Etiqueta: Atucha

Todo el arco sindical de Zárate junto a sectores de la ciencia y la tecnología, marcharon para rechazar la privatización de las centrales nucleares
+++, Actualidad

Todo el arco sindical de Zárate junto a sectores de la ciencia y la tecnología, marcharon para rechazar la privatización de las centrales nucleares

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la regional Zárate-Campana, trabajadores, científicos y técnicos realizaron una jornada de lucha con una caravana desde la central de Atucha hasta la Rotonda de la Dignidad, de la localidad de Zárate. Fue en defensa de las centrales nucleares y contra la privatización. Walter Correa llevó el respaldo de Axel Kicillof. Con una convocatoria que reunió más de 30 organizaciones gremiales tanto de la CGT como de las dos vertientes de la CTA, trabajadores, científicos y técnicos encararon una caravana multitudinaria desde la central de Atucha hasta la Rotonda de la Dignidad, de la localidad de Zárate. La intención era poner en agenda la intención del Gobierno Nacional y dar un mensaje claro de rechazo co...
Con una multitudinaria protesta de sus trabajadores, se recalienta el clima en Atucha por la privatización de Nucleoeléctrica
+++, Actualidad

Con una multitudinaria protesta de sus trabajadores, se recalienta el clima en Atucha por la privatización de Nucleoeléctrica

(Por Pablo Maradei) Trabajadores de la Central Atucha hicieron este viernes una caminata para mostrar su descontento con el plan nuclear que tiene el Gobierno nacional en carpeta. A fin del mes pasado y mediante el Decreto 695, que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno estableció un “programa de propiedad participada” con el que propone particionar el capital accionario de NASA (Nucleoeléctrica Argentina) de la siguiente manera: 5% quedará en manos de los trabajadores; un 44% se ofertará mediante una licitación pública de alcance nacional e internacional. En tanto, el 51% restante lo conservará el Estado, mediante la Secretaría de Energía. El método elegido despertó rechazos en especialistas del sector porque "nadie querrá pon...
Para Luz y Fuerza, la privatización de las centrales nucleares apunta a encarecer el servicio eléctrico, degradar su calidad y beneficiar intereses privados
+++, Actualidad

Para Luz y Fuerza, la privatización de las centrales nucleares apunta a encarecer el servicio eléctrico, degradar su calidad y beneficiar intereses privados

El Gobierno Nacional avisó que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). Ante ello, Luz y Fuerza Zárate aseguró que la decisión "pretende transformar un derecho esencial en un negocio más, encareciendo el servicio eléctrico, degradando su calidad y beneficiando a intereses privados". El proceso privatización parcial anunciado por el Gobierno nacional contempla la venta del 44% de las acciones de NASA mediante licitación pública nacional e internacional, mientras que el Estado Nacional conservará el 51% del capital y, con ello, el control accionario de la empresa. Además, aseguró que se organizará un Programa de Propiedad Participada de hasta el 5% del capital social, lo que permitirá la inclusión de los trabajadores en el esquema accio...
Rechazo a la privatización de Nucleoeléctrica: «Puede quedar una empresa privada llevándose ganancias al extranjero y el Estado argentino haciéndose cargo de los residuos radioactivos»
+++, Actualidad

Rechazo a la privatización de Nucleoeléctrica: «Puede quedar una empresa privada llevándose ganancias al extranjero y el Estado argentino haciéndose cargo de los residuos radioactivos»

Los gremios CNTI y ATE CNEA denunciaron que el gobierno busca privatizar Nucleoeléctrica Argentina, que es una empresa superavitaria que opera las tres centrales nucleares del país. Advierten sobre pérdida de soberanía energética, vaciamiento del sector y salarios por debajo de la línea de pobreza, entre otros serios problemas para el Estado argentino. La Coordinación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria (CNTI) de la CTA Autónoma y ATE CNEA repudiaron el plan del gobierno nacional de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa que opera las tres centrales nucleares del país. Según denunciaron, la medida no sólo busca transferir a capitales privados una firma altamente superavitaria, sino que también compromete la soberanía energética y la continuidad ...
En venta: El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa de centrales nucleares Atucha I, II y Embalse
+++, Actualidad

En venta: El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa de centrales nucleares Atucha I, II y Embalse

El Ejecutivo confirmó la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante una licitación nacional e internacional. El Estado retendrá el 51% y promete que la incorporación de capital privado permitirá financiar proyectos estratégicos como la extensión de vida de Atucha I y el desarrollo de un reactor modular. La empresa hoy en día genera superávit y soberanía energética. Tras la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno confirmó este martes que privatizará parcialmente Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa pública que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. La decisión se formalizará mediante un decreto y forma parte de la lista de compañías estatales sujetas a privatización establecida en la Ley Bases de 2024. Según anunció el vocero presid...
Luz y Fuerza aceptó una paritaria de un tercio de la inflación y crece la rebelión en Atucha, donde ya se desafiliaron más de 350 empleados
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Luz y Fuerza aceptó una paritaria de un tercio de la inflación y crece la rebelión en Atucha, donde ya se desafiliaron más de 350 empleados

Se trata de incrementos del 1,3% por los meses de marzo a mayo, período en el que la inflación casi triplicó ese monto. El malestar con la conducción local de Luz y Fuerza hizo que ya se desafilien más de 350 trabajadores de Atucha. Este martes harán un asamblea autoconvocada para mostrar su disconformidad. El Sindicato Luz y Fuerza Zona del Paraná firmó el 6 de junio con la cúpula de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), empresa que tiene el control de Atucha, su acuerdo salarial para el trimestre marzo - mayo, y profundizó el malestar que se viene cocinando entre los trabajadores de la central nuclear. Es que el gremio, que a nivel nacional comanda Guillermo Moser, aceptó la pauta salarial del Gobierno para la administración pública que, en la práctica, confirma un deterior...
Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
Trabajadores de Atucha protestan en Zárate contra la suspensión de obras avanzadas y una posible nueva tanda de despidos
+++, Actualidad

Trabajadores de Atucha protestan en Zárate contra la suspensión de obras avanzadas y una posible nueva tanda de despidos

Trabajadores de la central nuclear Atucha protestan y cortan caminos en la localidad bonaerense de Zárate contra el ajuste de Javier Milei que provoca la suspensión de obras en estado avanzado relativas al reactor CAREM. Exigen la continuidad de los puestos de trabajo en medio de promesas de una nueva tanda de despidos. En la persecución del objetivo de déficit cero, el Gobierno recortó obras públicas que, en el caso de Atucha, estaban en estado muy avanzado. Esta suspensión promete cargarse con unos nuevos 180 puestos de trabajo y esto genera las protestas que actualmente cortan caminos en Zárate. “Lamentablemente, no estamos bien. Estamos en un plan de lucha. Es un proyecto donde hay mucho trabajo para hacer. Es una lástima que no se continúe”, dijo el trabajador Gustavo Ceballos...
NASA salió a responder una nota de InfoGremiales y habló de procesos de desregulación y eficiencia en las centrales nucleares
+++, Actualidad

NASA salió a responder una nota de InfoGremiales y habló de procesos de desregulación y eficiencia en las centrales nucleares

InfoGremiales había publicado una nota que describía la preocupación sindical por el estado de abandono de las políticas públicas vinculadas con la energía nuclear. Desde NASA, la empresa que maneja Atucha, salieron a comunicar acciones, plantearon la intención de que el conflicto por los despidos no afecte las operaciones y hablaron de procesos de desregulación y eficiencia. Este lunes, a la publicación de InfoGremiales respecto a la indefinición de políticas nucleares para dar certidumbre al sector sumado a la renuncia del ahora ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, la empresa NA-SA (Nucleoeléctrica Argentina SA) reaccionó el martes bien temprano a la mañana enviando un mail a los trabajadores. En ese correo, el presidente Luis Fasanella hace referencia a los distintos puntos que s...
La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía

Luego de 4 meses de falta de nombramientos, el Gobierno designó nuevas autoridades en NASA, la empresa que controla las centrales nucleares. Mientras paraliza la producción del CAREM, un proyecto que le genera millones de dólares al país pero que especialmente EEUU pidió que se detenga, y hay incertidumbre sobre el futuro de Atucha I y II, la Ley Bases propone la privatización del 49%. Incertidumbre sindical. Una parte del texto que figura en este link oficial (https://www.argentina.gob.ar/cnea/carem) del Gobierno dice: "La industria nuclear mundial promueve el uso de la tecnología de fisión por ser una de las pocas fuentes de generación de energía de base libre de dióxido de carbono, es decir, capaz de garantizar el abastecimiento eléctrico a través de volúmenes masivos de energía gen...