Etiqueta: CGT

Lejos del operativo clamor por CFK en Avellaneda, Daer y Acuña coincidieron con Alberto en una misa por los 10 años de papado de Francisco
+++, Actualidad

Lejos del operativo clamor por CFK en Avellaneda, Daer y Acuña coincidieron con Alberto en una misa por los 10 años de papado de Francisco

El binomio de conducción de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, se mostraron en una misa por los 10 años de papado de Francisco. Fue en el mismo momento en el que se realizaba un plenario en Avellaneda por la candidatura de Cristina. Allí habló Alberto y dejó un mensaje: "De imprescindibles están llenos los cementerios”. Lejos de Avellaneda, geográficamente e ideológicamente, Héctor Daer, Carlos Acuña, Juan Carlos Schmid, Julio Piumato y Luis Cáceres, entre otros dirigentes cegetistas, fueron a la basílica de Luján para conmemorar los diez años de papado de Jorge Bergoglio. Participaron de una misa por el el Papa Francisco que promovió Pepe Di Paola junto con dirigentes de organizaciones sociales integradas en el Frente de Todos y también dirigentes políticos. De hecho, estuvo Alber...
#EXCLUSIVO El documento completo con el que la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a los sindicatos y a las organizaciones sociales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El documento completo con el que la CGT celebró la centralidad que el Papa Francisco le dio a los sindicatos y a las organizaciones sociales

Con un trabajo que lleva la firma del triunvirato, la CGT celebró los 10 años de la elección del Papa Francisco. Valoró la centralidad que le otorgó a los sindicatos y a las organizaciones sociales. Además destacó la idea de regular y ponerle límites a la tecnología y el consumismo. La CGT con la firma del triunvirato y del Consejo Directivo en pleno, celebró hoy los #10añosdeFrancisco. Se trata de la fecha en la que se cumplen 10 años desde que Jorge Bergoglio fuere elegido como Papa. Se trata de un trabajo que contiene fotos, textuales de Francisco y un repaso de sus principales definiciones y doctrina que tiene al mundo del trabajo como eje vertebrador. Entre las cuestiones que se destacan desde Azopardo, se habla de la centralidad que le otorgó a los sindicatos y a las organi...
Mujeres sindicalistas coparon la CGT, reclamaron por la conducción y cantaron por «Cristina presidenta»
+++, Actualidad

Mujeres sindicalistas coparon la CGT, reclamaron por la conducción y cantaron por «Cristina presidenta»

(Por Ana Flores Sorroche) Las mujeres sindicalistas coparon la central obrera en otro 8M. El Felipe Vallese tronó al ritmo de "Cristina presidenta" y con el reclamo por compañeras para la conducción de la CGT. En el escenario se sumaron dirigentes de Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, entre las que estuvo Karina Moyano quien sorprendió por su apoyo a la vicepresidenta: "Quisieron meternos miedo a todas las mujeres y me parece que con esto se llevan una sorpresa y empiezan a tener el miedo ellos porque las mujeres nos pusimos de pie, vamos a acompañar a Cristina". En otro 8 de marzo en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres sindicalistas en la CGT se congregaron en la sede de Azopardo y tomaron el salón más emblemático del movimiento obrero ...
Plaini pidió que CFK sea candidata y le pegó a Alberto: «Pone en una situación compleja al Frente de Todos»
+++, Actualidad

Plaini pidió que CFK sea candidata y le pegó a Alberto: «Pone en una situación compleja al Frente de Todos»

El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, advirtió que la indefinición del presidente Alberto Fernández sobre si buscará la reelección pone al Frente de Todos "en una situación compleja o complicada" de cara a las elecciones y consideró que el oficialismo "necesita una Cristina Kirchner que sea la que traccione" votos. "Mientras el Presidente no se defina, eso te pone en una situación compleja o complicada", sostuvo el también secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT. En declaraciones radiales, el flamante presidente del Club Atlético Los Andes afirmó que si el jefe de Estado confirma que se postulará, "ahí se entablaría una gran discusión en torno al proyecto, porque uno de los problemas que tiene el frente es la discusión sobre el `volvimos mejores´ y propue...
#EXCLUSIVO El peso pesado de la CGT que sorprendió en la apertura de sesiones de Kicillof
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El peso pesado de la CGT que sorprendió en la apertura de sesiones de Kicillof

(Por Pablo Maradei) En lo que fue un claro respaldo a la gestión del gobernador bonaerense, Rodolfo Daer asistió a la apertura de sesiones. El secretario general de Alimentación, en la práctica una de las voces de más peso dentro de la CGT, escuchó las casi tres horas de discurso. Los pasos que da la dirigencia sindical sirven para interpretar qué olfatean estos jugadores que tienen mucho rodaje de poder y de tertulias políticas encima: en este caso es inevitable poner la lupa sobre los dirigentes que fueron a la apertura de sesiones de Alberto Fernández y los que se acercaron a La Plata para escuchar a Axel Kicillof, el funcionario con gestión que más representa la voz de Cristina Kirchner. Decir que estuvo Omar Plaini o Roberto Baradel no representa una novedad; si podría ser más ...
Carlos Acuña: «Cuando hay un gobierno peronista que atiende las necesidades del pueblo, con los bombardeos que realizan los sectores más concentrados es imposible que nos pueda ir bien»
+++, Entrevistas

Carlos Acuña: «Cuando hay un gobierno peronista que atiende las necesidades del pueblo, con los bombardeos que realizan los sectores más concentrados es imposible que nos pueda ir bien»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es triunviro de la CGT desde 2016. De cara a las elecciones de 2023 Carlos Acuña consideró que si Sergio Massa logra mejorar el escenario económico encarna un candidato de fuste para el peronismo. Ante las alternativas salariales ratificó su postura, y la del sector dominante en Azopardo, para reivindicar las paritarias y no dar lugar a las sumas fijas. También puso el relieve que las obras sociales son cuestión central y las prepagas el freno para solucionar el tema. Párrafos para el kirchnerismo en destaque por reinstalar la negociación colectiva, solidaridad con Cristina y en cuanto a la oposición consideró que alcanza con recordar lo que hizo Macri para no votarlos. Sin embargo admite la seducción de la derecha entre trabajad...
#ENFOQUE Armado de listas: ensayos sindicales que solo muestran divergencias
+++, Enfoque

#ENFOQUE Armado de listas: ensayos sindicales que solo muestran divergencias

(Por Pablo Maradei) "Hasta que no se ordene la política, el sindicalismo seguirá desordenado", le dijo a InfoGremiales un dirigente que gravita en las decisiones de la Central obrera. A falta de sesiones del Consejo Directivo de la CGT que muestre algún grado de unidad, resurgen otros espacios.  Los armados políticos de los sindicalistas por fuera de la CGT permiten poner blanco sobre negro el grado de grieta existente dentro del movimiento obrero. Tanto el taxista José Ibarra como Pablo Moyano agitaron esta semana "normalizaciones" de "Las 62 Organizaciones peronistas". A su vez, también el textil Hugo Benítez que venía con la tercera "62" vinculada a la CGT fue licuado por el lanzamiento de la Corriente Político Sindical Peronista que tuvo lugar en Obras Sanitarias el 17 de octubre p...
Los Gordos abandonan definitivamente la idea de la reelección de Alberto y empiezan a mirar a Massa y Scioli como alternativas
+++, Pasillos Gremiales

Los Gordos abandonan definitivamente la idea de la reelección de Alberto y empiezan a mirar a Massa y Scioli como alternativas

(Por Jorge Duarte @ludistas) La idea de respaldar una segundo mandato de Alberto fue abandonada hasta por los más cercanos. Ninguno movilizó al Congreso y los que asistieron se movieron con sigilo. Las miradas se posan en Sergio Massa y en Daniel Scioli como alternativas. Juan Schiaretti golpea puertas y Horacio Rodríguez Larreta se mueven en las sombras. Ya no quedan dirigentes en la conducción de la CGT que apuesten a una reelección de Alberto Fernández. La falta de acompañamiento con movilizaciones, aunque sean testimoniales, frente a su último discurso en el Congreso y el sigilo con el que se movieron los dirigentes que asistieron a la cita (casi que se escondieron), lo pusieron en evidencia. Ni los que soñaron con promover el albertismo en su momento, y hasta lo alentaban a rom...
Romero, el titular de UDA, celebró el anuncio de Alberto de enviar un proyecto para expandir inversión educativa del 6 al 8% del PBI
+++, Actualidad

Romero, el titular de UDA, celebró el anuncio de Alberto de enviar un proyecto para expandir inversión educativa del 6 al 8% del PBI

El titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, consideró que el anuncio del presidente Alberto Fernández de enviar al Congreso un proyecto de ley para expandir la inversión en educación al 8% "es una gran satisfacción". Además aseguró que era un compromiso que había asumido ante el gremio. El dirigente cegetista se referió a un pasaje del discurso formulado ayer ante la Asamblea Legislativa durante la apertura del período 141° de sesiones ordinarias del Poder Legislativo y valoró la expansión de la inversión en educación. "El Presidente de la Nación creo que por su rol docente y peronista, cumple con lo que dialogo personalmente en su despacho con nuestra organización sindical", añadió Romero. "Es una gran satisfacción porque el sistema educativo...
Organizaciones sindicales  respaldaron el juicio político: «Tenemos una Corte Suprema que ha dado pruebas de que, lejos de servir al Pueblo, responde a los intereses de los grupos económicos»
+++, Actualidad

Organizaciones sindicales respaldaron el juicio político: «Tenemos una Corte Suprema que ha dado pruebas de que, lejos de servir al Pueblo, responde a los intereses de los grupos económicos»

Las organizaciones sindicales más cercanas al peronismo kirchnerista de la CGT y la CTA formaron parte de la movilización a Tribunales que tuvo lugar este martes. Luego difundieron un documento en el que aunaron sus argumentos para apoyar el juicio político a la Corte Suprema de la Nación. El martes 28 de febrero organizaciones políticas, sociales y sindicales se presentaron en Plaza Lavalle para abrir un ciclo de movilizaciones "en reclamo de un sistema de justicia que esté al servicio del Pueblo, que garantice la Democracia, justa inclusiva y federal". De ese primer encuentro con base en el mundo trabajador surgió un documento con los argumentos que sustentan la protesta hacia el Poder Judicial. Las organizaciones sindicales, sociales y políticas presentes denunciaron en la Plaz...