Las empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales, bajan a los tripulantes de las embarcaciones y ponen en peligro la seguridad de los puertos de todo el país
La decisión la tomaron los empresarios anoche. La paritaria está vencida desde el 31 de marzo y la cámara condiciona el incremento salarial a la flexibilización de las condiciones laborales. En caso de ocurrir una emergencia en algún puerto del país, no se podría contar con ninguna embarcación para acudir esa necesidad.
En el marco de una negociación salarial y a raíz de una medida de fuerza decretada por las Organizaciones gremiales nucleadas en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F), la Cámara Armadora de Remolcadores (C.A.R.) resolvió desembarcar intempestivamente a todos los tripulantes de los remolcadores de todo el país.
Para los gremios, la decisión empresaria implica la puesta en peligro y la falta de seguridad en las terminales portuarias, ya que en caso de ...