Etiqueta: CGT

El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual
+++, Pasillos Gremiales

El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual

Se trata del tope salarial que promueve el Ministerio de Economía para el último trimestre del año. Buscan poner el acompañamiento de Andrés Rodríguez en el Estado como caso testigo. El 2% ya lo agitan en los diferentes sectores del sector privado. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Abel Furlán, denunció la semana pasada que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Ese número, además, no es un piso sino un techo en las conversaciones salariales. Esta propuesta no llama la atención. Va en línea con lo que impulsa el Gobierno Nacional, más específicamente el Ministerio de Economía, para el último trimestre del año y que será la batalla final de 2024 entre el oficialismo y los sindicatos. La idea es promover ese númer...
La Juventud Sindical apura a la CGT y Sebastián Maturano pide: «Para cada veto de Milei, un paro general»
+++, Actualidad

La Juventud Sindical apura a la CGT y Sebastián Maturano pide: «Para cada veto de Milei, un paro general»

Para el secretario general de la Juventud Sindical Peronista, Sebastián Maturano, la gente está esperando algo más de la CGT. «Para cada veto de Milei, un paro general», pidió Maturano. Además reclamó un movimiento obrero que sea "protagonista". El dirigente ferroviario y secretario general de la Juventud Sindical Peronista, Sebastián Maturano, enfatizó la necesidad de que la central obrera lidere la oposición al gobierno de Javier Milei. "La gente está esperando una respuesta, solo de la CGT; y la CGT es la única que la puede dar", indicó en declaraciones radiales. Maturano criticó fuertemente la postura del presidente de vetar todas las leyes que no se ajustan totalmente a sus ideas. "Milei no está respetando a uno de los tres poderes", dijo y expresó que desde la CGT deberían sur...
Según un vocero de la CGT, el Papa Francisco no vendrá este año a la Argentina pero podría visitar algunas provincias el año que viene
Actualidad, +++

Según un vocero de la CGT, el Papa Francisco no vendrá este año a la Argentina pero podría visitar algunas provincias el año que viene

El Papa Francisco no visitará Argentina este año debido a su cargada agenda, según lo confirmado por Jorge Sola, secretario de prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT). A pesar de su deseo de regresar al país, el Papa Francisco indicó que su agenda para 2024 es complicada, aunque mencionó la posibilidad de visitar Santiago del Estero, Córdoba y la Patagonia el próximo año. Una comitiva de la CGT se reunió con el Papa en el Vaticano para discutir la situación política y socioeconómica de Argentina, en un encuentro que duró aproximadamente media hora. El Papa felicitó a los líderes sindicales por mantener la unidad dentro de la central obrera y expresó su preocupación por la pobreza y las desigualdades en el país, aunque evitó hacer comentarios que pudieran involucrarlo en la...
Leonardo Fabré, el sindicalista de Guillermo Moreno, calificó de «oligarquía gremial» a la cúpula de la CGT y atacó al Papa: «Reunión de parásitos»
+++, Pasillos Gremiales

Leonardo Fabré, el sindicalista de Guillermo Moreno, calificó de «oligarquía gremial» a la cúpula de la CGT y atacó al Papa: «Reunión de parásitos»

Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), calificó de "oligarquía gremial" a la conducción de la CGT y la cuestionó por su foto con el Papa Francisco. La foto de la conducción de la CGT con el Papa Francisco en una audiencia privada en Santa Marta despertó muchas lecturas políticas y sindicales. Tal vez la más curiosa fue la de Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) que no dudó en cuestionarla. El gremialista y ladero de Guillermo Moreno, calificó de "oligarquía gremial" a los sindicalistas que viajaron a El Vaticano: "Mientras el pueblo sufre, ellos en la Roma imperial junto al Sumo Sacerdote, tan egoísta y lejano como ellos", disparó. ...
Se estrenó «Rucci-Tosco. El debate»: «Esperamos que esta obra contribuya a generar el debate que el peronismo está esperando»
+++, Actualidad

Se estrenó «Rucci-Tosco. El debate»: «Esperamos que esta obra contribuya a generar el debate que el peronismo está esperando»

El teatro Augusto Timoteo Vandor de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se estrenó "Rucci-Tosco: el debate", la obra. "Se trata de un debate no cerrado y de inmensa actualidad", señalaron desde la UOM. A sala llena, y con la presencia de arco sindical argentino, personalidades del espectáculo y la política nacional, la obra «Rucci-Tosco. El debate» recreó el debate entre la izquierda internacionalista y el peronismo ortodoxo. El 13 de febrero de 1973, a pocos días de las elecciones que le dieron el triunfo al presidente Héctor J. Cámpora, se emitió por Canal 11 un debate histórico en el programa "Las dos campanas", conducido por Gerardo Sofovich y Jorge Conti. La confrontación de ideas fue entre dos obreros dirigentes sindicales que protagonizaban el escenario político de ese momento: Jo...
Pablo Moyano dijo que «la gente está reaccionando» y aseguró: «No me voy a quedar mirando cómo se despedaza el país»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «la gente está reaccionando» y aseguró: «No me voy a quedar mirando cómo se despedaza el país»

El líder cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró que si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario "seguramente habrá una marcha multitudinaria". Cargó contra Patricia Bullrich pero admitió que el peronismo está "adormecido". Además planteó que "la gente está reaccionando" contra el plan económico libertario. A horas de visitar al Papa Francisco, el líder camionero Pablo Moyano advirtió que la conflictividad social está en ascenso porque “la gente está cansada”, que se vendrán nuevas movilizaciones, especialmente si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario y, sobre todo, que su actitud no será pasiva. “No pienso quedarme sentado viendo cómo se despedaza el país”, dijo el sindicalista. En declaraciones a FM Milenium, Moyano...
El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social
+++, Actualidad

El Papa Francisco recibió a una delegación de la CGT y coincidieron en la importancia de defender la «dignificación del trabajo» desde el diálogo social

Mientras la relación entre la CGT y el gobierno de Javier Milei se encuentra un momento tenso, el Papa Francisco recibió a dirigentes gremiales. En la Santa Sede, destacados referentes coincidieron en la importancia de defender la "dignificación del trabajo" desde el diálogo social entre los sindicatos, el gobierno y el sector empresarial con miras a un interés nacional. Este lunes, el Papa Francisco sostuvo un encuentro con una comitiva de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por dos de sus triunviros, Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato de Camioneros y Hector Daer del gremio de Sanidad. La reunión, se realizó en Santa Bárbara, tuvo un clima distendido y se extendió por más de una hora. Los representantes gremiales aprovecharon la ocasión para comparti...
Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»
+++, Actualidad

Cristina le pidió a los sindicalistas que no se ofendan porque «el mundo cambió y hay que sentarse a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores»

La expresidenta Cristina Kirchner le respondió a los dirigentes sindicales que se ofendieron tras plantear que la representación de las organizaciones bajó y aseguró que "el mundo cambió y tenemos nuevas demandas", que requieren pensar nuevas formas para volver a representar a los trabajadores. Este viernes, tras recibir un nuevo honoris causa, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner le contestó a los dirigentes de la CGT que expresaron su disconformidad con sus planteos durante la clase magistral que brindó en la Universidad Nacional del Oeste. "Hay que sentarse en la mesa a cranear cómo hacemos para volver a representar al conjunto de los trabajadores", pidió. En el documento titulado "Es la economía bimonetaria, estúpido" que publicó la semana anterior, la expresidenta ex...
La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva
+++, Actualidad

La CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco y sumará al gremio de las organizaciones sociales a la comitiva

La audiencia será el 16 de septiembre. Es la primera formal entre la conducción de la CGT y el Papa Francisco en El Vaticano. Viajará un puñado de gremialistas encabezados por los triunviros Pablo Moyano y Héctor Daer entre los que se encuentra el líder de la UTEP, Alejandro Gramajo. Una foto de fuerte contenido político. Este lunes a las 16:30 horas, la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en El Vaticano. Irá una selecta comitiva de una decena de dirigentes a pesar de la intención de muchísimos sindicalistas de participar de la postal. Según pudo saber InfoGremiales, viajarán los cotitulares cegetistas Pablo Moyano y Héctor Daer, uno de los gestores de la cita, y un núcleo chico más de gremialistas entre los que se encuentran: Andrés Rodríguez (UPCN), Gerard...
La CGT rechazó el veto a la Movilidad Jubilatoria que se trata en Diputados: «El ajuste debe recaer sobre los sectores más beneficiados de la población, nunca sobre los más vulnerables»
+++, Actualidad

La CGT rechazó el veto a la Movilidad Jubilatoria que se trata en Diputados: «El ajuste debe recaer sobre los sectores más beneficiados de la población, nunca sobre los más vulnerables»

Tras días de tensión por acusaciones de integrantes del Consejo Directivo a una "mesa chica" que negociaría con el Gobierno, la CGT finalmente logró emitir un comunicado de rechazo al veto al aumento jubilatorio. Con una línea clásica sobre la importancia de las jubilaciones como derecho humano, por encima de los derechos patrimoniales, la central llamó a los legisladores a poner "un límite constitucional" a las ambiciones del Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, tras la ruptura del radicalismo, todo indica que parte de los diputados de la UCR garantizaron su apoyo para que los jubilados no tengan este aumento en sus magros ingresos. El rechazo al veto peligra desde la división del radicalismo, que se expresó en todo su esplendor en la foto que un grupo de cinco diputados ...