Etiqueta: Axel Kicillof

Kicillof resaltó la construcción de la planta de gas natural licuado en Bahía Blanca cuando en el país no sólo hay un «industricidio» sino que también «está en juego toda la producción nacional»
+++, Actualidad

Kicillof resaltó la construcción de la planta de gas natural licuado en Bahía Blanca cuando en el país no sólo hay un «industricidio» sino que también «está en juego toda la producción nacional»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof afirmó que, desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, no sólo hay un "industricidio" sino que también "está en juego toda la producción nacional" y que lo que ocurre es "casi un argentinicidio". En el marco de la habitual conferencia de prensa, el mandatario, que estuvo acompañado por parte de su gabinete, detalló la situación productiva, económica y social que atraviesa la provincia y resaltó la importancia la construcción de la planta de gas natural licuado (GNL), un proyecto provincial situado en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. Por otra parte, respondió una carta “formal” que recibió por parte del Ejecutivo para saber si finalmente acepta el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), qu...
Correa: «Hoy Axel Kicillof es el contrapunto de este gobierno anarco-capitalista que no tiene antecedentes»
+++, Actualidad

Correa: «Hoy Axel Kicillof es el contrapunto de este gobierno anarco-capitalista que no tiene antecedentes»

El dirigente sindical y ministro provincial de Trabajo, Walter Correa, rechazó la idea que se analiza con lupa desde el Gobierno bonaerense de adherir al RIGI aprobado en el marco del Paquete Fiscal. "Axel Kicillof es el contrapunto de este gobierno anarco-capitalista", planteó. La provincia de Buenos Aires evalúa que posición tomar respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), normativa que promovió al gestión de Javier Milei y que fue aprobada en el Congreso en el marco de la ley Bases. La medida es cuestionada debido a que beneficia a empresas de mayor tamaño y capital, en detrimento de las nacionales, y en especial las pymes. Por su parte, el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, dijo a Radio 10 que él rechaza que la Provincia adhiera al régimen...
Kicillof participó del plenario de la CTA y clamó por una salida política para enfrentar al Gobierno: «A pesar del recorte de fondos a la provincia, estamos cumpliendo con un mandato para darle más dignidad a los laburantes»
+++, Actualidad

Kicillof participó del plenario de la CTA y clamó por una salida política para enfrentar al Gobierno: «A pesar del recorte de fondos a la provincia, estamos cumpliendo con un mandato para darle más dignidad a los laburantes»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof continuó el fortalecimiento de sus relaciones con el movimiento obrero organizado y participó junto a su Ministro de Trabajo Walter Correa del plenario de la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky. A su turno, clamó por "construir una salida política para confrontar con el modelo de la miseria planificada". En la ciudad de La Plata se realizó el Plenario Nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; del Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; del ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, así como de secretarios generales y delegados de las distintas regionales de la CTA-T de todo el país. El secretario general de la CTA-T y dipu...
Con un frente de gobernadores anti Pacto de Mayo, Kicillof se reunió con gremios industriales que le presentaron un informe: En casi el 80% de las 60.000 empresas relevadas hubo despidos
+++, Actualidad

Con un frente de gobernadores anti Pacto de Mayo, Kicillof se reunió con gremios industriales que le presentaron un informe: En casi el 80% de las 60.000 empresas relevadas hubo despidos

Este jueves se celebró la reunión de Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), con la participación de los 36 sindicatos miembro, y con la presencia de los gobernadores Axel Kicillof, Gerardo Zamora, Gustavo Mellella, Ricardo Quintela y Sergio Ziliotto. Elaboraron un documento que da cuenta de la situación de empresas y trabajadores de la actividad industrial con críticas al RIGI, a la Ley Bases en general y al retorno del Impuesto a las Ganancias desde una postura desarrollista. Tras dejar su silla vacía en la firma del Pacto de Mayo, Axel Kicillof participó de un encuentro con la Confederación de Sindicatos Industriales CSIRA. Junto a él estuvieron otros gobernadores que desairaron al presidente Javier Milei en Tucumán como Gustavo Mellella por Tierra del Fuego, Ricardo Quin...
Kicillof: “No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo”
+++, Actualidad

Kicillof: “No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof durante un acto en la localidad de Pilar se manifestó contra el Pacto de Mayo que impulsa el presidente Javier Milei para julio: "Nosotros no vamos a firmar algo que no representa el mandato que nos dio nuestro pueblo”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este jueves que “no puede haber” Pacto de Mayo si no se incluye “la defensa de la industria” y llamó construir un acuerdo que tenga en cuenta la “producción y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores”. “Hago un llamamiento a ponernos de acuerdo en una política que no está escrita en el Pacto de Mayo: cuidar lo nuestro para defender la industria y el trabajo”, aseguró Kicillof este jueves durante la apertura de IndustrializAR 2024 en la localidad bon...
Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»
+++, Actualidad

Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»

El bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria canceló una reunión de la comisión de Trabajo y Legislación Social, pautada para el jueves pasado a las 11 horas, que tenía como uno de los platos fuertes el proyecto de ley de indemnizaciones laborales de La Cámpora. Las Pymes reaccionaron con una reunión con la oposición que rápidamente garantizó el bloqueo de la iniciativa y la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. El proyecto de indemnizaciones laborales que impulsó La Cámpora a través de la diputada Maite Alvado, tras su media sanción en la Cámara Baja provincial, se encontró con un freno en el Senado bonaerense porque la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. “No ha sido una iniciativa del Gobierno provincial. Nosotros somos los que fomentamos...
Los empresarios articularon la oposición a Kicillof y traban el proyecto que aumentaba las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Los empresarios articularon la oposición a Kicillof y traban el proyecto que aumentaba las indemnizaciones por despido

Los empresarios gestionaron reuniones entre diferentes bloques. Es para evitar la modificación del artículo 48 de la ley 11.653 que adecua los montos de las indemnizaciones laborales en la provincia de Buenos Aires. Articularon a toda la oposición. La media sanción al proyecto de Ley para la modificación artículo 48 ley 11.653 en la Cámara de Diputados generó la reacción de los empresarios bonaerenses. De hecho, con el respaldo de las más de 200 entidades que representa, la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) rechazó a la medida, a través de la cual se modificaría la fórmula para establecer las indemnizaciones laborales. El presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale, advirtió que, “de confirmarse la medida, conllevará inevitablemente grandes perjuicios a las e...
Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial
+++, Actualidad

Por la crisis económica, los judiciales bonaerenses le solicitaron a Kicillof la reapertura de la paritaria sectorial

Frente a la escalada de tarifas y la inflación que no cesa, el gremio de Judiciales bonaerenses (AJB) le pidió al Poder Ejecutivo provincial reabrir la negociación paritaria. Buscan que Kicillof los vuelva a sentar a la mesa de discusión. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo y la Secretaria Adjunta, María Inés Giménez le solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa que, tal como se acordó en la última mesa de revisión salarial, se reabra la discusión paritaria para las y los trabajadores judiciales. El pedido del gremio hace incapié en "la delicada crisis económica que se esta atravesando, con el agravante por estos días de los incrementos en las tarifas de servicios y el retraso en los salarios, resulta necesaria la reapertura de la negociación salarial para r...
A contramano de Milei, Kicillof da luz verde para el avance del proyecto para evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación
+++, Actualidad

A contramano de Milei, Kicillof da luz verde para el avance del proyecto para evitar que las indemnizaciones laborales por despido se licuen con la inflación

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto que modifica la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones laborales. Ahora tiene que ser tratado en el Senado. La oposición no quiere acompañar la iniciativa que contrasta con la línea política de Nación. La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora de La Cámpora Maite Alvado que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, con el objetivo de que, al momento de que los trabajadores cobren la indemnización, el monto no quede pulverizado por la inflación. La iniciativa impulsada por el bloque de diputados de Unión por la Patria para equiparar las indemnizaciones laborales con la evolución del Índice de Precios al Consumido...
Tras consultar a las asambleas departamentales, los judiciales también aceptaron la propuesta salarial de Kicillof
+++, Actualidad

Tras consultar a las asambleas departamentales, los judiciales también aceptaron la propuesta salarial de Kicillof

La Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) aceptó la propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Lo hizo tras realizar asambleas en las 20 departamentales en las que se divide. "La gran mayoría de ellas decidieron aceptar la oferta", plantearon. La AJB aceptó la propuesta salarial de la gestión bonaerense de Axel Kicillof. Lo hizo luego de realizar este miércoles asambleas en las 20 departamentales donde "la gran mayoría de ellas decidieron aceptar la oferta de aumento salarial realizada en el marco de la Mesa Técnica Salarial". Los haberes de mayo tendrán, entonces, un incremento del 7,5%, y será extensivo a jubilados y pensionado que cobrarán con los haberes de junio con el correspondiente retroactivo al mes de mayo. También habrá un aumento en las asignaciones famili...