Etiqueta: CGT

Argüello: «Si el Gobierno no escucha y sigue buscando enemigos, pone en riesgo la democracia»
+++, Actualidad

Argüello: «Si el Gobierno no escucha y sigue buscando enemigos, pone en riesgo la democracia»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, criticó al Gobierno por minimizar la protesta social y alertó sobre las consecuencias institucionales de no escuchar el reclamo popular. Advirtió que el actual rumbo económico genera despidos, afecta a las pymes y amenaza la estabilidad democrática. El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Argüello, advirtió que el Gobierno nacional “minimiza la protesta social” y alertó sobre el riesgo que implica no reconocer la gravedad del momento que atraviesa buena parte de la sociedad. En declaraciones a AM 650, el dirigente sindical analizó el alcance del reciente paro general y cuestionó la actitud oficial frente a las crecientes demandas del movimiento obrero. “Más allá de que hubo colectivos funcion...
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
+++, Actualidad

Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»

El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias", planteó. Armando Cavalieri, histórico secretario General de la Federación de Comercio, habló tras el tercer paro de la CGT a la gestión Javier Milei. Dejó definiciones respecto de la gestión libertaria y, en simultáneo, encendió las alarmas por lo que está ocurriendo con los precios y la inflación. En declaraciones a Clarín, el mercantil mostró su preocupación con la actual situación económica, las remarcaciones de precios: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias" comentó y...
Sebastián Maturano cuestionó a la UTA por no adherir al paro general: «Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico»
+++, Actualidad

Sebastián Maturano cuestionó a la UTA por no adherir al paro general: «Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico»

El secretario gremial de La Fraternidad Sebastián Maturano cuestionó la decisión de la UTA de no adherir a la medida de fuerza y consideró que, como parte de la CGT, el gremio de colectiveros debía actuar con mayor organicidad. El secretario gremial del sindicato La Fraternidad, Sebastián Maturano, expresó duras críticas a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por no sumarse al paro general impulsado este jueves por la Confederación General del Trabajo (CGT). En declaraciones a radio AM 750, el dirigente consideró que la postura de la UTA debilita la unidad sindical y no responde a la lógica de una organización confederal. “Cuando uno es parte de la CGT, tiene que ser orgánico”, afirmó Maturano, quien señaló que la excusa de la conciliación obligatoria fue solo una salida formal: “La...
Sindicatos, movimientos sociales y jubilados volverán a marchar el miércoles y endurecen su reclamo al Gobierno
+++, Actualidad

Sindicatos, movimientos sociales y jubilados volverán a marchar el miércoles y endurecen su reclamo al Gobierno

Gremios de la CGT, las dos CTA y organizaciones piqueteras participarán de la marcha semanal frente al Congreso el próximo miércoles. También denuncian ajuste, exigen mejoras para los jubilados y pensionados y se alinean en un “plan de lucha” multisectorial. El próximo miércoles 16 de abril, movimientos sociales nucleados en la UTEP, junto a organizaciones piqueteras, gremios opositores y agrupaciones de jubilados, volverán a movilizarse frente al Congreso Nacional en una jornada de protesta que ya se ha vuelto semanal. En 0esta oportunidad, la convocatoria también incluye a sectores de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en una muestra de unidad frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei. La consigna central de la jornada será “¡Ni un paso atrás...
La Fraternidad intimó por carta documento a la empresa estatal SOFSE por los mensajes “injuriosos” contra la huelga general que difundieron en estaciones de trenes
+++, Actualidad

La Fraternidad intimó por carta documento a la empresa estatal SOFSE por los mensajes “injuriosos” contra la huelga general que difundieron en estaciones de trenes

El sindicato ferroviario La Fraternidad acusó a la empresa estatal SOFSE de difundir mensajes injuriosos en estaciones de tren durante el paro general convocado por la CGT. Rechazaron el uso del término “casta sindical” y exigieron el respeto al derecho constitucional de huelga, advirtiendo posibles acciones legales si continúan las agresiones. El sindicato ferroviario La Fraternidad envió una carta documento a la empresa estatal SOFSE (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), en la que la intima a cesar la difusión de mensajes agraviantes contra la dirigencia sindical durante el paro general convocado por la CGT el pasado jueves 10 de abril. La misiva hace referencia a los mensajes emitidos desde las carteleras digitales y los parlantes de estaciones clave como Retiro y Constitu...
«Huguito» Moyano le pegó a Milei y marcó posición en la interna peronista: «Sin duda mayoritariamente el sindicalismo apoya a Kicillof»
+++, Actualidad

«Huguito» Moyano le pegó a Milei y marcó posición en la interna peronista: «Sin duda mayoritariamente el sindicalismo apoya a Kicillof»

El abogado laboralista e hijo del líder camionero, Hugo Moyano (h) criticó a Javier Milei y argumentó que había suficientes razones de su plan económico "que justifican el paro" de la CGT. Además se metió en la caliente interna del peronismo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof: "El sindicalismo mayoritariamente apoya al gobernador", disparó. "Huguito" Moyano justificó la medida de fuerza de la CGT y dejó una serie de críticas a la gestión libertaria: "Las políticas económicas del gobierno, los ingresos de los jubilados, la forma en que se los trata, que se sacó los medicamentos, que se los reprimió cuando protestaban, la no homologación de paritarias, este intento del gobierno de pisar los salarios cuando la inflación continúa, son razones que justifican el paro". Además marcó l...
Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»
+++, Actualidad

Schmid aseguró que «el descontento crece» y que «el gobierno debe tomar nota del rechazo»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, liderada por Juan Carlos Schmid, evaluó el impacto del paro nacional que realizaron los afiliados. En el encuentro, destacaron el alto acatamiento que tuvo a la medida. "El descontento crece", advirtió Schmid. Juan Carlos Schmid sostuvo que el paro del transporte que llevó la CATT en el marco de la protesta de la CGT adelante “fue contundente” y “tuvo una alta adhesión de todos los afiliados”. En la misma línea, afirmó que “el descontento crece y el gobierno debe tomar nota del rechazo que suman las políticas que impulsan y que van en detrimento del pueblo trabajador”. Además, el dirigente sindical - que conduce también la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) señaló: “La movilización de ayer y el ...
Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»
+++, Actualidad

Por primera vez en la Aduana el paro se sintió con potencia y ya se habla de una huelga «histórica» y de un «cambio de clima»

Contra lo que indicaba su historia, la Aduana porteña tuvo un alto acatamiento al paro del día de ayer. La adhesión se vio reflejada no solo en las escenas de oficinas vacías sino también con la alta circulación de las mismas en las redes sociales de los aduaneros, habitualmente reacios a sumarse a estas medidas. El tercer paro general convocado por la CGT y las dos CTA contra la gestión libertaria de Javier Milei se sintió con potencia en la Aduana, un lugar donde habitualmente costaba y cuesta hacer sentir el rigor de las huelgas. "Esta gestión se mandó 2 grandes macanas con la Aduana, le está tocando el bolsillo a los laburantes y tiene al organismo con una conducción insípida", señalaron desde el gremio conducido por el veterano Carlos Sueiro haciendo referencia a algo que viene...
«El principal emprendimiento estratégico de la Argentina, que es Vaca Muerta, hoy esta parado. Para esta CGT, el paro fue un éxito rotundo»
+++, Actualidad

«El principal emprendimiento estratégico de la Argentina, que es Vaca Muerta, hoy esta parado. Para esta CGT, el paro fue un éxito rotundo»

La CGT calificó como "éxito rotundo" el tercer paro general convocado por las centrales sindicales, destacando la masiva adhesión en todo el país y rechazando los intentos del Gobierno de deslegitimar la medida. En una conferencia de prensa, Héctor Daer defendió el derecho a la protesta, criticó el ajuste económico y anticipó nuevas acciones de cara al 1º de mayo. La CGT ofreció una conferencia de prensa para evaluar la jornada del tercer paro general convocado por todas las centrales sindicales. Héctor Daer, frente a un Salón Felipe Vallese repleto, expresó su satisfacción por la contundencia de la medida de fuerza, "pese a los intentos de la televisión de mostrar otra cosa". El recuento empezó con la rescatando el inicio de las 36 horas contempladas para estas fechas: "Queremos fe...
«Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista», planteó el líder de los Patrones y Oficiales Fluviales
+++, Actualidad

«Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista», planteó el líder de los Patrones y Oficiales Fluviales

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, confirmó la participación activa del gremio en el paro general convocado por la CGT para este jueves. Anunció una paralización total del transporte marítimo, fluvial y pesquero, y una movilización en defensa del trabajo argentino. “El paro será contundente. Paramos porque están matando el trabajo con esta política aperturista, contraria a lo que hace el resto del mundo”, declaró Moreno, horas antes del inicio de la medida de fuerza. El dirigente fluvial/marítimo apuntó directamente contra las políticas del gobierno de Javier Milei, al que acusó de impulsar una “agenda de desguace del empleo argentino”. Este miércoles, como cada semana, los marinos marcharán a ...