Etiqueta: CGT

Los voceros económicos de los empresarios dicen que el bono es «mejor que la reapertura de paritarias»
Actualidad

Los voceros económicos de los empresarios dicen que el bono es «mejor que la reapertura de paritarias»

Señalaron que el bono de compensación, con un "monto fijo independientemente del nivel del salario de cada trabajador resulta un instrumento adecuado para un escenario como el actual, con deterioro del poder adquisitivo generado por el impacto inflacionario de la devaluación". "En la medida en que se espere una desaceleración de la inflación de cara a 2019, esta opción es preferible a la reapertura de las paritarias", estimaron los economistas Marcelo Capello y Gerardo García Oro. Dijeron que al "tratarse de una suma fija, el impacto de la compensación varía según cada nivel de remuneraciones. Pero, además, hay que tener en cuenta que la actualización de los salarios en 2018 es muy heterogénea, con acuerdos paritarios de entre el 14,4% y el 48,4% anual". Los analistas señalaron qu...
«Los trabajadores están muy descontentos con el bono, y muy disconformes con la CGT»
+, Actualidad

«Los trabajadores están muy descontentos con el bono, y muy disconformes con la CGT»

"La CGT tiene que reactivar el salario, no desactivar el paro, no cumplieron su palabra", disparó Sergio Palazzo, dirigente que por estas horas milita cerca de los Moyano. En declaraciones a El Destape Radio, Palazzo subrayó que "los trabajadores están muy descontentos con el bono, y muy disconformes con la CGT". El también líder de la Corriente Federal de Trabajadors agregó: "Todos los reclamos que había planteado la CGT siguen sin solución, es un error que hayan levantado el plan de lucha". Por otro lado, señaló que los gremios cegetistas que se apartaron de la conducción y conforman el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Camioneros, Bancarios, SMATA, Pilotos, Canillitas, y otros 60) harán una protesta. "El Frente Sindical va a discutir qué acción gremial va a tomar. Vam...
El borrador del DNU que estipula el bono «flexible» y excluye a los estatales
+, Actualidad

El borrador del DNU que estipula el bono «flexible» y excluye a los estatales

Así se lee en el texto que el Gobierno le entregó a la Confederación General del Trabajo (CGT) y por lo que la central obrera decidió frenar la huelga general que tenía previsto hacer en el transcurso de este mes. "Establécese hasta el 31 de marzo de 2019 un procedimiento por el cual los empleadores, antes de disponer despidos sin justa causa, deberán comunicar la decisión al ministerio de Producción y Trabajo con una anticipación no menor a diez días hábiles de hacerla efectiva", dice el borrador del decreto. . Este texto ya cuenta con el aval de la CGT pero no así con el respaldo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y otras cámaras empresariales, donde aseguran que no tienen margen de maniobra para pagar el bono que pide el Gobierno. El documento confirma que el bono es por $ ...
Informe explica que el bono para recomponer lo perdido por los trabajadores este año debería ser de 75 mil pesos
Actualidad

Informe explica que el bono para recomponer lo perdido por los trabajadores este año debería ser de 75 mil pesos

Según ese trabajo, el salario promedio de la economía argentina, considerando todo el universo de trabajadores, asciende a 19.734,8 pesos: por ende, el bono necesario para compensar lo perdido en el 2018, debiera ascender a 75.186,2 pesos. "La propuesta del Gobierno y la CGT representa apenas el 6,6% de lo que debieran recibir los trabajadores para recuperar lo perdido en un 2018 que, en la práctica, ha producido una caída del poder adquisitivo similar a la de 2002", enfatizó la entidad que preside el economista Claudio Lozano. Y advirtió que el Gobierno "pretende con un bono miserable, restringido y truchón, evitar un paro nacional y posponer la reapertura de las paritarias". El informe detalló que dada la pérdida acumulada en el curso de este año por los trabajadores privados y ...
A pesar de la lealtad de Ayala, el Gobierno lo manda a negociar por su cuenta el bono para los rurales
Actualidad

A pesar de la lealtad de Ayala, el Gobierno lo manda a negociar por su cuenta el bono para los rurales

Ya circula el borrador del decreto que estipula el bono de fin de año que acordaron la CGT con empresarios y el Gobierno. Aunque todavía falta su publicación, lo que formalizaría el pacto, ya se sabe quienes están incluidos y excluidos por la letra chica del entendimiento de partes. Los primeros en quedar "afuera" son los empleados públicos. De hecho, en el caso de los trabajadores de la administración pública nacional, el Gobierno ya inició una ronda de conversaciones informales con UPCN. De hecho Andrés Rodriguez se mostró optimista en conseguir que se pague para esa actividad. También se determinó un bono para el personal del servicio doméstico y los trabajadores rurales, aunque esos casos serán definidos en mesas sectoriales. Lo curioso es que el titular de los peones rurales,...
Daer dijo que el bono «no es suficiente», pero confirmó que «aleja la posibilidad de un paro»
+, Actualidad

Daer dijo que el bono «no es suficiente», pero confirmó que «aleja la posibilidad de un paro»

El cotitular de la central obrera, Hector Daer, al término de una extensa reunión de más de tres horas del Consejo Directivo en la sede de la calle Azopardo, señaló que ahora la central obrera aguarda que el Decreto de Necesidad y Urgencia sea firmado por el presidente Mauricio Macri y sus ministros. Daer señaló que el decreto indica que el pago del bono, en dos cuotas de 2.500 pesos junto a los salarios de noviembre y enero próximos, será obligatorio para el sector privado, mientras que en el caso de los trabajadores del sector público, la posibilidad de ese beneficio se tratará en paritarias. El referente de Sanidad aclaró que el bono no se tomará a cuenta de futuros acuerdos salariales, mientras también detalló que esa chance, junto a otras modificaciones que se quieran hacer a lo...
«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»

El mismo día que la firma incumplió un acuerdo salarial y empujó a los gremios de la actividad al conflicto, el presidente Mauricio Macri sostuvo que Aerolíneas Argentinas debe funcionar "sin pedirle plata al Estado”. "Desde que Aerolíneas se estatizó, el Estado tiene que poner plata todos los meses para que funcione. Todas las líneas aéreas que funcionan acá y la mayoría del mundo no requieren que los ciudadanos de ese país, en este caso los argentinos, pongamos plata todos los meses", señaló Macri desde Pilar La respuesta no se hizo esperar. Juan Pablo Brey, secretario general de los Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la CATT, dijo que desde el Gobierno "quieren terminar con Aerolíneas Argentinas, que la industria sea low cost". En diálogo con Radio Led sostuvo que "Aerolí...
Para los gremios, la inflación de octubre llegó al 6,1% y acumula 47,2% en el último año
Actualidad

Para los gremios, la inflación de octubre llegó al 6,1% y acumula 47,2% en el último año

El costo de vida para los asalariados registrados aumentó un 6,1% en octubre, la segunda cifra más alta desde abril de 2002. Con esta suba acumuló un incremento del 47,2% en los últimos doce meses. Así se desprende del estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que refleja el incremento de precios y el impacto específico en los ingresos de los trabajadores registrados. La inflación del 6,1% de octubre más el 6,7% de septiembre (que fue la marca más alta del año) dio un acumulado de 13,2% en el bimestre, por lo que fue más alta que la inflación registrada por Chile o Perú en los últimos cuatro años. En octubre siguió impactando fuertemente la disparada del dólar registrada en los últimos días de agosto, que lo llevó de $30 a la franja de los $36/$40. En los pri...
Las Pymes porteñas advierten que no podrán pagar el bono
Actualidad

Las Pymes porteñas advierten que no podrán pagar el bono

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, advirtió que "no todas las pymes porteñas están en condiciones de afrontar un bono de fin de año", por lo cual reclamó "contemplar alternativas para mitigar el impacto de la recesión" en el sector. "Somos conscientes de que el poder adquisitivo se ha deteriorado, pero las pymes estamos sufriendo fuertemente las consecuencias de la recesión. En muchos sectores de la economía que han sido golpeados, no hay margen para un bono", sostuvo el dirigente. Además, Castillo consideró necesario "analizar qué sector de la economía local tuvo más dinamismo y ver de qué manera puede afrontar este pago suplementario, siempre que no sea de carácter remunerativo". "Los dos meses que tenem...
Daer y Moyano se volvieron a sentar en la misma mesa
Actualidad

Daer y Moyano se volvieron a sentar en la misma mesa

La Mesa de Acción Política del Partido Justicialista nacional se formalizó ayer su ampliación con la incorporación del diputado nacional Felipe Solá, proveniente del implosionado Frente Renovador y de tres popes sindicales como Hugo Moyano, Héctor Daer y Ricardo Pignanelli. En la práctica, el encuentro también reunió tras varios desencuentros recientes a Moyano y Pignanelli, principales referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional y a Daer, uno de los integrantes del binomio de conducción de la CGT. Tras su incorporación formal al PJ luego de ocho años, el líder del gremio de Camioneros, aseguró que volver al partido representa para él "una reivindicación personal y un alivio". En la sede del partido en Matheu 130, Moyano precisó que "El 15 de diciembre se cumplen ocho añ...