Etiqueta: Axel Kicillof

Kicillof y Larroque y se reunieron con Barrios De Pie para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia
+++, Actualidad

Kicillof y Larroque y se reunieron con Barrios De Pie para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof junto el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés "Cuervo" Larroque dialogaron con los integrantes de la organización Barrios de Pie “frente a la gravedad de la situación social” que atraviesan los bonaerenses. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘El Cuervo’ Larroque, se reunieron con Daniel Menéndez, líder de Barrios de Pie y subsecretario de Economía Popular bonaerense para debatir sobre las políticas públicas de la Provincia. En dicho encuentro se presentaron “las conclusiones” de la asamblea nacional denominada ‘Primero la Patria para construir Esperanza’ y, además, para “apoyar” a Kicillof “en una posible candidatura futura a presidente”. “Frente a la gravedad de la situación socia...
Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”
+++, Actualidad

Kicillof en ADIMRA defendió a los industriales bonaerenses: “Tenemos industria, pero hay una especie de confabulación para destruirla”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof estuvo presente en el 120° aniversario de Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina y resaltó que su gestión tiene el compromiso de “defender la producción y el trabajo”. El gobernador, Axel Kicillof, afirmó que, en la provincia de Buenos Aires, “tienen industria” pero hay una “una especie de confabulación para destruirla” y que por, ese motivo, su compromiso es “defenderla”. Estas declaraciones fueron realizadas en el marco del aniversario Nº120 de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) del IV Congreso Metalúrgico, junto a empresarios y representantes del sector. “La política industrial está de moda en todo el mundo menos en la Argentina. Tenemos industria, ...
Furlán, encendido en el Día de la Industria: «Tenemos que dejar de ser mansos»
+++, Actualidad

Furlán, encendido en el Día de la Industria: «Tenemos que dejar de ser mansos»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, instó a mostrar "rebeldía" en medio de la crisis que atraviesa la industria durante un acto alusivo al día del sector. El dirigente además convocó no solamente a ganar elecciones sino a "conquistar el poder", porque de lo contrario hay sectores que no los dejan gobernar aún cuando ganan. En una mesa junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, funcionarios provinciales, empresarios y dirigentes sindicales, Furlán brindó un contundente discurso en el que instó al auditorio a "dejar de ser mansos y mostrar rebeldía". En ese sentido, argumentó que "hay sueños en esta sociedad que están inconclusos y que dependen de las decisiones de cada uno de nosotros". En el encuentro denominado “En defensa de la Industri...
Judiciales analizan propuesta de aumento salarial bimestral del 8,5% del Gobierno bonaerense
+++, Actualidad

Judiciales analizan propuesta de aumento salarial bimestral del 8,5% del Gobierno bonaerense

Trabajadores judiciales evalúan la nueva propuesta de actualización salarial que recibieron desde el Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof. Se trata de un aumento del 8,5% en dos tramos sobre la base de cálculo de los salarios de junio. Además, el Poder Ejecutivo bonaerense convocó a una Mesa Técnica para tratar jubilaciones y pensiones del sector y aumentó las asignaciones familiares. Los judiciales tuvieron una nueva ronda de la paritaria 2024 en la sede del Ministerio de Trabajo. El Poder Ejecutivo propuso un aumento salarial del 8,5% en dos tramos con base de cálculo al salario de junio de 2024. El primer tramo se aplicaría en un 4,5% a los haberes del mes de agosto y el segundo se cobraría con los de septiembre con un 4% de incremento. El ofrecimiento realizado hoy a ...
El Gobierno bonaerense fortalece lazos con funcionarios de Lula: “Al gobierno de Brasil le importan más las y los trabajadores argentinos que al gobierno argentino»
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense fortalece lazos con funcionarios de Lula: “Al gobierno de Brasil le importan más las y los trabajadores argentinos que al gobierno argentino»

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa mantuvo varios encuentros durante su estadía en Brasil con miras a diseñar acciones conjuntas que beneficien a los trabajadores de la provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof. El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se reunió con su par brasilero, Luiz Marinho, con el objetivo de compartir la realidad laboral de la región para luego diseñar acciones conjuntas que fortalezcan la situación de los trabajadores bonaerenses. “Es gratificante encontrarse con autoridades nacionales que comparten con nuestra Provincia la necesidad de preservar y fortalecer los derechos de los trabajadores”, sostuvo Correa y agregó “en tiempos donde en Argentina existe un gobierno nacional que castiga y despide a trab...
Reunión paritaria de estatales bonaerenses: UPCNBA reclamó aumento del básico que llegue a jubilaciones y pensiones
+++, Actualidad

Reunión paritaria de estatales bonaerenses: UPCNBA reclamó aumento del básico que llegue a jubilaciones y pensiones

Este jueves fue la reapertura de negociaciones paritarias para los estatales bonaerenses. Desde UPCNBA reclamaron un aumento salarial al básico por una suma que supere los niveles inflacionarios y llegue a jubilaciones y pensiones. El sindicato de estatales UPCNBA encabezado por Fabiola Mosquera participó de la audiencia de reapertura paritaria que convocó el gobierno de la provincia de Buenos Aires para este jueves. En ese contexto de negociaciones, las organizaciones sindicales presentaron sus pedidos. Los representantes bonaerenses de UPCN eclamaron un aumento salarial al básico por una suma que supere los niveles inflacionarios actuales, absorbiendo bonificaciones remunerativas vigentes y que se consigan sobre los haberes actuales. Además que ingrese en las liquidaciones de la...
Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido

El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”. La comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado bonaerense aprobó ayer el proyecto que actualiza las indemnizaciones por despido. La iniciativa, impulsada por la camporista Maite Alvado, fue avalada con los votos de los senadores de Unión por la Patria que integran la comisión: María Rosa Martínez, Federico Fagioli, Pedro Borgini, Sabrina Bastida y Pablo Obeid, mientras ...
San Cayetano: Kicillof también convoca a la movilización por «Paz, pan, tierra, techo y trabajo» de mañana
+++, Actualidad

San Cayetano: Kicillof también convoca a la movilización por «Paz, pan, tierra, techo y trabajo» de mañana

La movilización de este 7 de agosto promete ser multitudinaria. El gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof anunció que sumará sus columnas a la marcha por San Cayetano aunque todavía no está confirmado que el funcionario pueda ir debido a otras obligaciones. También movilizarán los universitarios. El gobierno de Axel Kicillof se sumará con columna propia en la marcha que las centrales obreras, organizaciones políticas, religiosas, estudiantiles y movimientos sociales organizan hacia Plaza de Mayo contra la gestión de Javier Milei. El marco corresponde al Día de San Cayetano, movilización que apunta a ser una de las más fuertes en contra del libertario. Al igual que durante la marcha universitaria, funcionarios provinciales estarán acompañados por intendentes que integran la m...
Kicillof mantiene su cercanía con los movimientos sociales y participará de una «Marcha de antorchas» con el Evita en Moreno en medio del ahogo presupuestario
+++, Actualidad

Kicillof mantiene su cercanía con los movimientos sociales y participará de una «Marcha de antorchas» con el Evita en Moreno en medio del ahogo presupuestario

El gobernador bonaerense volverá a Moreno, donde gobierna Mariel Fernández, integrante del movimiento social. Ya estuvo en ese municipio el martes pasado en un encuentro con la conducción del Evita. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volverá el próximo 26 de julio al municipio de Moreno, invitado por la intendenta local, Mariel Fernández, para participar de la “Marcha de Antorchas” para rendir homenaje a Eva Perón, en un nuevo aniversario de su fallecimiento. En lo político, se trata de un espaldarazo a la intendenta y al Movimiento Evita, agrupación a la que pertenece, luego de que el martes pasado el mandatario kirchnerista mantuviera una larga reunión en el mismo distrito del conurbano con la conducción nacional de esa organización social. “Junto a @Kicillofok , este 26 ...
Pignanelli habló de la mesa conformada por los sindicatos industriales y los gobernadores: «Si hay una salida es con trabajo y tiene que tener valor agregado, tiene que ser con la industria»
+++, Actualidad

Pignanelli habló de la mesa conformada por los sindicatos industriales y los gobernadores: «Si hay una salida es con trabajo y tiene que tener valor agregado, tiene que ser con la industria»

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, se refirió a la mesa de diálogo y debate conformada por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA) con los gobernadores Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gustavo Melella, Sergio Ziliotto y Gerardo Zamora. El dirigente de Mecánicos de la industria automotriz Ricardo Pignanelli se expresó en diálogo con Radio 10 y dijo que los representantes del sector vienen trabajando hace 4 años para “pensar qué salida le damos a la industria, encarando por el lado del pacto social”. Por este motivo, iniciaron un relevamiento junto con la CEPAL hace 6 meses y que pusieron en común. El objetivo del trabajo es “entender cómo está la industria” a partir del informe elaborado por los ...