Etiqueta: CGT

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
Máximo Kirchner le habló a la CGT: «Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner le habló a la CGT: «Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina»

El diputado de Unión por la Patria Máximo Kirchner cuestionó a las autoridades de la CGT por su ausencia en la movilización en defensa de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner que tuvo lugar el pasado miércoles en Plaza de Mayo. Además aseguró que esa actitud "les hubiera hecho bien a ellos en su relación con la sociedad". “Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina o no les guste como dirigente o no los represente, cuestión que es absolutamente válida”, sostuvo Máximo Kirchner respecto de la ausencia de la central en la protesta en respaldo a la exvicepresidenta condenada a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Viali...
Hay una multitud que intenta transformar la anomia en movimiento
Enfoque, +++

Hay una multitud que intenta transformar la anomia en movimiento

(Por Rubén Ruiz*) La Plaza de Mayo del pasado 18 de junio es una expresión tan genuina como sólida de que no todos y todas estamos dispuestos a aceptar que se avasallen los derechos que hacen a la ciudadanía en tiempo de democracia. Aunque disparen con decretos con aroma a la última dictadura. El miércoles 18 la Plaza de Mayo volvió a ser la caja de resonancia de la política argentina porque miles de argentinos/as sacudieron la insólita anomia que nos atraviesa ante tanta desmesura y entrega.  Algo se movió. Algunos actores sociales faltaron a la cita. Se la perdieron y eso les quedará en el debe porque la movilización tuvo una razón de ser que supera lo partidario: no hay democracia si todos/as vamos a vivir a expensas del oportunismo de tres jueces que te pueden coartar la liberta...
Para Hugo Yasky, «la CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»
+++, Actualidad

Para Hugo Yasky, «la CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir a la marcha por Cristina»

El diputado y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que la central obrera sufre un proceso de contradicciones internas marcada por las elecciones de la conducción. "La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir", sentenció. El diputado Hugo Yasky cuestionó la decisión de la CGT de no llamar a movilizar en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner tras la condena a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. “La CGT no fue coherente con la decisión de no concurrir”, sentenció en declaraciones a Splendid AM 990, al tiempo que destacó a los gremios que movilizaron hacia Plaza de Mayo. En la misma línea, puntualizó: “Fue la ausencia de un sector de la CGT. Hemos visto muchos gremios participando de la...
Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano
+++, Actualidad

Argentinos distinguidos en Madrid por su aporte al desarrollo iberoamericano

La Organización de Estados Iberoamericanos reconoció a Gerardo Martínez, José Urtubey, Marcelo Figueiras, Nacho Bagattini y Christian Asinelli por su trabajo en educación, desarrollo productivo, cooperación regional y derechos humanos. Diferentes personalidades argentinas del ámbito laboral, la dinámica social y la economía fueron distinguidas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) durante una ceremonia realizada en Madrid. El titular de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, fue reconocido por su labor en el campo de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible. Por su parte, el director de Celulosa Argentina, José Urtubey, recibió la distinción iberoamericana por su trabajo en Educación y Productividad, destacándose su aporte a ...
Hugo Moyano ventila la interna familiar: «Pablo fue a visitar a Cristina y a mí ni me llamó por el Día del Padre»
+++, Actualidad

Hugo Moyano ventila la interna familiar: «Pablo fue a visitar a Cristina y a mí ni me llamó por el Día del Padre»

El líder de Camioneros Hugo Moyano cruzó a su hijo Pablo por su visita a Cristina Kirchner y tomó distancia del PJ, al tiempo que selló una paritaria alineada con los topes salariales del Gobierno. La tensión familiar expone una disputa que promete repercutir en el futuro de la CGT. La interna familiar y política de los Moyano quedó al desnudo esta semana cuando Hugo Moyano, histórico líder del gremio de Camioneros, lanzó una filosa crítica contra su hijo Pablo Moyano por reunirse con la presidenta del PJ Cristina Fernández de Kirchner sin su aval. "Como ustedes saben, alguien de mi familia visitó a Cristina. Imagínense cómo nos cayó. Pablo la fue a visitar y ni me llamó por el Día del Padre", disparó en una reunión de la CGT. La frase sorprendió a los dirigentes sindicales presente...
Vanesa Siley: «La CGT sí estuvo, no estuvo el Triunvirato»
+++, Actualidad

Vanesa Siley: «La CGT sí estuvo, no estuvo el Triunvirato»

La diputada y dirigente judicial Vanesa Siley criticó duramente a la conducción actual de la CGT y reclamó una central obrera más representativa de trabajadores y activa frente al ajuste del Gobierno de Javier Milei. También resaltó que los trabajadores judiciales quieren diferenciarse de esta Corte Surpema, del sistema judicial “podrido” y destacó el rol de la militancia para impulsar cambios reales. La diputada nacional y dirigente judicial Vanesa Siley apuntó con dureza contra la conducción actual de la CGT y llamó a reconstruir una central obrera más representativa de los trabajadores de base. En declaraciones a Futurock, la referente del SiTraJu señaló que "la CGT no son tres señores mayores sentados en algún lugar de la estratósfera", sino el conjunto de trabajadores organizados ...
Más de 70 organizaciones se movilizarán contra el ajuste y la desregulación de Milei
+++, Actualidad

Más de 70 organizaciones se movilizarán contra el ajuste y la desregulación de Milei

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos convocó a una movilización el miércoles 25 frente al Ministerio de Desregulación del Estado. El lunes 23 brindarán una conferencia de prensa en la CATT para detallar los motivos de la protesta, que cuenta con el respaldo de sindicatos del transporte, gremios estatales, organizaciones sociales, universidades y regionales de la CGT y la CTA. El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones sociales, y gremios del ámbito estatal, industrial y de servicios, convocó a una conferencia de prensa para el próximo lunes 23 de junio a las 12 horas en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)...
Furlán reforzó el reclamo a la CGT: «¿Qué más tiene que pasar para que nosotros nos pongamos al frente de la situación?»
+++, Actualidad

Furlán reforzó el reclamo a la CGT: «¿Qué más tiene que pasar para que nosotros nos pongamos al frente de la situación?»

Tras difundir un comunicado en el que reclamaba a la CGT un plan de lucha, Abel Furlán, titular de la UOM, cuestionó el silencio de la central ante el ajuste económico y reiteró su pedido. Además, denunció la proscripción política de Cristina Kirchner e impulsó una respuesta activa del movimiento obrero. La interna dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT) suma un nuevo capítulo. En declaraciones a Urbana Play, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, reclamó públicamente que la central obrera defina un plan de lucha frente al ajuste económico del Gobierno y la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner. Furlán, quien también forma parte del Consejo Directivo de la CGT al frente de la secretaría del Interior, fue enfático: "Uno...
Tras la multitudinaria movilización, Aguiar llamó a reflexionar sobre los desafíos del movimiento obrero: «¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores?»
+++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización, Aguiar llamó a reflexionar sobre los desafíos del movimiento obrero: «¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores?»

"¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabajadores? Estamos desafiados a encontrar nuevas formas organizativas que nos permitan reencontrarnos con los trabajadores. Tenemos que volver a buscarlos. Tiene que ser en asambleas, cara a cara, en las fábricas, en el barrio y en todos los sectores laborales", señaló el Secretario General de ATE Nacional. Tras una masiva movilización a Plaza de Mayo en rechazo a la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la que se calcula que asistieron más de un millón de personas durante toda la jornada del miércoles, y de la que no participó la CGT, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó a reflexionar sobre "los próximos desafíos del movimiento obrero". "¿Por qué no pensar en una Central Única de Trabaj...