Etiqueta: Bancarios

Conciliación obligatoria y 15 días de impasse en el conflicto bancario
Actualidad

Conciliación obligatoria y 15 días de impasse en el conflicto bancario

Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe explicaron en un documento en representación del Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) que la decisión oficial fue impuesta no obstante "el incumplimiento de Trabajo de la convocatoria a la paritaria dispuesta en el último acuerdo salarial" y en el contexto del conflicto originado por "la irrisoria oferta de las cámaras patronales de producir un aumento del 9 por ciento" para 2018. La Bancaria realizó entre las 13 y las 15 de ayer -en las dos últimas horas de atención al público- asambleas generales en la totalidad de las entidades financieras en rechazo de ese aumento salarial y la city metropolitana estuvo prácticamente paralizada. "El mismo Ministerio de Trabajo, que incumplió su obligación de convocar a la paritaria bancari...
Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13
Actualidad

Por la pelea paritaria, no habrá atención al público en los bancos desde las 13

Hoy habrá asambleas en los para discutir la cuestión paritaria 2018, por lo que no habrá atención al público durante las dos últimas horas. La paritaria 2017 vence el 31 de diciembre próximo y la oferta de las cámaras empresarias, del 9%, que ya fue rechazada "por inaceptable e indignante" por el titular del gremio, Sergio Palazzo. Esta paritaria, que es la primera del año, es seguida muy de cerca por el Gobierno porque marca una tendencia en el sector privado que todavía mantiene fuertes tensiones en materia de expectativas. En la última reunión entre ambas partes, desde el sector empresario acecaron una propuesta e aumentar 9% los salarios a partir de enero con una cláusula gatillo para el caso de que la inflación anual supere esa cifra. Las entidades financieras rechazaron repe...
El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal
Actualidad

El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y "los prestavotos de la Legislatura insisten en la liquidación del régimen previsional del Bapro, en línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri contra los jubilados". Los sindicalistas aseguraron que la mandataria provincial determinó "la liquidación de los derechos jubilatorios de los bancarios de la entidad financiera, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actuales en el ámbito nacional al participar en la administración de su Caja y, esa decisión, tiene hoy el lamentable acompañamiento de ciertos prestavotos en la Legislatura" bonaerense. Palazzo y Berrozpe explicaron...
En cuestión de horas, Vidal logró su propia reforma previsional
Actualidad

En cuestión de horas, Vidal logró su propia reforma previsional

La Legislatura bonaerense sancionó la ley que modifica el régimen previsional vigente para los empleados del Banco Provincia y eleva la edad en forma escalonada desde los 57 a los 65 años, en el marco de un fuerte operativo de seguridad desplegado en torno al Palacio Legislativo ante la marcha de protesta de gremios estatales y bancarios. En la movilización que realizó la Asociación Bancaria en las puertas de la Legislatura bonaerense, el secretario general, Sergio Palazzo, confirmó que el paro en el Banco Provincia continuará también hoy, y que el jueves se realizarán asambleas en todos los bancos en las últimas dos horas de trabajo para definir las medidas a adoptar. La norma, que fue aprobada primero en Diputados y luego sancionada por el Senado, establece que "tendrá derecho a la...
Hoy Vidal va por su propia reforma previsional
Actualidad

Hoy Vidal va por su propia reforma previsional

El Gobierno de María Eugenia Vidal intentará validar hoy su peso en ambas cámaras legislativas, al reeditar el debate por las leyes de reforma previsional para los empleados del Bapro y la eliminación de las jubilaciones de privilegio. El tratamiento del proyecto que modifica y eleva en forma escalonada hasta los 65 años la edad jubilatoria de los empleados del Banco Provincia debió ser suspendido el jueves pasado, como consecuencia de la represión dentro y fuera de la Legislatura bonaerense, en espejo con el caos en el Congreso nacional que forzó la caída de la sesión en Diputados. Ese día, el laboratorio político de Vidal se valió de la mejora del peso específico de Cambiemos en ambas cámaras tras los comicios de octubre. Y terminó imponiendo -luego de casi cuatro horas de cuarto i...
Los bancos propusieron sólo 9% en cuotas y se larga un nuevo conflicto en la actividad
Actualidad

Los bancos propusieron sólo 9% en cuotas y se larga un nuevo conflicto en la actividad

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa de la organización sindical, Eduardo Berrozpe, rechazó por "totalmente inaceptable" esas propuestas patronales y también "la negativa de las cámaras a abonar el monto de la habitual compensación que debe pagarse los primeros días de enero". La Bancaria convocó a "reforzar" el ya declarado estado de alerta y movilización y advirtió que la semana próxima implementará medidas de acción gremial en todas las entidades financieras, según señaló el documento de prensa. El acuerdo salarial bancario vencerá el 31 de diciembre próximo, por lo que el gremio ya inició los contactos preparitarios. La organización gremial, que también lidera la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), adoptó esa decisión luego de un encuentro pr...
Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»
Actualidad

Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»

Un comunicado gremial firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, en representación de la conducción nacional, explicó que los trabajadores del Bapro se concentrarán desde las 11 de mañana en la casa matriz de la entidad para marchar hacia la Legislatura platense, en tanto el resto de los empleados de la totalidad de las entidades financieras se movilizarán hacia el Congreso Nacional. "En línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri, la gobernadora Vidal decidió liquidar los derechos jubilatorios de los bancarios del Bapro, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actualmente vigentes en el ámbito nacional y con participación en la administración de su Caja. El proyecto que envió a la Legisl...
Vidal va por su propia reforma previsional en el Bapro
Actualidad

Vidal va por su propia reforma previsional en el Bapro

Fuentes del Ejecutivo precisaron que el objetivo de la propuesta, que se prevé ingresará por Diputados, es reducir el creciente déficit de esa caja, estimada en unos 5 mil millones de pesos anuales, que actualmente cubre la provincia. Así, la iniciativa plantea un aumento en la edad para acceder a la jubilación, que hoy va de los 57 a los 60 años, y que pasará a los 65. "Tendrá derecho a la jubilación ordinaria el afiliado que compute treinta y cinco (35) años de servicios como mínimo y que hubiera cumplido sesenta y cinco (65) años de edad", determina el proyecto. Añade que "la aplicación de la nueva edad mínima se realizará gradualmente con la siguiente escala: sesenta y un (61) años de edad en los años 2020 y 2021, sesenta y dos (62) años de edad en los años 2022 y 2023, sesent...
Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»
Actualidad

Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, rechazó la reforma previsional que impulsa el gobierno al exponer en el plenario de comisiones de Previsión y Presupuesto de la Cámara baja en representación de ese gremio, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Núcleo Multisectorial, y reclamó a los legisladores que "no voten la ley y eviten de forma inhumana e insensible el saqueo a los jubilados". "Ello es fundamental, porque ya se devengó más del 90 por ciento de la actualización prevista y el nuevo cálculo afectará entre un 7 y 8 por ciento el nivel de ingreso de los pasivos. Para un jubilado que percibe la mínima, esa realidad multiplicada por la cantidad de haberes anuales significará la quita de un haber completo. La línea reconocida por el propio Est...
Asambleas y suspensión de tareas en Banco Supervielle
Actualidad

Asambleas y suspensión de tareas en Banco Supervielle

La secretaria general de la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Supervielle, Alejandra Vilte, informó que el personal de varias sucursales de esa entidad financiera realiza asambleas con suspensión de actividades en rechazo de "la falta de dotación y de condiciones para atender de forma correcta a los jubilados". Vilte corresponsabilizó por esa situación al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, y rechazó "la falta de dotación y de condiciones para atender de forma correcta y con respeto y seguridad a los jubilados". "Ello ocurre en varios centros de servicio de la entidad financiera. Por ello, se realizan asambleas con suspensión de actividades en los lugares de trabajo del Supervielle en los que se verificó esa circunstancia. ...