Etiqueta: Azucareros

Los obreros del azúcar advierten que hay más de 100 mil empleos en riesgo por el impacto de la ley ómnibus del Gobierno en el mercado del Biocombustible
+++, Actualidad

Los obreros del azúcar advierten que hay más de 100 mil empleos en riesgo por el impacto de la ley ómnibus del Gobierno en el mercado del Biocombustible

La Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA) se declaró en "estado de alerta". Advirtió que "la derogación de la Ley del Azúcar y los cambios en la de Biocombustibles" propuestos en la ley ómnibus del Gobierno "implican un grave riesgo de subsistencia de la actividad y la pérdida de una inmensa cantidad de fuentes de trabajo". La FOTIA alertó en un comunicado sobre "la amenaza que representa para la totalidad de la actividad -la más importante del Noroeste Argentino (NOA)- los contenidos relacionados con el sector incluidos en el proyecto de ley ómnibus presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación". "En línea con lo planteado por los industriales del Centro Azucarero Argentino (CAA), la FOTIA rechazó la derogación de la ley del azúcar N°25.715 y las ...
Azucareros de Ledesma exhortaron a los legisladores jujeños a rechazar la Ley Ómnibus: Advirtieron por la destrucción del mercado interno del azúcar y de «una inmensa cantidad de fuentes de trabajo»
+++, Actualidad

Azucareros de Ledesma exhortaron a los legisladores jujeños a rechazar la Ley Ómnibus: Advirtieron por la destrucción del mercado interno del azúcar y de «una inmensa cantidad de fuentes de trabajo»

El Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se pronunció hoy contra el DNU presidencial y el proyecto de la “ley ómnibus”, asegurando que “representan una grave amenaza a los trabajadores en general y a las fuentes de trabajo de la actividad azucarera en particular”, y exhortó a los legisladores jujeños a rechazar la iniciativa enviada al Congreso. “Si estas propuestas del Poder Ejecutivo Nacional se llevan a cabo, se precarizará a los trabajadores y se desprotegerá el mercado interno del azúcar permitiendo la importación libre de alcohol”, argumentaron a través de un comunicado de prensa. “Esto generará directamente una desocupación inmediata con un impacto económico y social grave para todas las familias azucareras del noroeste argentino”, agregaron...
La represión avanza en Jujuy: Prohíben el «coqueo» a los trabajadores en la empresa Ledesma y habrá «requisas» a los empleados
+++, Actualidad

La represión avanza en Jujuy: Prohíben el «coqueo» a los trabajadores en la empresa Ledesma y habrá «requisas» a los empleados

La empresa Ledesma dispuso la prohibición del "consumo y tenencia" de la hoja de coca entre los trabajadores de las distintas áreas de la agroindustria, medida que también implicará "requisas" a los empleados, informó hoy la firma azucarera. La medida alcanza a los sectores como la fábrica de azúcar y alcohol; cosecha y transporte; talleres de campo, energía, biomasa y "en todas las inmediaciones cuyos ingresos se realicen por la portería de relojes 1 y 2 y la planta de gas", detallaron. El escrito también señala que la disposición "aplica a todo el personal que trabaja en las áreas mencionadas y a terceros ajenos como contratistas, proveedores y visitas que transiten de forma eventual o permanente por las instalaciones". La empresa aseguró que "toda persona que esté consumiendo ...
Azucareros del Ingenio Ledesma le piden a la empresa un bono de fin de año de 300 mil pesos
+++, Actualidad

Azucareros del Ingenio Ledesma le piden a la empresa un bono de fin de año de 300 mil pesos

Trabajadores nucleados en el sindicato de Azucareros de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) solicitaron el pago de $300.000 como bono de fin de año para todos los operarios de la agroindustria más grande en la provincia de Jujuy. El secretario general del Soeail, Vicente Bande, indicó que se requirió a las autoridades de la empresa Ledesma que "afronte el pago de un bono de fin de año de 300 mil pesos, destinado a la totalidad de los obreros del azúcar, sin distinguir si se encuentran con corte de ficha o no al momento de efectivizarse el pago". A través de un comunicado, Bande sostuvo que en 2023 "los trabajadores han demostrado una dedicación excepcional, superando obstáculos y trabajando incansablemente para mantener los estándares de calidad y productividad que cara...
Ingenio La Esperanza: Azucareros llegaron a un acuerdo salarial que llevará el inicial más bajo a $290.000 en diciembre
+++, Actualidad

Ingenio La Esperanza: Azucareros llegaron a un acuerdo salarial que llevará el inicial más bajo a $290.000 en diciembre

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (Soea) y la empresa Budeguer acordaron incrementos salariales que se extenderán hasta abril de 2024 con revisión en febrero, informaron autoridades del sindicato. El acuerdo se logró en el marco de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de que el sector sindical advirtiera medidas de fuerzas en reclamo de reapertura de paritarias. Desde el Soea informaron que el acuerdo salarial contempla para el mes de octubre un básico de $150.000 alcanzando los $271.000, mientras que para los meses de noviembre y diciembre el salario básico escalará a $165.000 y llegará a los $290.000, siempre respecto de la categoría más baja. Las partes definieron, además, que para el tramo ...
Azucareros alcanzan un acuerdo salarial bimestral con Ledesma y llevan el inicial a los 280 mil pesos
+++, Actualidad

Azucareros alcanzan un acuerdo salarial bimestral con Ledesma y llevan el inicial a los 280 mil pesos

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), y la patronal del Ingenio Ledesma alcanzaron un acuerdo en el aumento salarial para los meses de noviembre y diciembre venideros, La tira final llegará a los 280 mil pesos para la categoría más baja. Para el colectivo gremial, se logró “una importante recomposición salarial” indicaron, luego de los reclamos para que se retome la discusión paritaria en el ingenio más grande del país. El Soeail, expresó a través de un comunicado firmado por su secretario general, Vicente Bande, que se “alcanzó un acuerdo salarial con la empresa, en el marco de las negociaciones de revisión salarial previstas por acta para el presente mes”. En ese marco detallaron que, en mayo de 2023, “un trabajador de categoría 1 sin anti...
Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria
+++, Actualidad

Por la suba de precios, los trabajadores del Ingenio Ledesma también reclaman el adelantamiento de la discusión paritaria

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), requirió a las autoridades del Ingenio Ledesma el adelantamiento de la discusión paritaria, del mismo modo como "actualiza" los precios de sus productos la empresa. Desde el sindicato se indicó que "a la fecha se observa un marcado aumento de precios en elementos de primera necesidad, derivado del aumento del indicie inflacionario, la devaluación y la suba del dólar". Los índices mencionados "repercuten de manera directa en la economía familiar de los obreros y empleados del azúcar dependientes de la empresa Ledesma, por lo que se hace necesaria una recomposición salarial inmediata a fin de evitar un desfasaje en los haberes que perciben los trabajadores", señalaron en un comunicado. En ese marco el secr...
Inició la zafra en el ingenio jujeño La Esperanza y los trabajadores lograron un 140% de aumento en la paritaria con lo que llevaron el básico a $140.000
+++, Actualidad

Inició la zafra en el ingenio jujeño La Esperanza y los trabajadores lograron un 140% de aumento en la paritaria con lo que llevaron el básico a $140.000

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) encabezado por Sergio Juárez celebró el inicio de la zafra, destacó el crecimiento de la producción y el empleo desde el desembarco del Grupo Budeguer, de origen tucumano, en 2019. En el Ingenio La Esperanza trabajan unos 800 obreros, más los contratistas superan los 1000 trabajadores involucrados. Con el 140% de aumento del salario llevaron el básico a $140.000 mensuales. Este viernes inició la zafra en el Ingenio La Esperanza y el sindicato jujeño de trabajadores del azúcar celebró el evento, al mismo tiempo que resaltaron la reactivación que empezó con la llegada del Grupo Budeguer. Se trata de un grupo empresario de origen tucumano que adquirió el ingenio hace unos 3 años, renovó el cañaveral y adquirió n...
Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas
+++, Actualidad

Mientras el kilo de azúcar está por las nubes, los azucareros del Ingenio Ledesma piden un incremento que lleve el salario a los 280 mil pesos o van al paro total por 48 horas

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) presentaron un petitorio a la empresa solicitando un salario de $280.000 de tira final o irán al paro por 48 horas a partir del próximo jueves. "Solicitamos una tira final de 280.000 pesos y que la misma contenga un concepto de salario básico de al menos 190.000 pesos", dijo a Télam Cristian Lettier, asesor legal de sindicato de azucareros. Luego del mandato de la asamblea los trabajadores aguardaban respuestas inmediatas por parte de la parte patronal y "en caso de no obtener un nuevo ofrecimiento, vamos a ir a un paro de 48 horas a partir de este jueves sin asistencia a los lugares de trabajo", advirtieron desde el Soeail. El reclamo de los operarios se lleva adelante en el mar...
Misiones: La sequía forzó la suspensión de la zafra y puso en riesgo el Ingenio Azucarero San Javier pero garantizaron que no cierra
+++, Actualidad

Misiones: La sequía forzó la suspensión de la zafra y puso en riesgo el Ingenio Azucarero San Javier pero garantizaron que no cierra

La zafra de caña de azúcar de este año en la localidad San Javier de Misiones fue suspendida debido a los efectos causados por la sequía que provocaron bajos rendimientos, informó hoy el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI). Productores rescataron la contención del Gobierno provincial y aseguraron que no van a cerrar por los puestos de trabajo. La decisión de suspender la zafra fue tomada tras la reunión mantenida por los productores de la Asociación Cañeros Sur junto a José Garzon Maceda, gerente general del Ifai y María Paula Kovalski, gerenta del Ingenio Azucarero de San Javier, La medida se tomó ante los números surgidos del campo, que totalizarían entre 8.400 y 10.000 toneladas, cifras que no justifican -como el año anterior- poner en marcha el ingenio ya que ...