Etiqueta: CGT

Gremios de energía piden el fin del triunvirato
Actualidad

Gremios de energía piden el fin del triunvirato

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda), que preside el petrolero Antonio Cassia, volvió a insistir en que la CGT abandone la figura del triunvirato para gobernar la central sindical y conformar una central obrera con un solo secretario general. Lo hizo durante un encuentro celebrado ayer donde al analizar el presente y la situación del sindicalismo, se decidió en forma unánime "continuar trabajando por la unidad del movimiento obrero para llegar a una CGT que la conduzca un solo dirigente", según un comunicado de prensa. El texto sindical añade que la Catheda analizó también lo debatido en el Consejo Federal de la Energía de la semana pasada, invitada por el ministro de E...
Schmid ahora descomprime y le pide diálogo al Gobierno
+, Actualidad

Schmid ahora descomprime y le pide diálogo al Gobierno

"El Confederal es un lugar donde iremos a informar y será el que tenga la última palabra," señaló uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Télam. No obstante, el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento no descartó retomar el diálogo con el Gobierno y adelantó que "eso es lo que vamos a intentar reconstruir" "Todos siempre estamos dispuestos a retomar el diálogo, lo que sí le hemos manifestado al Gobierno en más de una ocasión que necesitamos otro enfoque y seriedad", agregó. En este sentido, consignó que esta semana "puede haber un encuentro de naturaleza informal para construir un agenda y después públicamente tener un encuentro con el gobierno". En tanto, al referirse al reclamo de la convocatoria ...
«No es momento para hacer un paro»
Actualidad

«No es momento para hacer un paro»

El titular del gremio de empleados estatales UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, consideró que "no es momento para hacer un paro general", aunque instó a la dirigencia sindical a articular un "programa de acción" para canalizar los reclamos de los trabajadores de distintos sectores. El sindicalista explicó que considerar como inoportuno realizar un paro general "no significa resignar una lucha ni deshacerse de los reclamos de la agenda de los trabajadores, simplemente establecer que en el actual contexto no es momento para hacer un paro". El líder de Upcn enfatizó que Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, "en ningún momento afirmó (que se iba a realizar) un paro" durante su discurso en la marcha del 22 de agosto, convocada por la central obrera contr...
“Este gobierno desprecia a los trabajadores”
Actualidad

“Este gobierno desprecia a los trabajadores”

El secretario general adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, afirmó que “no se descarta” que la central sindical convoque a “un paro general” en la reunión del Comité Confederado prevista para el próximo 25 de septiembre. “No se descarta un paro general, no se descartan otras movilizaciones”, avisó el dirigente sindical, quien se quejó porque “este gobierno desprecia a los trabajadores”. En declaraciones a FM La Patriada, Moyano sostuvo que en la reunión del 25 de septiembre “se va a discutir dentro de la CGT cómo se sigue confrontando a este gobierno que no escucha y que no recibe a los trabajadores”. “Nosotros no somos Brasil. En la primera que quieran meter la reforma se viene una pelea importante”, esgrimió el dirigente camionero al ser consultado ...
El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»
Actualidad

El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»

El ministro de la Producción, Francisco Cabrera , salió a enfriar la posibilidad de que haya una reforma laboral prevista, aunque resaltó que debe haber una "discusión con el sector del trabajo respecto a los desafíos de una economía moderna". En ese marco, consideró que un paro general sería "inoportuno" en un momento que "crece el empleo, la productividad y la inversión", y advirtió a los gremios que realizarlo sería "ridículo". "Más allá de que el sector sindical no lo manifiesta abiertamente, los números de los últimos cuatro trimestres muestran una economía creciente. No hay duda de que hay un motor de crecimiento homogéneo y estable, es un marco positivo por lo cual estamos contentos", destacó en diálogo con radio Continental. El ministro defendió la gestión del Gobierno y r...
«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»
Actualidad

«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»

"Ante los nuevos escenarios sociales mundiales, los sindicatos no pueden responder a los problemas del siglo XXI con respuestas del siglo XX", subrayó el triunviro de la CGT y también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un almuerzo con la conducción nacional de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), liderada por Luis Cáceres, en su sede bonaerense de Ciudadela. Schmid y la conducción del gremio analizaron también "la realidad nacional y económica" y la última marcha de protesta de la CGT del 22 de este mes hacia la Plaza de Mayo. Cáceres aseguró que el movimiento obrero enfrenta "tiempos difíciles" y sostuvo que definir "el rol de los trabajadores será el eje central para frenar las políticas económicas del gobierno". "Se construye a diario ...
Cumbre para desactivar el plan de lucha de la CGT
Actualidad

Cumbre para desactivar el plan de lucha de la CGT

Los Gordos y los Independientes se juntaron a limar diferencias y a retomar la senda de trabajo conjunto, que los caracterizó tradicionalmente. Aunque los últimos habían apoyado al moyanismo cuando se avanzó con la movilización del 22, ahora vuelven a dar un giro de 180 grados. Fue Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, quien armó el encuentro en la sede de su gremio para analizar los pasos a seguir y frenar el avance hacia una posición de endurecimiento del movimiento obrero como plantea el sector moyanista. Participaron del encuentro, por lo que recopiló este diario, el triunviro Héctor Daer (Sanidad) y su hermano, Rodolfo (Alimentación); Carlos West Ocampo (Sanidad); Andrés Rodríguez (UPCN); y el anfitrión Martínez. También fue por la UOM Francisco "Barba" Gutiérrez, quien viene man...
Se profundiza la grieta en Smata y Pignanelli vuelve a desautorizar a Romero
Actualidad

Se profundiza la grieta en Smata y Pignanelli vuelve a desautorizar a Romero

La conducción nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que lidera Ricardo Pignanelli, desmintió de forma categórica que el gremio pertenezca al Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), a la CGT, a cualquier otro espacio y al sector político de Florencio Randazzo, y desautorizó al dirigente del sector Oscar Romero por procurar ostentar "esa representación". La conducción nacional negó de forma enfática las versiones según las cuales la organización gremial está vinculada o pertenece al espacio político de Randazzo, candidato a senador nacional bonaerense por el Frente Justicialista "Cumplir", y embistió contra Romero por pretender asumir "esa representación". "La actualidad política se alimenta lamentablemente más de trascendidos que de ver...
Para Plaini, el 25 de septiembre se discutirá un plan de lucha
Actualidad

Para Plaini, el 25 de septiembre se discutirá un plan de lucha

El titular de los Canillitas, Omar Plaini, se metió de lleno en el debate sobre cómo debe seguir la CGT en su postura frente a las políticas económicas del Gobierno Nacional, luego de la movilización del pasado 22 de agosto. "Nosotros vamos a ir a un Comité Central Confederal en el que vamos a discutir, en base a la agenda que tenemos, cómo avanzamos hacia un plan de lucha si no hay cambios de la política socioeconómica", explicó Plaini en declaraciones a Radio Del Plata. Para el también miembro de la comisión directiva de la CGT, en el acto quedó planteada cuál es la agenda del movimiento "que no ha cambiado en el último tiempo". "Nosotros pedimos aumento de emergencia a los jubilados, control de precios sobre alimentos y medicamentos, la emergencia social alimentaria y rechazamo...
Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT
+, Actualidad

Palazzo ya vaticina una fractura de la CGT

Luego de la movilización del pasado 22 de agosto parecen acelerarse los tiempos de una posible ruptura en la principal central obrera del país. Es "fundamental" que la CGT se sumerja en "un profundo debate para definir a dónde quiere ir". Advirtió que ello "sin dudas va a dejar consecuencias" y no descartó "algún tipo" de fractura, señaló ayer Sergio Palazzo. Tras la masiva macha de la semana pasada, "está claro que hubo dificultades, que hubo algunos sindicatos que expresaron la necesidad de no marchar y nosotros no acordamos con la posición que ellos tenían". Esos gremios en desacuerdo como la movilización "manejaban dos hipótesis: por un lado, que el gobierno había recibido un espaldarazo con esa elección (por las Paso), siendo que nosotros interpretamos que no es así porque dos t...