Etiqueta: CGT

#URGENTE A pedido de Barra, un juez contencioso administrativo reclama la causa de la CGT contra el DNU y se cree que es una maniobra para rechazar todas juntas
+++, Actualidad

#URGENTE A pedido de Barra, un juez contencioso administrativo reclama la causa de la CGT contra el DNU y se cree que es una maniobra para rechazar todas juntas

El juez contencioso administrativo federal Esteban Furnari aceptó el pedido del Procurador del Tesoro Rodolfo Barra y ordena a la Justicia del Trabajo que le remita la causa de la CGT contra el DNU. El juzgado 2 a cargo de Furnari lleva todo el viernes acumulando causas en un "proceso colectivo" y se cree que es una maniobra del Ejecutivo para que se rechace a todas juntas. La Jefatura de Gabinete de Ministros con el patrocinio de la Procuración del Tesoro de la Nación a cargo del abogado Rodolfo Barra hizo un planteo inhibitorio con relación a la causa que la CGT inició contra el Poder Ejecutivo en el fuero laboral para frenar el DNU. El juez del fuero contencioso administrativo (que responde a la Procuraduría del Tesoro) Esteban Furnari ordenó entonces que le remitan amparos que...
Eduardo Belliboni aseguró que «las organizaciones de izquierda» van a «poner todo y más para que la jornada de paro y movilización del 24 de enero sea un gran éxito»
+++, Actualidad

Eduardo Belliboni aseguró que «las organizaciones de izquierda» van a «poner todo y más para que la jornada de paro y movilización del 24 de enero sea un gran éxito»

Las organizaciones sociales y sindicales nucleadas en las dos CTA, en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y los movimientos sociales que responden a los partidos políticos de izquierda se sumaron al paro y movilización del 24 de enero próximo anunciado por la CGT. Es en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno de Javier Milei. Primero la CGT tras un Comité Central Confederal y luego un plenario conjunto de las CTA Autónoma, de la CTA de los Trabajadores, y el sector de los movimientos de la Economía Popular (UTEP), habían definido un paro general nacional con movilización hacia el Congreso. A esa medida de acción directa se sumaron ahora Unidad Piquetera y la Federación de Tierra y Vivienda ...
Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero
+++, Actualidad

Furlán vaticinó que la CGT va a juntar 1 millón de personas en la movilización del 24 de enero

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que el 24 de enero durante la movilización en el marco del paro general de la CGT juntarán "un millón de personas" en la calle. En declaraciones a AM 990, el dirigente sindical Abel Furlán cuestionó el DNU que firmó el presidente Javier Milei y consideró que diciendo que habrá "15.000% de inflación" el Gobierno busca instalar que se está en una guerra. "Pareciera que en vez de ser el presidente de Argentina es el presidente electo de Ucrania", subrayó Furlán. Y agregó: "Nos quieren hacer creer que es un país en guerra con lo del 15.000 por ciento de inflación, que no es cierto". A su entender, con las medidas del DNU "no es que no van a llegar a a fin de mes, van a perder el trabajo claramente". "Somos ...
La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes
+++, Actualidad

La OIT recepcionó el reclamo de centrales obreras que le pidieron intervención ante Milei para dar de baja el protocolo antipiquetes

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recibió el reclamo presentado por la CGT y ambas CTA en rechazo del protocolo antipiquetes elaborado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Las centrales solicitaron al organismo laboral su "intervención" ante el Gobierno argentino. "Es preciso que el Parlamento del trabajo intervenga ante el Gobierno argentino a partir del protocolo que censura la protesta social", sostuvo un documento de la CTA Autónoma. Para la central obrera que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro "la respuesta de la OIT, firmada por Corinne Vargha, directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, es clave para defender a los trabajadores". "En su respuesta, la funcionaria del organismo labo...
En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»
+++, Actualidad

En el Confederal Daer dijo que el Paro será el 24 porque es cuando Diputados debe definir la media sanción de la Ley Ómnibus y advirtió que ese proyecto de Milei es «para destruir a la Argentina»

El encargado de proponer el plan de lucha en el Confederal fue uno de los titulares de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer. Allí argumentó que "la ley Omnibus es peor que el DNU", que hace planteos peores que la Dictadura y que lo único que están haciendo desde el gobierno "es licuar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras". También explicó que la fecha del paro nacional se eligió porque el 24 es cuando Diputados tiene que decidir si darle o no media sanción al proyecto de Milei. InfoGremiales accedió al discurso de uno de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer que fue el vocero del plan de lucha ofrecido por el Consejo Directivo. "La ley Omnibus es peor que el DNU. En los tres primeros artículos deshacen la naturaleza d...
El mandato del Confederal: Todos los puntos aprobados en el máximo órgano ejecutivo de la CGT
+++, Actualidad

El mandato del Confederal: Todos los puntos aprobados en el máximo órgano ejecutivo de la CGT

El Confederal de la CGT cerró sorpresivamente rápido una jornada para la que se esperaban horas de debate. Además del Paro Nacional y la movilización al Congreso del día 24 de enero, se tomaron otras medidas extraordinarias. La sensación de urgencia está en el aire. El Comité Central Confederal de la CGT sesionó esta tarde con el objetivo de analizar la instrumentación de un plan de lucha en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el Gobierno al Congreso. Allí, en el máximo órgano ejecutivo de la CGT y con todos los representantes de las organizaciones confederadas a la central obrera, se aprobaron distintas medidas. Como estaba previsto, realizarán una nueva presentación Judicial contra el DNU. Además, presentarán pedidos de reun...
La CGT convoca a un Paro Nacional para el 24 de enero con marcha al Congreso contra el DNU
+++, Actualidad

La CGT convoca a un Paro Nacional para el 24 de enero con marcha al Congreso contra el DNU

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT declaró hoy un paro general nacional a partir de las 11 horas del próximo 24 de enero, que incluirá una masiva movilización al Congreso nacional, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica dictado por el Gobierno. De forma previa, la central obrera realizará el 10 de enero en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT de la calle Azopardo un plenario nacional de sus delegaciones regionales. La finalidad de esta reunión previa es "generar masa crítica de debate" entre los dirigentes de las distintas regionales de todo el país, aseguraron a InfoGremiales fuentes del Confederal. El Comité Central Confederal de la CGT sesionó esta tarde con el objetivo de analizar la instrumentación de un plan de luc...
El Confederal de la CGT definirá un plan de lucha contra las políticas de Milei pero habrá que esperar hasta entrado 2024 para la primera huelga general
+++, Actualidad

El Confederal de la CGT definirá un plan de lucha contra las políticas de Milei pero habrá que esperar hasta entrado 2024 para la primera huelga general

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT sesionará para analizar la instrumentación de un plan gradual de lucha gremial en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el Gobierno al Congreso. Las fuentes de la central obrera adelantaron que no decidirían un paro nacional. La perspectiva es entre mediados de enero y principios de febrero. El encuentro de las organizaciones obreras confederadas comenzará a las 12 en la sede sindical de Azopardo al 800 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los voceros gremiales señalaron a Télam que "la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual", y descartarían por el momento la convocatoria a una huelga general nacional. "L...
Daer confiado en que «la justicia va a parar el DNU», advirtió que la CGT «es muy probable» que defina un paro general
+++, Actualidad

Daer confiado en que «la justicia va a parar el DNU», advirtió que la CGT «es muy probable» que defina un paro general

El secretario general de la CGT Héctor Daer advirtió que la central obrera se reunirá, debatirá y tomará "una medida de acción directa contundente" por el DNU del presidente Javier Milei, que, entre otras cosas, podría contemplar un paro general. "Creo que mañana (por el jueves) vamos a definir, entre otras cosas, una medida de acción directa contundente. Es muy probable (la idea de llamara a un paro general). Quiero respetar a mis pares, que mañana lo vamos a debatir", dijo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). "No tengo dudas que la Justicia va a parar el DNU", opinó Daer, al mismo tiempo que consideró que "la política tiene que resolverlo". A su vez, el también líder del sindicato de Sanidad, agregó que "nadie se niega a discutir". "Queremos construir alianzas que ...
«Que se prepare porque va a haber cientos de plaza Lavalle, cientos de Plazas de Mayo mientras sigan con este DNU», la advertencia de Pablo Moyano
+++, Actualidad

«Que se prepare porque va a haber cientos de plaza Lavalle, cientos de Plazas de Mayo mientras sigan con este DNU», la advertencia de Pablo Moyano

El secretario general de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, anticipó que si el presidente Javier Milei continúa intentando hacer pasar el DNU de "desregulación" de la economía "van a haber cientos de Plaza de Mayo" como forma de protesta. En un mensaje directo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien desde el Comando de Seguridad monitoreó la movilización de este miércoles a Plaza Lavalle, expresó: "Es cómico como mientras el país se desangra con las medidas económicas que está tomando el Presidente, los salarios, el aumento del combustible, las tarifas de los próximos meses, vemos este show de la señora Bullrich que salió tercera, que fue rechazada por gran parte de la población". "Hoy se hace el Rambo para reprimir o intentar que las columnas de los trabaj...