Etiqueta: CGT

«La mayoría de los gremios perdió 8 puntos de poder adquisitivo»
Actualidad

«La mayoría de los gremios perdió 8 puntos de poder adquisitivo»

A horas de sentarse en la mesa de negociación con los empresarios, Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, en declaraciones a Segundo Semestre en Radio Del Plata, remarcó que "la idea es fijar un piso de un bono de fin de año que no sea inferior a 2 mil pesos, y de ahí en más la posibilidad de que los gremios que tengan un mejor escenario puedan pedir otro dinero". "Hay algunas actividades muy golpeadas como la textil y la del calzado, donde si nosotros conseguimos dos mil pesos para ellos sería imposible conseguirlo", justificó Sola, también titular del Sindicato del Seguro. Respecto de la recepción que los funcionarios tuvieron de la cúpula cegetista y de sus reclamos, el gremialista explicó "Vemos un gobierno propenso al diálogo que ha entendido la gravedad de la situación". A...
Yasky busca coordinar una protesta con gremios de la CGT y organizaciones sociales
Actualidad

Yasky busca coordinar una protesta con gremios de la CGT y organizaciones sociales

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció nuevos encuentros con dirigentes sindicales como Pablo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (bancarios), Héctor Amichetti (gráficos) y Víctor Santa María (edificios), junto a los movimientos sociales y los trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el fin de "de consensuar una jornada nacional de lucha para ratificar la necesidad de un cambio de rumbo económico en la Argentina". Los encuentros de los sectores sindicales y de los movimientos sociales, del que participará además el secretario general de la CTA Autónoma (CTA-A) Pablo Micheli, se desarrollarán entre el miércoles y el viernes próximo -en lugares a designar- y que culminará con anuncios en una conferencia de prensa. De esta, forma Yasky, quien encabezó una de...
Ahora el MASA le hace un guiño a la CGT
Actualidad

Ahora el MASA le hace un guiño a la CGT

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, reitero el pedido de convocar de manera extraordinaria al Consejo del salario, a su vez que planteo que un bono de fin de año “es muy difícil de aplicar” y afirmó que, en caso de que la CGT convoque a una medida de fuerza, desde el Movimiento Acción Sindical Argentino (MASA) van a acompañar. 'Hay una real caída del poder adquisitivo de los trabajadores. Un bono puede ser un paliativo, pero es muy difícil de aplicar para todas las actividades, principalmente determinar uno lógico, el valor necesario para recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido porque las realidades salariales son muy diversas, hay mucha disparidad. El minimo vital y móvil es de 7560 pesos, mientras que la canasta básica promedio para una familia t...
Frutos pidió soluciones para los trabajadores como tuvieron el campo y las mineras
Actualidad

Frutos pidió soluciones para los trabajadores como tuvieron el campo y las mineras

El secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, valoró la convocatoria del Gobierno nacional a una mesa de diálogo a los representantes de los trabajadores y los empresarios que se desarrollará este miércoles para formalizar un espacio donde se discutan los lineamientos generales para la creación del empleo. "Me parece que la mesa es importante y que la actitud tomada por nuestra central es buena, más allá de que lógicamente no alcanza con lo que nos dieron", sostuvo hoy en declaraciones a radio Concepto. No obstante, Frutos reveló que en el seno de algunas federaciones que constituyen la CGT, "hay una especie de bronca," al considerar que "si bien lo que se dio es importante para los sectores que menos tienen, todavía no hay un gesto de sinceramiento para con los trabajadores acti...
«No hay lugar para la ruptura en la CGT»
Actualidad

«No hay lugar para la ruptura en la CGT»

"Si la CGT acepta un bonito o maquillaje, no tiene sentido seguir en un espacio donde no se defienden los intereses de los trabajadores”, había disparado Pablo Moyano antes del cónclave entre la CGT y el Gobierno nacional. A la salida de sus pares de la reunión, les espetó que el acuerdo "fue vergonszoso". Mientras crecen las versiones de salida del moyanismo de la CGT, Héctor Daer fue quien salió a cruzarlos: No hay lugar para una ruptura. Nos costó mucho la unidad. Todos sabemos hacia dónde vamos”, dijo el integrante del triunvirato en declaraciones a radio Mitre y Nacional. Consultado directamente sobre dirigentes como Pablo Moyano, secretario gremial de la central obrera, que expresó su disconformidad con el acuerdo e insistió en la necesidad de convocar a un paro nacional, Daer ...
Para Yasky, el acuerdo Gobierno-CGT «es miserable»
Actualidad

Para Yasky, el acuerdo Gobierno-CGT «es miserable»

En duras declaraciones, Hugo Yasky consideró que los dirigentes que se reunieron ayer con los funcionarios del Ejecutivo son "un sector de la CGT" y adelantó que desde su central tratará de "coincidir" con algunos gremios cegetistas para llevar adelante una medida de fuerza. "El sector de la CGT, porque a partir de ahora hay que empezar a hablar así, el sector de la CGT que fue a esta negociación, aceptó discutir los puntos que el Gobierno imponía. El Gobierno no quería discutir la reapertura de las paritarias, el Gobierno no quería discutir un compromiso público de terminar con los despidos. En esa agenda que el Gobierno impuso, la CGT aceptó discutir migajas para los trabajadores", dijo Yasky. En esa línea -y en declaraciones formuladas a radio del Plata- el sindicalista desacredit...
“Para los docentes, un bono es una miseria”
Actualidad

“Para los docentes, un bono es una miseria”

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) viene realizando medidas de fuerza desde mayo en reclamo al gobierno de María Eugenia Vidal una recomposición salarial que contemple el ritmo inflacionario. “Desde el gobierno provincial se comprometieron a reabrir paritarias si la inflación se salía de marco, y no cumplieron con su palabra. Los docentes se sienten muy defraudados con este gobierno, que venía supuestamente a cambiar el estado de cosas”, aseguró Miguel Díaz, el Secretario General del gremio bonaerense de la CGT. A días del paro docente convocado por la para el próximo lunes 17 de octubre en reclamo de reapertura de paritarias, Díaz aseguró en rueda de prensa que “los docentes no saben cómo llegar a fin de año, y algunos siguen negociando y ofreciendo un bon...
«El paro está suspendido»
Actualidad

«El paro está suspendido»

El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo que el paro "está suspendido, pero no descartado", y aclaró que si bien "la negociación está encaminada", aún "no está resuelto" el bono de fin de año para empleados estatales y trabajadores privados. "El paro está suspendido, si se quiere, pero todavía no lo descartamos. El último capítulo no está resuelto en términos numéricos", dijo el "Centauro" en declaraciones formuladas esta mañana a radio El Mundo. Para Rodríguez, "la negociación está encaminada pero todavía no está resuelta la situación" ya que "está condicionado a la reunión con el sector privado", que ya está agendada para el próximo miércoles. "Recién allí podremos decir que hemos avanzado en toda la negociación", sostuvo el dirige...
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo
Actualidad

La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo

El proyecto del macrismo de traspasar a la Ciudad de Buenos Aires el fuero del Trabajo y las leyes fundamentales que protegen a los trabajadores ante el despido y los accidentes de trabajo, ya genera importantes resistencia entre los actores de la Justicia. Hasta las tres centrales sindicales que mantuvieron posiciones disimiles en los últimos veinte años, suscribieron el documento fundacional de la Multisectorial que llama a sostener el fuero laboral. La Multisectorial fue creada a partir del impulso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL). “Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compart...
Índice Fernet
Actualidad, Mundo Gremial

Índice Fernet

Un viejo caminante del movimiento obrero, con base en la zona oeste del conurbano bonaerense, explicaba con un hallazgo la situación generada a partir del “principio de encausamiento” de los reclamos de la CGT al Gobierno Nacional:  “Estas cosas se terminan de definir en 50 días cuando los cumpas empiezan a comprar el Fernet para cada festejo que dispara el fin de año... parate en un chino, en un super, y mirá cual llevan, apuesto a que antes de ver un “Branca” te vas a cansar de ver otras etiquetas. Y acompañada por Manaos, con suerte”. Así, el índice Fernet, explicaba con brutal síntesis la segura pérdida del poder adquisitivo que tendrán la amplísima mayoría de los trabajadores en su poder de compra al llegar las fiestas de diciembre y que -encaminada de alguna forma la discusión- no...