bimestral del 20% más una suma no remunerativa de 35 mil pesos, el esquema elegido por Armando Cavalieri

El acuerdo se pactó en las últimas horas por la Federación de Empleados de Comercio. Alcanza a los empleados de Comercio pertenecientes a la Rama acopio. Implica un aumento salarial trimestral del 20% y el pago de una suma no remunerativa de 35 mil pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, llegó a un acuerdo salarial para la Actividad Cerealera con los Cámaras Empresarias del sector la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO) la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales – "Federación de Acopiadores" y el Centro de Exportadores de Cereales. El incremento pactado para esta etapa será del 20% remunerativo para el mes de julio, tomándose como base el mes de...
Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días
+++, Actualidad

Comercio, UOM, casas particulares y el Salario Mínimo, las paritarias que el Gobierno aspira a cerrar en los próximos 15 días

Son 4 negociaciones claves que implican el incremento de haberes para más de 2 millones de personas. Comercio y la UOM son casos testigo para el resto del mercado de trabajo. Casas particulares y el Salario Mínimo una fuerte señal del camino elegido por el oficialismo en el año electoral. A contrarreloj, el Gobierno ya aceita sus gestiones para empezar a encaminar las negociaciones salariales testigo. Se da en un contexto inflacionario y pleno de campaña, en la que el oficialismo tiene puestas todas sus fichas. Los 4 casos emblemáticos para enviar un mensaje respecto del camino de recomposición de los ingresos son: Comercio, UOM, la Comisión de Casas Particulares y el Consejo del Salario. Decisiones que impactan directamente en los ingresos de más de 2 millones de trabajadores y que...