Etiqueta: CGT

El MASA cerca de volver a una cumbre de la CGT
Actualidad

El MASA cerca de volver a una cumbre de la CGT

Para fijar la postura definitiva y la participación del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) del Comité Central Confederal del 3 de octubre, hoy los conducido por el taxista Jorge Omar Viviani y el ferroviario Sergio Sassia, y que nuclea a medio centenar de gremios, recibirán a las 16 a la mesa chica de la CGT, en la sede gremial de avenida La Plata 1567. "Esperamos la invitación formal", confió una alta fuente del MASA a InfoGremiales y confirmó que "Si se respeta lo que marca el estatuto de la CGT seguramente vamos a participar del Confederal". Un regreso del espacio que lideran Viviani y Sasia sería trascendente de cara al reacomodamiento de fuerzas que se está gestando en el movimiento obrero para después de los comicios legislativos. En la cumbre dirán presente, ade...
La CGT quiere sumar a la Iglesia al diálogo social
Actualidad

La CGT quiere sumar a la Iglesia al diálogo social

Así lo expresaron tras el encuentro que mantuvieron en la mañana de ayer con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo y el secretario general monseñor Carlos Malfa, en la sede del Episcopado, en Suipacha al 1000 del barrio porteño de Retiro. "Queremos que lo mejor que puede haber es que la Iglesia sea parte del diálogo, porque sabemos que puede aportar equidad y equilibrio para cuando no se cumplan las cosas", dijo Acuña, titular del gremio que nuclea a los trabajadores de estaciones de servicios, al salir del encuentro. Por su parte, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, afirmó que la reunión tuvo como finalidad "ratificar la agenda social que la CGT mantiene con la misma urgencia, donde la pobreza es el tema...
Díscolo de las 62 Organizaciones se reunió con Pablo Moyano
Actualidad

Díscolo de las 62 Organizaciones se reunió con Pablo Moyano

El secretario Gremial de la CGT se reunió con uno de los referentes de las 62 organizaciones peronistas, que empieza a mostrar gestos de distancia con el Gobierno. Luego de su foto con referentes de la Corriente Federal de Trabajadores, Pablo Moyano, secretario Gremial de la CGT continúa las interacciones con los distintos sindicatos de diversos espacios. Ayer fue el turno de Miguel Angel Díaz secretario General de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), sindicato agrupado en torno a las 62 Organizaciones, pero que empieza a mostrar distancia con la política del oficialismo. Según consignaron en un comunicado de prensa, "los dos dirigentes coincidieron en que el Gobierno está cada vez más alejado de las necesidades de los trabajadores y solo piensan en los e...
Una semana antes del Confederal, Moyano se reunió con referentes de la Corriente Federal
Actualidad

Una semana antes del Confederal, Moyano se reunió con referentes de la Corriente Federal

A una semana de lo que será un más que caliente Comité Central Confederal de la CGT, el secretario gremial de la central obrera, Pablo Moyano, sigue tomando distancia de los gremios dialoguistas. Mientras Gordos e Independientes buscan aislar su influencia, el camionero se reunió ayer con dos referentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y candidatos a diputados nacionales por el Frente de Unidad Ciudadana. En la sede de la CGT, el hijo de Hugo Moyano recibió a Walter Correa, secretario General del Sindicato de Curtidores y Hernán Escudero del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), y reafirmó su intención de aunar fuerzas para enfrentar las políticas económicas del gobierno. Según informaron, el encuentro entre Moyano y los referentes sindicales se llevó a ca...
Contra todos los pronósticos, Plaini dice que la CGT podría definir un plan de lucha
Actualidad

Contra todos los pronósticos, Plaini dice que la CGT podría definir un plan de lucha

"En el Confederal podríamos decidir un plan de lucha si no se avanza con el diálogo", sostuvo ayer el dirigente sindical cegetistaen declaraciones formuladas a Radio Télam, en referencia a la instancia convocada para el martes próximo. Si bien admitió que actualmente "hay diálogo con el gobierno", Omar Plaini planteó que "no es tan fluido", al considerar que "aún no hay respuesta a las demandas centrales del movimiento sindical". "Yo diría que hay diálogo, pero no tan fluido porque, si no, sonaría a que con el gobierno ya se han tomado determinados acuerdos y no es así", sostuvo Plaini en la entrevista. En ese marco, el titular del Sindicato de Diarios y Revistas dijo que prefiere ser cauto y esperar, al recordar que el año pasado "gran parte del empresariado no cumplió y el gobie...
En la previa a su reunión con la CGT, Viviani pide la unidad del movimiento obrero
Actualidad

En la previa a su reunión con la CGT, Viviani pide la unidad del movimiento obrero

Uno de los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), el taxista Jorge Omar Viviani, confirmó la participación de ese sector gremial en el Comité Central Confederal convocado para el 3 de octubre próximo, al tiempo que pidió unificar al movimiento obrero bajo la sigla de la CGT y pero "no mezclarla en cuestiones políticas". El gremialista en declaraciones a Télam indicó que "hay que hacer la unidad del movimiento obrero y desde la CGT hay que elaborar un programa y no mezclar las cuestiones políticas con los intereses de los trabajadores". Asimismo señaló que "en vista a los cambios que se proyectan desde el gobierno nacional en materia laboral, la CGT debe defender las conquistas logradas pero también debe mirar de cara al futuro y sostener la creació...
Caló ya se olvidó de Randazzo y salió a pedir votos para Unidad Ciudadana
Actualidad

Caló ya se olvidó de Randazzo y salió a pedir votos para Unidad Ciudadana

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, volvió a convocar a votar por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires, para que Jorge Taiana sea electo senador, sobre quien destacó su pertenencia "peronista". "Tenemos que trabajar para que gane un peronista, porque nosotros también lo somos", enfatizó Caló, al pronunciar un discurso en un homenaje al histórico líder de la UOM José Ignacio Rucci. Además, Caló afirmó: "Me pregunto qué nos pasa a los peronistas. A los argentinos, qué nos pasa. No podemos esperar la solución y la salvación si no asumimos que eso empieza por nosotros". En ese contexto, indicó que "si bien hubo trabajadores que votaron al actual Gobierno y no nos guste, hay que respetar la decisión que tomó el pueblo". "Ahora es tie...
“En la dictadura intervenían sindicatos y decían que venían a sanearlos”
Actualidad

“En la dictadura intervenían sindicatos y decían que venían a sanearlos”

El referente de la CGT y líder del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, contó como encontraron el gremio luego de la itnervención judicial sobre la organización que, fogoneada desde el Gobierno, duró 35 días. "No lo encontramos de la mejor manera. Como toda intervención deja secuelas tremendas. La misma se dio cuando comenzaba el mes de julio y tenían que efectuar el pago del sueldo y el aguinaldo a los empleados. Estuvieron hasta agosto y no les abonaron", explicó. "La comisión normalizadora, a pesar de que tuvo amplias facultades administrativas y ejecutivas, no resolvió ninguno de los problemas que nosotros tenemos normalmente, como con los frentistas o con los paquetes de diarios y revistas. Esto nos generó muchos conflictos", añadió el también diputado nacional al portal InfoBl...
La CGT y la UOM recordaron a Rucci a 44 años de su asesinato
Actualidad

La CGT y la UOM recordaron a Rucci a 44 años de su asesinato

"La CGT recuerda a su exsecretario general, quien cayó víctima de la crueldad infamante y la extrema intolerancia, en 1973", señaló un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Jorge Sola. La central obrera señaló a través de Sola que la muerte de Rucci constituyó "un ataque directo al Pacto Social, un acuerdo ideado entonces por Perón y al que se avinieron trabajadores y empresarios", y aseguró que "el mejor homenaje al exjefe de la CGT es hoy la defensa de los derechos de los trabajadores a través del fortalecimiento de la institución y el sostenimiento de las bases del contrato social como elementos de la vida en democracia". Sola reseñó palabras de Rucci sobre el sindicalismo argentino, cuando sostuvo que "el movimiento obrero no puede ser más un convidado de piedra en las ...
Barba Gutierrez dice que el Gobierno no quiere modificar los convenios
Actualidad

Barba Gutierrez dice que el Gobierno no quiere modificar los convenios

"Barba" Gutiérrez destacó la visita de Triaca a la sede cegetista de Azopardo 802 y valoró que el Gobierno "haya cambiado" la postura "de calificar al sindicalismo de mafioso", al aludir a los términos utilizados por el presidente Mauricio Macri, cuando en un acto en abril último habló de "combatir las mafias sindicales". "El encuentro fue positivo porque se reconoce que los derechos de los trabajadores se institucionalizaron con el general Perón y con Evita, y nadie está dispuesto a ceder y a cambiar, y también porque el Gobierno no quiere modificar los convenios colectivos de trabajo, sino que todo se va a hacer por consenso", indicó Gutiérrez explicando el resultado de la reunión. Aseguró que el encuentro con el ministro obtuvo el beneplácito de la cúpula sindical al recibir el co...