Etiqueta: ATE

ATE tomó la Dirección General de Escuelas
Actualidad

ATE tomó la Dirección General de Escuelas

La seccional provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), tomó, en el día de ayer, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Se trata del edificio cuya cartera conduce Nora De Lucía, Directora General de Escuelas, que esta semana tuvo intensas negociaciones en las mesas salariales con los docentes. La semana habían comenzado movida, con el rechazo por parte de los docentes de la propuesta que Provincia realizó para la paritaria de este año: 25%. Incluido el 8% del mes de enero, que los docentes afirman que se corresponde a la negociación 2014. Primero, los gremios rechazaron la oferta realizada en las paritarias por parte de Provincia. Y ahora, ATE tomó la Dirección General de Escuelas por incumplimiento en el pago de sueldos y descuentos a au...
ATE desafía a Scioli y anuncia una movilización
Actualidad

ATE desafía a Scioli y anuncia una movilización

La medida de fuerza se desprende luego de una resolución adoptada por el Consejo Directivo Provincial del gremio, en rechazo a la modalidad en que el gobierno de Daniel Scioli discute los acuerdos salariales con los estatales. “Le decisión que tomamos halla sus bases en el grado de conflictividad al que el Gobierno nos está llevando”, explicó De Isasi, quien se lamentó por “la ausencia de propuesta salarial a un mes y medio de iniciadas las negociaciones, lo que habla de un alto nivel de irresponsabilidad por parte del Poder Ejecutivo”. En el mismo sentido, vaticinó que “el conflicto va a crecer en la provincia, y desde ATE y la CTA Buenos Aires vamos a hacernos cargo de este conflicto”, al tiempo que dejo entrever que la propuesta salarial “debería superar la proyección inflacionari...
Estatales mendocinos reclaman 50%
Actualidad

Estatales mendocinos reclaman 50%

Los gremios estatales se preparan para el inicio de las negociaciones paritarias con el Gobierno mendocino y ya se vaticinan conflictos. Mientras que el gobernador aseguró que las cuentas del Estado “están flacas”, los sindicatos adelantaron que no darán el brazo a torcer y piden un porcentaje superior al esperado En lo que respecta a la Salud, Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMPROS, confirmó que solicitarán el 50% de incremento salarial, teniendo en cuenta “las pérdidas que tuvimos el año pasado y la inflación proyectada para este año”. Raquel Blas, dirigente de ATE, y Víctor Dagfal, de SITEA, ya habían anticipado que pedirán el mismo porcentaje de aumento para los empleados estatales. El gremio de Judiciales no quiso reflejar un número, pero se espera que rondaría en un...
Despidos y persecución en el gobierno porteño
Actualidad

Despidos y persecución en el gobierno porteño

Ante el despido de tres trabajadores del organismo, desde la Junta Interna de ATE en la Dirección de Estadística y Censos del GCBA, lanzan hoy otra jornada de denuncia. Es que los empelados porteños sostienen que el gobierno del PRO que encabeza Mauricio Macri "lleva adelante las mismas prácticas de persecución, amenazas y hostigamiento a los trabajadores que en el INDEC". Según el comunicado de los trabajadores, "Macri quiere competir haciendo política con “estadísticas confiables”, pero esta confianza tiene cimientos de arena cuando se basa en trabajo precario, a destajo, con bajos salarios, con persecución y despidos". "Mientras el PRO recorta presupuesto para educación y salud, en Estadística el presupuesto viene incrementándose año a año, pero se malgasta en rejas y molinetes, c...
ATE amenaza romper la calma de Scioli
Actualidad

ATE amenaza romper la calma de Scioli

ATE Buenos Aires brindó una conferencia de prensa en la jornada de ayer, en la cual ratificó su preocupación ante la falta de propuestas de aumento salarial, por parte del gobierno, en la mesa técnica paritaria. El secretario General de ATE y CTA Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo que “no puede haber reuniones sin criterios para resolver la crítica situación salarial que pasan los trabajadores”. De Isasi adelantó que si el Poder Ejecutivo no cambia el rumbo en las negociaciones: “No descartamos que el 2 de marzo haya alguna medida de acción directa”. En cuanto a la propuesta de recategorizaciones, el Secretario General de ATE y CTA, sostuvo: “Es como si yo voy a comprar pan y me ofrecen facturas”. “Cuando vamos a una paritaria salarial queremos una oferta salarial”, señaló haci...
Sin ofertas, se estira la paritaria de los estatales bonaerenses
Actualidad

Sin ofertas, se estira la paritaria de los estatales bonaerenses

Los gremios estatales volvieron a reunirse con el Ejecutivo provincial en el marco de las negociaciones salariales para el año en curso, pero no hubo oferta oficial y volverán con las negociaciones el próximo jueves 12 de febrero. Los representantes de los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430 mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lodola, donde se hizo un a análisis macroeconómico de la provincia, pero no se realizó ningún ofrecimiento en concreto. "Se limitaron a hacer un análisis macroeconómico y la proyección inflacionaria para el año 2015, pero no trajeron ninguna oferta y eso es preocupante", consideró el titular de ATE bonaerense, Oscar De Isasi. Los representantes de ATE, UPCN y Fegeppba que participaron de la mesa técn...
Empleados públicos porteños exigen mejoras
Actualidad

Empleados públicos porteños exigen mejoras

“Con esta medida queremos denunciar la situación de precariedad laboral en la que nos encontramos. Hay alrededor de 2.000 contratados, algunos de ellos llevan más de 7 años en esta situación”, explicó a Telam Gastón Siquier, delegado general de Promoción Social de ATE. Los trabajadores se concentraron desde las 12 en Primera Junta, en el barrio de Caballito, y en la esquina de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en San Telmo, donde exigieron la regularización de los trabajadores de la cartera a cargo de Carolina Stanley así como la implementación de "políticas de calidad para todos los pibes, mujeres y familias". Siquier, detalló que “el último pase a planta transitoria se dio a fines del 2007 y esa misma gente en 2010 pasó a planta permanente”. Asimismo, precisó que muchos de los...
Sigue sin resolverse la elección en ANSES
Actualidad

Sigue sin resolverse la elección en ANSES

Las elecciones de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la seccional ANSES siguen generando noticias. Es que luego de que se realizaran los comicios en diciembre pasado y las posteriores denuncias de fraude, todavía no se pueden determinar los resultados concretos. Ante el pedido presentado al Ministerio de Trabajo por parte del organismo para saber quienes deben ser los representantes gremiales electos y los interlocutores válidos, la cartera laboral confirmó que todavía no puede determinarlo. El dictamen firmado por la Dra. Elena Otaola expresa que "no se está en condiciones de confirmar el resultado de la elección". El escrito de Otaola que llegó al organismo ayer, implica que el ANSES siga reconociendo a los interlocutores que tenían mandato antes de los comicios hast...
CTA: se viene la madre de todas las batallas
Actualidad

CTA: se viene la madre de todas las batallas

El 25 de junio, apenas unos meses después de haber cumplido sus primeros 90 años, la poderosa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), encarará su proceso de renovación de autoridades. El gremio, históricamente clave en al estructura de la CTA, es la batalla más importante para los ceteístas en el año electoral. ATE es una de las estructuras sobre la que se sustentó el surgimiento de la CTA junto con la CTERA. Esos gremios, donde los ceteístas compiten cuerpo a cuerpo e incluso ganan en sus actividades sobre los cegetistas, se convirtieron en los pilares sobre los que se sustentaron cada una de las conducciones luego de la fractura de la CTA en 2010. Mientras que ATE es el bastión desde el cual se sostuvo el michelismo y su CTA Autónoma, la CTERA es el espacio desde el que Yasky ...
Denuncian trabajo en negro en el gobierno porteño
Actualidad

Denuncian trabajo en negro en el gobierno porteño

En la jornada de hoy, los estatales porteños agremiados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) movilizarán a la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad para denunciar a la gestión del PRO encabezada por Mauricio Macri por “trabajo precario, a destajo, con bajos salarios, persecución y despidos”. La marcha será acompañada por distintas personalidades y organizaciones de Derechos Humanos, sociales, políticas y sindicales. Además, se sumarán los docentes porteños afiliados al combativo Ademys. Los estatales entregarán un escrito al organismo y exigirán también la reincorporación de los tres empleados despedidos de esa Dirección del gobierno porteño como parte de una política de persecución antisindical. Desde ATE sostienen que por un acuerdo entre el gobierno de Ma...