Etiqueta: CGT

La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno
+++, Actualidad

La Organización Internacional del Trabajo presentará un documento sobre informalidad laboral y sellará una foto entre la CGT y el Gobierno

El estudio, publicado la semana pasada por la Organización Internacional del Trabajo, será expuesto mañana en la Biblioteca Nacional. Estarán presentes funcionarios del Gobierno y sindicalistas de la CGT. La foto menos pensada en el momento más ríspido de la relación entre ambos sectores. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizará mañana un Seminario sobre la Economía Informal, donde presentará un documento sobre la informalidad laboral en la población argentina que servirá para promover una foto inesperada este momento. El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502) donde estarán presentes el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, Julio Cordero; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de ...
La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco
+++, Actualidad

La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco

La CGT planifica un acto de homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, a quien reconocen como un símbolo de justicia social, cercanía con los trabajadores y defensa de los más humildes. El tributo busca destacar su legado en contraste con las políticas actuales del Gobierno Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a InfoGremiales que el Consejo Directivo de la central se reunirá el miércoles para avanzar en la organización de un homenaje al Papa Francisco, tras su fallecimiento, que ha generado una profunda conmoción en el ámbito sindical argentino. Aunque aún se debate la modalidad y la fecha del tributo, los dirigentes coinciden en que será un reconocimiento a quien definieron como “un abanderado de la defensa de los trabajadores”. Desde la condu...
Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial
+++, Enfoque

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

(Por Pablo Maradei) La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos".  Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas ...
Documento especial: Cuando cumplió 10 años al frente de la Iglesia, la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a sindicatos y organizaciones sociales
+++, Actualidad

Documento especial: Cuando cumplió 10 años al frente de la Iglesia, la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a sindicatos y organizaciones sociales

Con un trabajo que llevó la firma del entonces Triunvirato compuesto por Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, la CGT celebró en 2023 los 10 años de la elección del Papa Francisco. Valoró la centralidad que le otorgó a los sindicatos y a las organizaciones sociales. Además destacó la idea de regular y ponerle límites a la tecnología y el consumismo. La CGT con la firma del triunvirato y del Consejo Directivo en pleno, celebró los #10añosdeFrancisco. La fecha en la que se cumplieron 10 años desde que Jorge Bergoglio fuere elegido como Papa. Se trata de un trabajo que contiene fotos, textuales de Francisco y un repaso de sus principales definiciones y doctrina que tuvieron al mundo del trabajo como eje vertebrador. Entre las cuestiones que se destacaron desde Azopardo, se habl...
Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»
+++, Actualidad

Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»

Dirigentes y organizaciones sindicales de todo el país empezaron a expresarse durante la mañana en su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con los trabajadores, su firme defensa de la justicia social y su llamado constante a construir un mundo más humano e inclusivo. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida esta madrugada en Roma, generó una ola de mensajes de pesar en todo el mundo. En Argentina, el país que lo vio nacer como Jorge Mario Bergoglio, el movimiento sindical expresó su dolor, respeto y profundo agradecimiento hacia quien fue no solo el líder de la Iglesia católica, sino también un referente social y moral para los trabajadores y los más humildes. Desde la Unión Ferroviaria, su secretario general Sergio Sasia señaló: “Su legado...
Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos
+++, Actualidad

Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos

Las denuncias fueron presentadas entre el 11 y el 15 de abril por Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las 6 denuncias penales llegaron a Comodoro Py por "atentado", "extorsión" y "coacción". La UOM, SMATA, UOCRA, la Unión Ferroviaria y Obras Sanitarias fueron los apuntados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsó una avanzada judicial contra diversos sindicatos luego del último paro nacional. Lo hizo inmediatamente después de la medida de fuerza, es decir, entre el 11 y el 15 de abril. Las denuncias penales llegaron a Comodoro Py catalogadas de “atentado”, “extorsión” y “coacción” contra distintos gremios. Según indicaron fuentes judiciales a El Destape, habría más presentaciones en distintas partes del país. El objetivo es amedre...
La UTEP confirmó que marchará el 30 de abril con la CGT para «sumar fuerzas» frente al avance de las políticas de ajuste
+++, Actualidad

La UTEP confirmó que marchará el 30 de abril con la CGT para «sumar fuerzas» frente al avance de las políticas de ajuste

Las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP confirmaron que participarán de la movilización que convocó la CGT para el próximo 30 de abril. Será para rechazar el avance de las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) resolvió adherir a la convocatoria de la CGT para realizar una marcha el próximo miércoles 30 de este mes, en vísperas del Día del Trabajador. La entidad decidió participar para “sumar fuerzas” frente al avance de las políticas de ajuste impulsadas por La Libertad Avanza, como ya lo hizo en el reciente paro general y en otras marchas en apoyo a los jubilados. El acercamiento entre la CGT y la UTEP se consolidó tras una reunión en la que participaron dirigentes de ambas organizaciones. Alejandro Gramajo, secre...
La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse
+++, Actualidad

La CGT manifestó su preocupación por el destino que el Gobierno libertario le dará a los complejos Chapadmalal y Embalse

La CGT rechazó la intención del gobierno nacional de vender los complejos hoteleros para turismo social de las localidades de Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y en Embalse, en Córdoba. "A partir de las expresiones del Gobierno nacional respecto de la posibilidad de ‘liquidar’ esos establecimiento, manifestamos desde la CGT nuestros rechazo frente a este tipo de medidas intempestivas que no buscan otro objetivo mas que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes en la memoria colectiva", se quejó la Confederación General del Trabajo en un comunicado. La central obrera recordó que se trata de "complejos emblemáticos del movimiento de los trabajadores, gracias a los cuales las familias pudieron empezar a vacacionar en épocas en las que era impensado que la cla...
Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»
+++, Actualidad

Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la caída de la participación de los asalariados en el PBI: «Todo hace juego con todo»

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a posicionarse con un mensaje económico y político desde sus redes sociales este sábado de Pascuas. Lo hizo al compartir un gráfico que muestra la participación de los asalariados en el PBI argentino entre 1935 y 2024, acompañado de un texto con duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, a la dirigencia liberal y a los responsables de crisis anteriores. "Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió Cristina Kirchner. El gráfico en cuestión fue elaborado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, que...
Las Actas de la OIT que aprobaron el Convenio 173 que ahora la Corte desconoció: por el lado empresario, Murat Eurnekian votó en contra; y el sindicalismo, llamativamente, no votó
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Las Actas de la OIT que aprobaron el Convenio 173 que ahora la Corte desconoció: por el lado empresario, Murat Eurnekian votó en contra; y el sindicalismo, llamativamente, no votó

(Por Pablo Maradei) El hermano de Eduardo, el ex empleador de Javier Milei, aportó su voto antiobrero cuando se debatió en Suiza en 1992. En tanto, los delegados obreros dejaron correr la votación positiva de los representantes del Gobierno de Carlos Menem. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  InfoGremiales accedió a las actas de la Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 1992 en las que se trató el Convenio 173 y que Argentina convirtió en la ley 24.285 en 1993; aunque hoy la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) desconoció la jurisprudencia local como contó este medio. OIT-Actas-Septuagesima-novena-reunion._compressed_compressedDescarga Resumiendo: ese...