Etiqueta: CGT

«El bono es un paliativo, hay que volver a discutir paritarias»
+, Actualidad

«El bono es un paliativo, hay que volver a discutir paritarias»

Hugo Benítez, el secretario General de Asociación Obrera Textil (AOT) habló del bono de fin de año, de las paritarias que los gremios intentan reabrir, de los puestos de trabajo perdidos en la industria y del crecimiento de la informalidad laboral para esquivar las cargas impositivas. "Bienvenido sea el bono ante la situación que vive la industria textil, pero es un paliativo. Hay que volver a discutir paritarias y ver la posibilidad de ingresarlo al salario", le dijo Benitez al programa Mal Aconsejados de Radio Caput. Consultado sobre si hay temor de que las firmas decidan no pagarlo, explicó que "el empresario sabe que es obligatorio y de alguna manera van a tener que hacer el esfuerzo para que el trabajador pueda llevarse el bono". Además explicó que hay que ser flexible en las...
Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias
Actualidad

Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias

Trabajadores del gremio de la alimentación bloquearon ayer cerca una docena de establecimientos fabriles del sector en la provincia de Buenos Aires, en demanda de la reapertura de negociaciones paritarias. Ante esta medida de fuerza, el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Los bloqueos fueron organizados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que conduce el dirigentes cegetista Rodolfo Daer, hermano del actual titular de la central obrera, Héctor Daer. Según informaron fuentes gremiales, los bloqueos son realizados por trabajadores que impiden el ingreso o egreso de camiones a las plantas fabriles, mediante la quema de neumáticos frente a las entradas. Entre las empresas afectadas por los bloqueos gremiales es...
Hoy se firma el decreto de bono y se podría conocer el pago para estatales
+, Actualidad

Hoy se firma el decreto de bono y se podría conocer el pago para estatales

El presidente Mauricio Macri firmará finalmente el decreto que establece el pago en dos tramos de una compensación de 5.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que había sido reclamada por la CGT y acordada hace una semana con la Casa Rosada con las principales cámaras empresarias. También hoy se acordará una compensación similar a ese monto para los 210.000 empleados estatales nacionales, que negociaban el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez. El decreto de necesidad y urgencia consensuado por el ministro de Producción, Dante Sica, con empresarios y sindicalistas establecería "una asignación no remunerativa" para todos los empleados "en relación de dependencia", a pagarse en diciembre y febrero. Sin embargo, se dejaría abierta la...
«Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro»
+, Actualidad

«Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro»

"Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro. Nunca dijimos que iba a ser de 36 horas. Yo sí dije que estábamos pensando en un cese de actividades con movilización las primeras 12 y después sí paro", sostuvo el integrante del binomio de conducción cegetista, Carlos Acuña. En diálogo con Radio Con Vos, el titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento (Soesgype) ratificó la acción de la central obrera tras las negociaciones con el Gobierno y los sectores empresariales. "Entre hacer un paro ahora, convocarlo para antes de las fiestas, por decir algo, yo prefiero que los trabajadores tengamos 5 mil pesos más en el bolsillo para pasar las Fiestas. Tenemos todo el tiempo del mundo para hacer todos los paros y las mo...
Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas
Actualidad

Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas

"Nuestra crítica a esa algarabía del binomio de la CGT que baja un paro por este acuerdo nos llama poderosamente la atención. En particular creo que detrás de eso hay alguna cosa más por la cual resolvieron bajar el paro", disparó el titular de una de las vertientes de la CTA Autónoma y abrió interrogantes sobre los intereses que se jugaban detrás de las negociaciones. "Viste que hace unos días atrás el gobierno comenzó a plantear, cosas que estoy de acuerdo, es más, lo hago regularmente, que los dirigentes sindicales presentemos nuestra declaración jurada. Bueno, esto trajo mucho revuelo en la CGT y sé que hubo conversaciones entre el Gobierno y la CGT que no fueron públicas alrededor de este tema para que eso no prosperara", añadió el ceteísta. Además, Micheli graficó que se trató ...
Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»
Actualidad

Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, confirmó que "esta semana" se publicará el decreto para implementar el pago de un bono de fin de año de 5.000 pesos para los empleados del sector privado, y señaló que será no remunerativo y los sectores afectados por la caída de la actividad contarán con "flexibilidad" a la hora de negociar su pago. El funcionario remarcó que el acuerdo por el bono surgió "de una reunión de recuperación del diálogo" con la dirigencia de la CGT y los empresarios ante una "situación excepcional" y "en el mayor clima de paz social que podamos conseguir". "Está semana saldrá el decreto que lo instrumenta (al bono). Básicamente es un bono no remunerativo de hasta 5.000 pesos pagado en dos veces", añadió el ministro en diálogo con radio Mitre. ...
«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»
Actualidad

«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»

"No salió la reglamentación todavía. La CGT arregló que salga por decreto. No está explícito si va a ser para todos, si se discute como una paritaria", sostuvo el líder mecánico en diálogo con FM La Patriada. "Es difícil en este momento articular algo que sea un pago masivo. No sabemos si es para los maestros, los estatales, los jubilados, la actividad privada. Después hay un problema: dicen que los gremios tienen que discutir la implementación, pero sabemos que en cada caso son distintos", indicó el sindicalista. "Hay pequeñas empresas que la están pasando muy mal. Distinto sería que fuera un pago que absorbe el Estado para todo el mundo y que luego la actividad privada la pueda descargar", agregó Pignanelli. Para el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, ...
Andrés Rodriguez vaticinó que esta semana podría cerrar el bono para los estatales
Actualidad

Andrés Rodriguez vaticinó que esta semana podría cerrar el bono para los estatales

Andrés Rodriguez hizo referencia a que el bono de fin año, acordado entre la CGT y el gobierno que no alcanza la "realidad de negociación" de los empleados estatales, aunque afirmó que se trata de "un paso adelante" en medio de "una coyuntura muy compleja". "Estamos en conversaciones con el Ejecutivo. Probablemente arribemos a algún punto de acuerdo que, es posible, se redondee la semana entrante", afirmó Rodríguez a Radio 10. La primera de las paritarias de UPCN comenzó a regir en junio, con un bono de $2.000 y un aumento del 15%, y luego se reabrió a finales de agosto con dos bonos, uno de $2.000 en octubre y otro de $4.000 en noviembre, más un aumento del presentismo del 15%. "Ahora estamos pidiendo una reapertura de la paritaria por tercera vez con vías de llegar a algún acuer...
Para «Cachorro» Godoy el bono es «absolutamente insuficiente» y UPCN «colaboracionista»
Actualidad

Para «Cachorro» Godoy el bono es «absolutamente insuficiente» y UPCN «colaboracionista»

"El bono es absolutamente insuficiente, porque la inflación va a ser cercana al 50%. Y todavía no sabemos si el bono se va a aplicar a los estatales", sostuvo Hugo "Cachorro" Godoy. En diálogo con Radio Continental, el dirigente opositor también cuestionó al Gobierno por no haber incluido a ATE ni a la CTA en la negociación: "No hemos sido consultados ni nada por el estilo. Hay una actitud de elegir a un grupo de dirigentes que supuestamente represente a todos los trabajadores y con esto inhabilita a la gran mayoría". El también secretario adjunto de la CTA Autónoma arremetió contra su par de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. "Lamentablemente, el Gobierno busca tener relación con sindicatos amigos que le convaliden la política de despidos y ajuste. Po...
Expendedores de combustibles ya anunciaron que no pueden pagar el bono
Actualidad

Expendedores de combustibles ya anunciaron que no pueden pagar el bono

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), que agrupa a 4.000 estaciones de servicio con más de 60.000 puestos de trabajo registrados, anunció que "no podrán afrontar" el pago del bono de $ 5.000 acordado entre el Gobierno, empresarios y la CGT. La entidad que conduce el correntino Carlos Gold cerró un aumento de 40% con el gremio del integrante del binomio de conducción de la CGT, Carlos Acuña, hasta enero de 2019, luego de reabrir la paritaria en varias oportunidades. "Representa uno de los porcentajes más altos de los que han sido anunciados por el resto de las actividades, a tal punto que fue reconocido como satisfactorio por el mismo secretario general del Foesgra y Soesgype", recordaron los dueños de las estaciones. ...