Etiqueta: ATE Conicet

Becarios ocupan la Agencia I+D+i en reclamo por ingresos congelados y exigen explicaciones sobre los 54 millones de dólares del BID que debían destinarse a investigación
+++, Actualidad

Becarios ocupan la Agencia I+D+i en reclamo por ingresos congelados y exigen explicaciones sobre los 54 millones de dólares del BID que debían destinarse a investigación

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Becarios de la Agencia I+D+i, ATE CONICET Capital y JCP, iniciaron una ocupación pacífica del organismo en reclamo por 17 meses de salarios congelados y por la falta de ejecución de subsidios para investigación científica. Becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y representantes gremiales de ATE CONICET Capital mantienen este miércoles una ocupación pacífica en el edificio del organismo, en reclamo por la falta de actualización salarial y la suspensión de los subsidios de investigación. Según denunciaron, en la Agencia I+D+i, llevan 17 meses de congelamiento salarial. Un becario doctoral del Área Metropolitana de Buenos Aires percibe actualmente $786.000, casi $200...
ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología
+++, Actualidad

ATE CONICET se moviliza frente al Congreso por la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología

Trabajadores del CONICET, nucleados en ATE, se concentraron frente al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología. Reclaman recomposición salarial, financiamiento garantizado y la restitución de becas y cargos pendientes. Trabajadores y trabajadoras del CONICET, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizaron este miércoles frente al Congreso Nacional para exigir el tratamiento y la aprobación de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, actualmente en debate en la Cámara de Diputados. Desde el gremio señalaron que la iniciativa busca asegurar un financiamiento específico para el sector científico, ante lo que califican como una situación crítica en materia presupuestaria y salarial. ATE CONICET reclam...
Becarios mantienen ocupación pacífica en la Agencia I+D+i por salarios congelados y falta de subsidios: «La ciencia argentina se apaga»
+++, Actualidad

Becarios mantienen ocupación pacífica en la Agencia I+D+i por salarios congelados y falta de subsidios: «La ciencia argentina se apaga»

Becarios de la Agencia I+D+i y ATE CONICET Capital iniciaron una ocupación pacífica del organismo en reclamo por 17 meses de salarios congelados y por la falta de ejecución de subsidios para investigación científica. Becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y representantes gremiales de ATE CONICET Capital mantienen este miércoles una ocupación pacífica en el edificio del organismo, en reclamo por la falta de actualización salarial y la suspensión de los subsidios de investigación. Según denunciaron, los ingresos de los becarios de la Agencia llevan 17 meses congelados. Un becario doctoral del Área Metropolitana de Buenos Aires percibe actualmente $786.000, casi $200.000 menos que un becario del CONIC...
Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno
+++, Actualidad

Científicos del CONICET realizarán un acampe en el Polo Científico para reclamar contra el ajuste del Gobierno

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Científicos, becarios y estudiantes se movilizaron el viernes en la Ciudad de Buenos Aires para exigir respuestas frente al ajuste libertario. Reclaman contra la caída de programas de investigación, el freno a los ingresos a carrera y el derrumbe salarial del 40%. Denuncian despidos. Este viernes, la comunidad científica se movilizó frente al edificio central del Conicet en el barrio porteño de Palermo para denunciar el grave desfinanciamiento del organismo, despidos en el personal de gestión y la paralización de más de 850 ingresos a la carrera de investigador. La protesta fue masiva y reunió a becarios, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas. Rocío, becaria doctoral en Ciencias Sociales, explicó al medio C5N que "el reclamo tiene qu...
Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”
+++, Actualidad

Desde el CONICET advierten que por el desmantelamiento libertario a la ciencia «se están desarmando equipos de investigación y se desmorona el sistema científico”

Un delegado de ATE CONICET habló sobre la crítica situación que atraviesa el sistema científico argentino, tras la jornada nacional de lucha contra el vaciamiento de uno de los organismos claves para la generación de conocimiento. En el marco de los reclamos de la comunidad científica un delegado de ATE CONICET, quien además es investigador del organismo científico, habló de la movilizción de la semana pasada al Polo Científico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es parte de una jornada nacional con actividades de protesta en Rosario, La Plata, Córdoba, Ushuaia, Puerto Madryn, entre otras”, detalló Gonzalo Sanz Cerbino. El delegado perteneciente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió sobre la gravedad del ajuste que sufre el CONICET: “No ha frenado en ningún mome...
Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas
+++, Actualidad

Científicos del CONICET se preparan para movilizar y juntan plata para comprar máscaras antigas

Trabajadores científicos del CONICET se movilizarán en todo el país contra el ajuste del Gobierno y, en CABA, marcharán disfrazados de El Eternauta para denunciar la crisis en el sector y protegerse ante posibles represalias represivas. Desde sus redes sociales lanzaron una colecta para comprar por mayorista máscaras antigas y realizarán también una olla popular. En una acción simbólica y de fuerte impacto visual, los trabajadores y trabajadoras del CONICET nucleados en ATE se movilizarán este miércoles 28 de mayo en todo el país para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración será a las 13 horas en el Polo Científico Tecnológico, donde además se realizará una olla popular para visibilizar la crítica situación que atra...
ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024
+++, Actualidad

ATE denuncia un «vaciamiento sin precedentes» en el CONICET: ya hay 1.291 trabajadores menos que en 2024

Según un informe de ATE CONICET Capital, el organismo científico perdió casi 1.300 puestos de trabajo este año, con fuerte caída en becas y renuncias por bajos salarios. Convocan a una asamblea para definir medidas de lucha. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del CONICET Capital advirtió sobre un "vaciamiento profundo" del principal organismo de ciencia y tecnología del país, con cifras alarmantes que revelan la pérdida de 1.291 trabajadores y trabajadoras en lo que va del año, producto de despidos, recortes en becas y renuncias masivas ante los salarios de miseria y la falta de financiamiento. El dato surge de un pedido de acceso a la información pública realizado por la organización sindical, que refleja el impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo...
Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles
+++, Actualidad

Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles

El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, Gonzalo Sanz Cerbino, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. "El lunes realizamos una asamblea muy masiva que culminó con un corte de calle sobre Avenida Santa Fe", explicó Gonzalo Sanz Cerbino en una entrevista para RealPolitik. "Venimos de semanas plagadas de rumores sobre un posible DNU que avanzaría en el desmembramiento del CONICET. Si bien hasta el momento no ha salido ningún decreto en ese sentido, seguimos en estado de alerta y movilización porque el vaciamiento ya está en marcha". Además, destacó que en los últimos días "se expulsaron becarios y beca...
Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET
+++, Actualidad

Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET

Convocan a una movilización para el 19 de febrero en las puertas del organismo científico y tecnológico. Días atrás le pidieron explicaciones al titular del organismo Daniel Salamone sobre el decreto del Gobierno. Por Eduardo Porto (@PortoEdu) - Luego del anuncio del inminente decreto del gobierno de Javier Milei que fusionará o eliminará unos 50 organismos estatales entre los que se encuentra el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), los trabajadores salieron a la calle con una asamblea en el día más sofocante del año. https://twitter.com/CerbinoSanz/status/1889112923911463064 El día elegido pareció una metafora de lo que vienen padeciendo en el CONICET y en el sistema científico en general, porque desde hace un año el gobierno no para de asfixi...
Alarma en el gremio de estatales porque renunció un director del CONICET y denunció «persecución ideológica» contra becarios e investigadores
+++, Actualidad

Alarma en el gremio de estatales porque renunció un director del CONICET y denunció «persecución ideológica» contra becarios e investigadores

Se trata de Manuel García Solá. En su carta de despedida dejó en claro que su salida no se debe a “motivos personales” pero recalcó: “nunca podría callar mi voz cuando se intentara cometer algún acto de persecución por ideas científicas, políticas o religiosas”. Desde ATE Conicet aseguraron: "Rechazamos todo tipo de discriminación política e ideológica". Manuel García Solá renunció a su cargo como director del CONICET. Lo hizo luego de que el Gobierno elevara un pedido en ese sentido a la Sociedad Rural Argentina, entidad que lo nominó para ocupar el rol que ahora deja en 2022. En su carta de despedida, el empresario ganadero dejó en claro que su salida no se debe a "motivos personales" pero recalcó: "Nunca podría callar mi voz cuando se intentara cometer algún acto de persecución p...