Etiqueta: CGT

Roberto Fernández le abre la puerta a la negociación: «Hay un mes para conversar»
Actualidad

Roberto Fernández le abre la puerta a la negociación: «Hay un mes para conversar»

En este marco, el titular de la UTA aseveró que la intención de la central obrera con este plan de lucha "no es derrumbar ningún gobierno" pero advirtió que, "si no nos sentamos todos juntos para buscar una solución para el bien de todos, esto va a traer enfrentamientos porque acá hay que defender el trabajo". "El Gobierno se tiene que dar cuenta que la industria y que los empresarios no han cumplido con lo acordado, y que hay un momento muy difícil porque se pierden cada vez más fuentes de trabajo", aseveró el secretario general de la UTA en declaraciones formuladas a la radio La Red. Allí, reafirmó que los gremios del transporte se sumarán tanto a la movilización del 7 de marzo como al paro de la segunda quincena de ese mismo mes, pero confió en que el gobierno "nos llame y el Pres...
“Hay un programa económico contra los trabajadores”
Actualidad

“Hay un programa económico contra los trabajadores”

El dirigente sindical de la CGT y diputado nacional, Omar Plaini, dialogó en el Archivo de los medios, de FM 92.5, sobre el primer paro nacional organizado por la Confederación General del Trabajo en el gobierno de Mauricio Macri. Según el histórico líder de los canillitas, el paro está confirmado por el Consejo Directivo de la CGT, y ahora “sabrá el gobierno si revierte la situación”. Cuestionado por el conductor Esteban Ocampo acerca de los tiempos de la medida, Plaini recordó la responsabilidad institucional de la central. “Hay un programa económico contra los intereses que nosotros defendemos y representamos”, sostuvo, pero también remarcó que el gobierno “llegó por el voto popular”, lo cual los coloca ante “una responsabilidad institucional” que desligó de la responsabilidad por...
La CGT haría el paro general el 30 de marzo
+, Actualidad

La CGT haría el paro general el 30 de marzo

Carlos Acuña, secretario general de la CGT, dijo que el paro que lanzó la entidad "puede ser el 30 de marzo". Se trata de la primera movilización que realizaría el triunvirato a la administración de Mauricio Macri, la cual llegaría luego de los desencuentros entre la central gremial y el Ejecutivo nacional. Así lo dijo el dirigente en declaraciones radiales. "No se cumplió nada de lo que habíamos firmado", indicó junto con señalar que esperan "una respuesta concreta al Gobierno" para retrotraer despidos y generalizar el pago del bono de fin de año que muchos sectores no abonaron. "El diálogo no sirve si no se cumple. Tienen que sacar un DNU reincorporando despedidos y otro para que se den los $2000 del bono", remarcó. Otro de los secretarios de la central obrera, Juan Carlos Schmi...
«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»
Actualidad

«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»

Los trabajadores de Banghó esperan definición de Trabajo En conversaciones en Segundo Semestre con Pablo Cano y Jorge Duarte, el sindicalista brindó definiciones sobre la situación del empleo en la actividad, el futuro de Banghó, el paro de la CGT y el impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la industria. Actualmente se encuentran esperando la definición en el Ministerio de Trabajo acerca de la firma Banghó, ya que están en conciliación obligatoria tras la toma de la planta de la semana pasada, y denuncian que la empresa sólo quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores esperan que se cubra el 100% de las indemnizaciones en caso de no ser reincorporados. Los despidos suman 243 trabajadores. De acuerdo a datos de la la UOM, se trata de 183 empleados bajo s...
«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»
Actualidad

«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»

"La medida de fuerza del 7 de marzo es prácticamente inamovible. El 7 de marzo va a haber una movilización de protesta con algún cese de actividad, con epicentro en el Ministerio de Industria y Producción", sostuvo Schimd, que, junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, integra el triunvirato que conduce la central obrera. En este contexto, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento atribuyó a "la apertura de la importación" la caída del empleo, y adelantó que, dado que "el gobierno quiere sostener ese enfoque, seguramente habrá confrontación" con la CGT. En declaraciones a Radio Nacional, Schimid se refirió también al aumento de la desocupación a escala mundial, y consideró que "no habría mayores inconvenientes" en abrir una discusión con el gobierno destinada a modificar los con...
Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri
+, Actualidad

Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri

Según el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, de acuerdo a los datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) "cayeron 127 mil empleos registrados". "Los economistas y los dirigentes sociales suelen explicar que cuando cae un empleo en blanco hay una onda expansiva en el empleo informal. No exageramos si hablamos de una pérdida de 400 mil puestos de trabajo. Es una locura", explicó. "El problema es la destrucción de trabajo. Hay despidos como consecuencia del derrumbe de la actividad económica y la caída del consumo", consideró Schmid. El sindicalista apuntó contra el empresariado y afirmó que la responsabilidad del sector frente a la pérdida de puestos de trabajo "es la falta de cooperación". "Lo que está intentando ha...
«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»
Actualidad

«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»

"La relación con el Gobierno es de respeto y entendimiento ya que el Gobierno fue electo democráticamente, pero nosotros representamos a un sector de la población con una situación critica", aseveró el dirigente en declaraciones formuladas a radio La Red. En ese marco, Daer apuntó a "la falta de acción imperativa del Gobierno sobre cosas que acordamos y la falta de compromiso de los empresarios ante los temas sociales ", para justificar el plan de lucha anunciado ayer por la central obrera, que incluye una marcha hacia el Ministerio de la Producción el 7 de marzo próximo, y un paro general con movilización la segunda quincena de marzo en una fecha aún por definir. "Hay irresponsabilidad de quienes conducen algunos ministerios que firman una cosa y luego la banalizan y le quitan legit...
Acuña señaló a los empresarios y al Gobierno como responsables del paro
Actualidad

Acuña señaló a los empresarios y al Gobierno como responsables del paro

El secretario general del sindicato de empleados de estaciones de servicio e integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, aseguró que los empresarios son "los principales responsables" de la situación laboral que derivó en la convocatoria a un paro y una movilización de parte de la central obrera, pero remarcó que "el Gobierno también" tiene responsabilidad. El dirigente, referenciado con el líder gastronómico Luis Barrionuevo, afirmó que "los empresarios han sido los principales responsables de esta situación, y el Gobierno también". Para marcar la responsabilidad empresarial, Acuña recordó en declaraciones a FM Delta que "al otro día de la victoria de (Mauricio) Macri, aumentó todo". Y completó: "Después llegó marzo, había que discutir paritarias y les pegaron otro ...
«No sirve una paritaria del 18%»
Actualidad

«No sirve una paritaria del 18%»

El secretario administrativo de la CGT, Omar Plaini, justificó el paro nacional anunciado por la central obrera el pasado jueves en que "una paritaria del 18 por ciento no sirve" y en la falta de cumplimiento den lo acordado en mesas de diálogo con el gobierno y los empresarios. "Una paritaria del 18 por ciento no sirve por varias razones. El año anterior la mayoría de las organizaciones tuvimos una pérdida de entre 7 y 10 puntos. Los números que ofrece el gobierno se dan de bruces con la realidad", manifestó Plaini. "El año pasado se planteo una inflación del 25 y terminó casi en el 42 por ciento", agregó el también diputado nacional. "Este año plantea una del 17 y arranco con aumentos de combustible, peaje, y tarifazo en los servicios", añadió en declaraciones formuladas a Radio...
El transporte confirma su adhesión al paro de la CGT
+, Actualidad

El transporte confirma su adhesión al paro de la CGT

El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, ratificó la adhesión de su gremio al paro convocado por la CGT para marzo al advertir que "cada vez hay más despidos y suspensiones" y que "si esto no camina, en marzo va a haber problemas". "La medida de fuerza es un hecho", sentenció Fernández y agregó: "Los empresarios se comprometieron a frenar los despidos y las suspensiones y esto continúa. Nosotros solo queremos cuidar las fuentes de trabajo". En declaraciones a radio Mitre, el líder de la UTA señaló que en la CGT están "preocupados" especialmente por la situación de la industria, donde dijo que "cada vez hay más despidos y suspensiones" y que "si esto no camina, en marzo va a haber problemas". Además se mostró escéptico respecto de la confianz...